Becas en Chile: ¿Cuáles existen? Requisitos

Becas en Chile: ¿Cuáles existen? Requisitos

Las becas en Chile forman parte de los diferentes programas de financiamiento que existen en el país para los estudios de educación superior. Los estudiantes chilenos cuentan además con créditos con bajas tasas de interés que les permiten ingresar a los estudios universitarios, y que en algunas ocasiones están disponibles para extranjeros con residencia definitiva en el país.

Chile se ha convertido en uno de los países más atractivos para los estudiantes extranjeros, que ven una excelente opción para realizar estudios de primera calidad, y poder alcanzar las metas académicas propuestas. Algunas de las ofertas de becas para estudiar son ofrecidas por el gobierno del país.

Índice

    Becas en Chile

    Becas en Chile: ¿Cuáles existen? Requisitos

    En Chile hay un programa de becas que están destinadas a estudiantes universitarios chilenos o extranjeros con residencia permanente, conocido como Becas y Créditos Educación Superior, que es gestionado por el Ministerio de Educación Nacional y son de diferentes tipos, según factores como la realidad socioeconómica del alumno, el desempeño académico alcanzado y el programa de estudios que haya seleccionado.

    Todas estas becas se pueden renovar y tramitar por Internet, de forma gratuita. Las principales modalidades dentro de este programa de becas se encuentran las siguientes:

    Becas de Arancel Primer Año

    Se trata de un apoyo económico para cubrir de forma total o parcial el valor anual del costo de una determinada carrera. Los fondos no se entregan al alumno de forma directa, sino que el Ministerio de Educación deposita el monto en las instituciones de Educación Superior que haya seleccionado el estudiante.

    El alumno puede encontrar estas becas para realizar estudios que pertenezcan al Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH), para estudiar en universidades privadas, institutos profesionales, centros de formación técnica y de las Fuerzas Armadas.

    Entre las becas que se pueden encontrar están, entre otras:

    • Beca Bicentenario: Destinada a los estudiantes que egresan de la educación secundaria con un excelente rendimiento académico, con un puntaje promedio de 500 como mínimo. La beca además está destinada a alumnos que se inscriban en universidades del CRUCH y que cumplan con las características socioeconómicas requeridas. La beca cubre el monto anual de la carrera.
    • Beca Juan Gómez Millas: Esta beca está destinada para estudiar en instituciones privadas. Con la asignación se puede financiar hasta 1.150.000 pesos chilenos del valor anual de la carrera. Como requisito, los interesados deben tener un puntaje promedio de 500 como mínimo.
    • Beca Excelencia Académica: para optar a esta beca, es necesario estar en el 10% de los mejores promedios de educación media del colegio en donde se estudió. Este beneficio concede hasta 1.150.000 pesos chilenos del monto anual de la carrera en cualquier institución superior que esté acreditada. También se deben cumplir con los requisitos socioeconómicos.
    • Becas Nuevo Milenio y Excelencia Técnica: Destinadas a financiar carreras técnicas.

    Becas desde Segundo Año

    Esta modalidad de becas desde Segundo Año está destinada a los estudiantes que ya están cursando estudios de Educación Superior, pero que tienen dificultades de financiamiento, así como también para quienes no se hayan inscrito en el primer año de carrera, pero tienen todos los requisitos que se exigen.

    Algunas de estas becas son:

    • Beca Bicentenario: Se puede acceder a esta beca si se está estudiando en alguna de las universidades pertenecientes al CRUCH, si se cumplen con todos los requisitos socioeconómicos y que se haya obtenido un promedio mínimo de 500. Esta beca financia el valor anual de la carrera a estudiar.
    • Beca Juan Gómez Millas - Cursos Superiores: Su funcionamiento es igual que en la modalidad anterior, pero en este caso está dirigida a estudiantes que ya están realizando estudios de una carrera. El beneficio es el mismo, 1.150.000 pesos chilenos del costo anual de la carrera. Los requisitos son los mismos: promedio superior a 500 y cumplir con los requerimientos socioeconómicos.
    • Beca Nuevo Milenio - Cursos Superiores: Está destinada a los alumnos regulares del sistema de educación superior, que cursen una carrera técnica o profesional en un Instituto Profesional. Cubre un monto de hasta 600.000 pesos chilenos del valor anual de los estudios, y los requisitos que se exigen son un promedio de notas de educación secundaria igual o mayor a 5 para alumnos de carreras técnica, y de 5,5 para quienes estudien carreras profesionales.

    Becas Complementarias

    Estas becas se crearon para brindar apoyo a los estudiantes del nivel superior, con la finalidad de que estos puedan hacer su primer año de carrera.

    Entre estas becas se encuentran:

    • Beca de Nivelación Académica.
    • Beca de Alimentación.
    • Beca de Manutención: Destinada a cubrir gastos de transporte, materiales y otros elementos relacionados con los estudios.

    Áreas de estudio con más oportunidad de obtener una beca en Chile

    El sistema educativo adjudica becas de estudios de posgrado para cursar carreras en todas las áreas del conocimiento; pero en el caso de las Becas de Doctorado y Postdoctorado se evalúa de mejor forma a los postulantes si los estudios a realizar se centran en un área prioritaria para el país.

    Las áreas consideradas prioritarias son las siguientes:

    • Áreas económicas: alimentación, minería, acuicultura, turismo y servicios globales.
    • Plataformas transversales: tecnologías para la información y comunicación, energía, medio ambiente y biotecnología.
    • Sociales: vivienda, educación, salud, seguridad pública y políticas públicas.

    Becas del gobierno de Chile

    Becas en Chile: ¿Cuáles existen? Requisitos

    El objetivo principal de esta beca es proporcionar y administrar recursos obtenidos de la cooperación internacional, creando y difundiendo oportunidades de formación, mejoramiento de recursos humanos en el país o en el exterior.

    En la actualidad ofrece becas universitarias para realizar estudios de Magíster, acreditados en universidades u otras instituciones del país de educación superior. Estas becas son ofrecidas a los profesionales que sean nacionales de países latinoamericanos y otros con los cuales se hayan establecido acuerdos de cooperación internacional.

    Estas becas les ofrecen a los becarios varios beneficios a lo largo de su estancia académica en este país, entre los cuales se encuentran:

    • Cobertura de los costos de titulación.
    • Seguro médico.
    • Asignación para estadía por un período máximo de dos años, siempre que el becario cumpla con las exigencias de rendimiento académico.

    Requisitos para las becas del gobierno de Chile

    Los estudiantes que estén interesados en recibir una de estas becas deben cumplir con una serie de requisitos antes de realizar el proceso de solicitud, entre ellos están:

    • Documento donde describa las razones que lo motivan a hacer estudios en Chile.
    • Descripción de cuáles son las posibles áreas sobre las que realizará la tesis.
    • Carta de referencia Académica.
    • Carta de patrocinio.
    • Carta de aceptación definitiva de la universidad receptora en Chile.
    • Se debe tener en cuenta que el becario debe financiar los billetes aéreos.

    Las becas dan prioridad a aquellos profesionales que se desenvuelven en el sector público o académico en su país de origen y que tienen experiencia laboral en el tema en el cual van a realizar su formación a nivel de máster. Las becas se convocan cada año.

    Beca de Excelencia para Extranjeros

    Esta beca la otorga la Universidad de Santiago de Chile, está destinada a estudiantes extranjeros que tengan una trayectoria académica de excelencia y que ingresen por primera vez a un programa de doctorado ofrecido por la Universidad de Santiago de Chile.

    Para postularse a esta Beca de Excelencia para Extranjeros, se debe contar con la aceptación en un programa de Doctorado dictado por la universidad.

    Los objetivos de esta beca son:

    • Fomentar la cooperación internacional y universitaria, dando la oportunidad de realizar estudios doctorales en Chile y en una universidad de prestigio internacional y trayectoria en el ámbito académico.
    • Financiar estudios doctorales para estudiantes extranjeros con un alto nivel de excelencia.

    La beca está destinada a financiar la realización de los siguientes estudios del programa de doctorado:

    Facultad de Química y Biología

    • Doctorado en Microbiología.
    • Doctorado en Química.
    • Doctorado en Biotecnología.
    • Doctorado en Neurociencia.

    Facultad de Ciencias

    • Doctorado en Ciencia, mención en Matemática.
    • Doctorado en Ciencia, mención en Física.

    Facultad de Ingeniería

    • Doctorado en Ciencias de la Ingeniería, mención Ciencia e Ingeniería de los Materiales.
    • Doctorado en Ciencias de la Ingeniería, mención en Automática.
    • Doctorado en Ciencias de la Ingeniería, mención en Ingeniería de Procesos.
    • Doctorado en Ciencias de la Ingeniería, mención en Informática.

    Facultad de Humanidades

    • Doctorado en Historia Facultad de Humanidades e IDEA.
    • Doctorado en Estudios Americanos Facultad Tecnológica.
    • Doctorado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos.

    Cobertura de la beca

    La beca ofrece ayuda en las siguientes áreas: apoyo económico, ayuda para alojamiento, seguro, gastos de transporte, tasas académicas, inscripción y mensualidades.

    Otros tipos de apoyo que brinda son los siguientes:

    • El monto de manutención anual por 6.000.000 pesos chilenos (7,700 dólares).
    • Matrícula: Se obtiene una exención de hasta 100% del arancel anual, lo que equivale a 3.060.000 pesos chilenos anuales (3,900 dólares).
    • Asignación única por 500.000 pesos chilenos (640 dólares), para apoyar con los costos de instalación en el país.

    Estos beneficios se entregan de forma regular una vez al año. En el caso de que el becario no cumpla con sus responsabilidades, se pierden los beneficios hasta el semestre siguiente. Estos serán por un máximo de cuatro años, contando desde la fecha de ingreso del becario al Programa de Doctorado y en ningún caso se puede extender más allá del plazo establecido en el Plan de Estudio.

    Requisitos para postularse a la beca

    Para optar a la beca se deben respetar las siguientes condiciones generales:

    • La beca está dirigida a extranjeros que ingresen por primera vez a alguno de los Programas de Doctorado que se detallen en la convocatoria.
    • Tener una calificación promedio de pregrado que sea igual o superior a 5, basado en el sistema de calificaciones de Chile.
    • Demostrar que se tiene excelencia académica relacionada con el Programa al que se va a postular.
    • Haber sido aceptado en alguno de los Programas de Doctorado, a través del sitio web de la Vicerrectoría de Postgrado de la universidad.

    La beca no se otorga en los siguientes casos:

    • La beca es incompatible con la Beca de Doctorado Nacional otorgada por ANID, por lo que en el caso de que el postulante seleccionado sea beneficiario de una beca ANID, la de excelencia quedará nula.
    • Tener nacionalidad chilena.

    Solicitud y documentos necesarios

    Para realizar la solicitud de la beca se debe ingresar a las páginas web del programa de doctorado de la universidad. Los documentos que se deben entregar son:

    • Copia a color del pasaporte vigente.
    • Declaración de Intereses.
    • Dos cartas de recomendación que den señales de los antecedentes del postulante.
    • Curriculum vitae según el formato solicitado.
    • Certificado de todos los títulos profesionales y grados académicos que se tengan.
      Indicar en un documento anexo que esté firmado por una autoridad competente de la universidad correspondiente:

      • La fecha de ingreso al Programa.
      • La fecha de titulación o egreso del Programa.
    • Tiempo de duración de la carrera o programa.
    • Certificado de calificaciones de cada título o grado académico que tenga. El certificado debe mostrar la nota promedio obtenida y la escala de calificaciones, indicando la nota mínima, la de aprobación y la máxima.
    • Conversión de Calificaciones al sistema chileno de 1 a 7.

    Evaluación de las candidaturas

    La evaluación de las postulaciones la realizan las autoridades universitarias del Vicerrectorado y la selección final la hace el Consejo Superior de Postgrado de la universidad.

    En cuanto a la evaluación de la excelencia académica se hacen tomando en cuenta los siguientes criterios:

    • Promedio de calificaciones, tiene un valor del 30%.
    • Tiempo de graduación en la carrera de pregrado, tiene un valor del 5%.
    • Posición dentro del listado de postulantes en el Programa de Doctorado, vale un 20%.
    • Actividades de docencia, investigación y difusión realizada durante los estudios de pregrado, 15%.
    • Actividades de docencia o investigación hechas en postgrado, 5%.
    • Publicaciones realizadas en medios,15%.
    • Cartas de recomendación, 5%.
    • Otros parámetros de evaluación que se considere y la Declaración de intereses, 5%.

    Los postulantes que sean beneficiarios de una de las becas, deben presentar y hacer obligatoriamente lo siguiente:

    • Hacer de forma oportuna los trámites consulares necesarios para obtener su Visa de Estudiante e ingresar a Chile.
    • Presentar los siguientes documentos en original: pasaporte vigente, certificados de los títulos y grados, el certificado de notas, debidamente legalizados.
    • Completar y pagar la matrícula del Programa en el que fue aceptado, en el que se debe incluir el pago de la cuota básica de matrícula semestral.
    • El beneficiario debe comprometerse a mantener un desempeño académico excelente, con un promedio de notas igual o superior a 5; a realizar labores destacadas en investigación; a tener una dedicación según las exigencias del Programa.
    • Las becarias pueden solicitar permiso pre y post natal, por la duración máxima establecida en la ley. Esta solicitud se debe presentar adjuntando un certificado de gravidez y una carta de apoyo del Programa de Postgrado. Se debe tener presente que los pagos de la beca se suspenden durante los periodos de pre y post natal.

    Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID)

    Becas en Chile Cuáles existen Requisitos

    Esta agencia otorga diferentes tipos de becas para estudiantes extranjeros, entre las que se encuentran:

    Becas de Doctorado Nacional

    Es una beca para realizar estudios de doctorado en Chile, dirigido a estudiantes de alto nivel de excelencia, chilenos y extranjeros, con o sin residencia definitiva en Chile, para todas las áreas del conocimiento. Se otorgan para iniciar o continuar en algún programa acreditado e impartidos por universidades chilenas, por un tiempo máximo de cuatro años.

    Beca de Magíster Nacional

    Se trata de una beca para hacer estudios de magíster en Chile, que está dirigida a estudiantes de alto rendimiento, chilenos y extranjeros con residencia definitiva en el país, con la intención de que puedan iniciar o continuar en programas de formación acreditados e impartidos por universidades chilenas, por dos años.

    Beca de Magíster Nacional destinadas a Profesionales de la Educación

    Esta es una beca destinada para realizar estudios de magíster en Chile, especialmente dirigida a profesionales de la educación que ejerzan su función en instituciones educativas que sean subvencionadas por el estado, y pueden postularse profesores chilenos, extranjeros que cuenten o no con la permanencia definitiva en Chile y que además tengan un alto nivel de excelencia académica, y que les permita iniciar o continuar en programas de formación acreditados por la ley e impartidos por universidades chilenas, con un tiempo de duración máximo de dos años.

    Otras formas de financiamientos

    En Chile también se encuentra el Sistema de Crédito de Estudios Superiores, al que se pueden postular estudiantes chilenos o extranjeros que cuenten con la residencia definitiva en el país. Para poder acceder al Crédito con Garantía Estatal (CAE), el estudiante debe presentar determinadas condiciones socioeconómicas que justifiquen que sea merecedor de este beneficio.

    Además, debe estar matriculado en una carrera de pregrado en una institución de educación superior autónoma, que esté debidamente acreditada y que participe en el Sistema de Créditos con Garantía Estatal. El beneficiario no debe haber egresado de una carrera conducente a recibir el grado de licenciado que haya sido financiada con becas provenientes del Fondo Solidario de Crédito Universitario.

    Otras alternativas de financiamiento que se pueden encontrar en el país son las que ofrecen el Fondo Solitario de Crédito Universitario, que financia de forma parcial o total el arancel de referencia anual de la carrera de los estudiantes de las universidades que forman parte del Consejo de Rectores. El crédito que se concede tiene una tasa anual de 2% y se comienza a pagar después de dos años de haber terminado los estudios universitarios.

    Los estudiantes extranjeros tienen la opción de postularse a becas en Chile, debido a que existen diferentes opciones que permiten que puedan financiar los estudios, sin necesidad de que sean o no residentes permanentes en el país.

    Artículos relacionados

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir