Estudiar la carrera de Bellas Artes
La carrera de Bellas Artes se encuentra directamente relacionada con la creatividad artística, que brinda a los estudiantes la posibilidad de adquirir una formación integral en el campo de las artes, lo que le permite una amplia salida laboral.
Las Bellas Artes es una carrera que prepara tanto para el quehacer artístico en diferentes ámbitos, como para la inserción en el mercado laboral, en diferentes puestos de trabajo, todos relacionados con la actividad artística. La aparición de nuevas tecnologías ha influido en la amplitud de las ofertas de trabajo. En el país se encuentran algunas de las mejores Facultades de arte de Europa.
¿Qué es la carrera de Bellas Artes?
Quienes se deciden por estudiar la carrera de Bellas Artes reciben una formación que va desde el aprendizaje de diferentes técnicas como el dibujo, la ilustración, la pintura, la escultura y el grabado; hasta el aprendizaje de las nuevas formas de expresión artística a través de los medios digitales. Se busca no solo que el alumno domine técnicas de expresión artística, sino estimular también su espíritu crítico y la creatividad.
La formación que recibe el estudiante en diferentes disciplinas artísticas, le permite a los estudiantes ser creadores en el mundo del arte, además de recibir una formación que puede abarcar otras áreas laborales, como la restauración de obras, la museología o la docencia. De igual manera, pueden hacer carrera profesional dentro del campo de las tasaciones e, incluso, dentro de las subastas.
¿Qué se aprende en la carrera de Bellas Artes?
Al egresar de la carrera de Bellas Artes, se tendrán los siguientes conocimientos:
- Se tendrá una comprensión básica y crítica de la historia, la teoría y el concepto de lo que representa en la actualidad el arte, sus valores, y de su influencia en la sociedad.
- Conocimiento de la teoría y el contexto de arte actual y de los artistas, a través de sus propuestas y escritos, formando la capacidad de reconocer y entender cuáles son los problemas a los que se enfrenta la creación artística.
- Conocer cuál es el vocabulario y los códigos inherentes a la actividad y las diferentes técnicas artísticas.
- Se conocen cuáles son los diferentes agentes artísticos, las instituciones y organismos culturales involucrados en el quehacer artístico.
- Estudio de los diferentes materiales usados en la expresión artística y de los métodos de creación.
- Los instrumentos que se usan al crear y a experimentar nuevas técnicas y materiales.
- Cuáles son los espacios y medios para exponer las creaciones, y las formas de almacenar y transportar con seguridad las obras de arte.
- La metodología de investigación.
- A desarrollar habilidades interpersonales y a trabajar en equipo.
- Aprender los diferentes tipos de presentaciones de proyectos artísticos y de transmisión de ideas.
¿Por qué estudiar Bellas Artes?
Los motivos por los que muchos estudiantes se deciden a estudiar esta carrera pueden variar, pero básicamente son:
- Se tiene un alto nivel de creatividad, que necesita ser expresada en la actividad artística, obteniendo conocimientos académicos sobre técnicas y recursos.
- La necesidad de transmitir y dar a conocer la importancia del arte en la sociedad en la comunidad.
- Se quiere transmitir el conocimiento del arte a través de la enseñanza de materias relacionadas con el arte.
- Se tiene el arte como filosofía de vida y se siente una verdadera pasión por la actividad artística y los aspectos relacionados con la estética.
- Ya se tienen habilidades en una disciplina artística en particular y se quieren mejorar y aprender unas nuevas.
Estudiar Bellas Artes
El Grado de Bellas Artes tiene como objetivo principal formar artistas plásticos, profesionales del diseño y en las nuevas tecnologías de arte digital; el estudio de las diferentes corrientes artísticas y culturales; la experimentación artística, la reflexión crítica, fomentar las actitudes creativas y la capacidad para trabajar en equipos o de forma autónoma.
Ramas de las Bellas Artes
Es importante que el estudiante de la carrera de Bellas Artes conozca cuáles son las diferentes ramas en las que se divide la carrera, siendo las más importantes.
- Dibujo.
- Escultura.
- Pintura.
- Grabado
- Imagen digital, vídeo creación.
- Performance e instalaciones artísticas.
- Fotografía.
Al finalizar los estudios en Bellas Artes y comenzar a trabajar, es recomendable especializarse en una sola rama de las artes y, a partir de allí, comenzar el proceso de creación artística. Si se abarcan diferentes ramas puede resultar difícil mantener la calidad del trabajo y resulta más difícil destacar.
Mejores universidades para estudiar Bellas Artes
Hay diferentes oportunidades de estudio de la carrera de Bellas Artes que se pueden encontrar en casi todas las Comunidades Autónomas del país.
- Universidad Complutense de Madrid
- Universidad Rey Juan Carlos
- Universidad Politécnica de Valencia
- Universidad de Málaga
- Universidad de Barcelona
- Universidad de Sevilla
- Universidad Miguel Hernandez
- Universidad de Granada
- Universidad de Salamanca
- Universidad de La Laguna
- Universidad de País Vasco
- Universidad de Murcia
Sin embargo, también se puede cursar en diversas universidades privadas:
- Escola Massana - Grado en Arte y Diseño
- Escuela Universitaria de Artes TAI - Grado en Bellas Artes
- Universidad Camilo José Cela - Grado en Artes Digitales
- Universidad Ramón Llul - Grado en Artes Digitales
- Universidad Nebrija - Grado en Bellas Artes
Factores que se deben valorar para elegir la facultad de Bellas Artes
Para elegir en qué Facultad se van a realizar los estudios de Bellas Artes, un estudiante debe tener en cuenta los siguientes factores:
- Especializaciones: las diferentes facultades ofrecen distintos tipos de especializaciones.
- Nivel del personal docente: conocer cómo está conformado el cuerpo de profesores e investigadores que tiene la facultad, su trayectoria y el prestigio con el que cuentan en el mundo del arte.
- Intercambio internacional: este punto es importante si se tiene un interés en realizar estudios complementarios en una universidad extranjera.
- Salidas laborales: también es importante conocer cuál es la tasa de empleabilidad que tienen los graduados al finalizar sus estudios y en cuánto tiempo se tarda en encontrar un empleo, así como los programas de prácticas.
Prueba de acceso a Bellas Artes
Algunas universidades tienen como requisito de ingreso a la carrera de Bellas Artes una prueba de acceso destinada a los estudiantes que quieren conseguir una plaza. Esta prueba la realizan con la finalidad de detectar aquellos estudiantes que tienen más aptitudes hacia la carrera y consiste en realizar un dibujo de una estatua en un papel de 100x70, utilizando la técnica que el estudiante prefiera, ya sea carboncillo o lápiz.
Estudiar Bellas Artes online
El Grado de Bellas Artes no se puede estudiar en la UNED online, pero para las personas que se encuentran interesadas en estudiar online, la Universitat Oberta de Catalunya tiene entre sus carreras el Grado de Artes online, que tiene entre sus principales características ser impartida en castellano y catalán. Es totalmente flexible en el momento de que el alumno elija sus asignaturas y hasta el momento de empezar, entre dos fechas posibles en septiembre y febrero.
Dobles Grados de Bellas Artes
También se presenta la oportunidad de estudiar la carrera de Bellas Artes combinándola en paralelo con otras carreras, es decir, un doble grado, en las siguientes universidades:
Universidad Rey Juan Carlos en Madrid:
- Grado en Diseño y Gestión de Moda + Grado en Bellas Artes.
- Grado en Bellas Artes / Grado en Diseño Integral y Gestión de la Imagen.
- Grado en Bellas Artes + Grado en Turismo.
Universidad Antonio de Nebrija:
- Grado en Bellas Artes + Grado en Diseño Digital y Multimedia.
- Grado en Bellas Artes + Grado en Diseño de Moda.
Universidad Francisco de Vitoria:
- Grado en Bellas artes + Título Propio de Experto en Animación y Aplicaciones 3D en Tiempo Real
- Doble grado en Bellas Artes + Diseño
Másteres en Bellas Artes
Algunos másteres que se pueden estudiar para especializarse en Bellas Artes son:
- Máster Universitario en Prácticas Artísticas Contemporáneas-Universidad Rey Juan Carlos
- Máster Universitario en Historia del Arte y Cultura Visual - Universitat Jaume I
- Máster Oficial en Investigación en Arte y Creación - Universidad Complutense de Madrid
- Máster Universitario en Arte Contemporáneo, Tecnológico y Performativo – Universidad del País Vasco.
- Máster Universitario en Arte, Museos y Gestión del Patrimonio Histórico - Universidad de Pablo de Olavide.
- Máster Universitario en Teoría e Historia del Arte y Gestión Cultural – Universidad de La Laguna.
- Máster Universitario en Arte: Idea y Producción – Universidad de Sevilla.
- Máster Universitario en Artes del Espectáculo Vivo – Universidad de Sevilla.
- Máster Universitario en Artes Visuales y Multimedia - Universidad Politécnica de Valencia.
Salidas profesionales
Las diferentes salidas profesionales con las que cuentan los egresados de la carrera son bastantes variadas y en diferentes entornos:
Ámbito cultural
El sector cultural crece todos los años, y con este crecimiento surgen nuevos puestos de trabajo, como, por ejemplo:
- Director artístico.
- Comisario de exposiciones.
- Gestión de galerías de arte.
- Asesor cultural.
Nuevas tecnologías
En lo referente a la creación de contenido visual para diferentes plataformas tecnológicas, es un área de trabajo en la que la demanda también está en aumento. Como ejemplo, en la Universidad de Granada se puede elegir entre la creación artística de video-creación, video-arte y arte-digital, entre otros, y pueden trabajar en:
- Realizadores multimedia.
- Realizadores de audiovisuales.
- Expertos en imagen digital.
Imagen
La fotografía y el vídeo van estrechamente de la mano desde el principio de la carrera. Algunas de las salidas profesionales que se pueden encontrar en el campo de esta carrera en imagen son:
- Creación de videojuegos.
- Animación y Fotografía (publicitaria, documental, cinematográfica, entre otras).
- Producción artística en cine y televisión.
Diseño
El diseño es el área por la que más se inclinan los egresados de la carrera de Bellas Artes, que es un campo en el que ha ido aumentando la demanda de profesionales, especialmente en todo lo relacionado con el Diseño Gráfico, Industrial, de mobiliario, entre otras especializaciones:
- Diseño gráfico.
- Diseño industrial.
- Diseño efímero.
- Diseño multimedia y de interacción.
- Diseño textil y de moda.
- Diseño industrial y de mobiliario.
- Diseño de jardines y paisajismo.
Artes plásticas y visuales
En sectores como el de la publicidad y el industrial siempre están en la búsqueda de profesionales especialistas en el dibujo, sobre todo las empresas de ilustración, artes gráficas o cartelismo. Dentro de las artes plásticas y visuales se tienen varios ámbitos de trabajo como son:
- Dibujo, Pintura, Escultura, Arte gráfico, Fotografía, Animación, Video-creación, Creación audiovisual y multimedia, Arte público, Arte en la red.
- Ilustración infantil, científica, didáctica, publicitaria, de prensa, entre otras.
- Novela gráfica, cómic, storyboards.
Otros campos laborales
- Espacios naturales.
- Paisajista.
- Diseño y montaje de exposiciones.
- Escenógrafo.
- Montajes efímeros.
- Simulación tridimensional.
- Escaparatismo.
- Decoración.
- Maquetismo.
- Modelismo.
- Simulación tridimensional.
- Modelos escultóricos y anatómicos para la ciencia, en áreas como la ortopedia, medicina legal criminal y forense.
- Diseño y construcción de parques temáticos.
Pintura
Es una de las áreas más vinculadas con las Bellas Artes, esta ha evolucionado a temas relacionados con las nuevas tecnologías, al campo de la creación artística en el entorno visual y plástico, por lo que los egresados con inclinación a la pintura pueden desarrollan su labor en:
- Media-Art.
- Impresión gráfica.
- Arte electrónico.
Docencia
Esta es otra de las salidas profesionales de Bellas Artes más comunes entre los egresados. Para poder trabajar como profesor en la enseñanza reglada de nivel medio, es necesario realizar el Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional, que es de carácter obligatorio.
- Profesor de dibujo.
- Profesor de artes plásticas.
- Gabinetes pedagógicos en museos.
- Talleres de creación en instituciones y empresas públicas y privadas.
- Talleres de arte-terapia.
- Actividades educativas de cooperación al desarrollo.
- Universidades y escuelas superiores públicas y privadas.
Sueldo de un profesional en Bellas Artes
Como ya hemos visto, esta carrera puede tener gran variedad de salidas profesionales, por lo que el sueldo de estos profesionales dependerá del puesto de trabajo que se ocupe. Si nos referimos a la enseñanza, un maestro de Educación Primaria debe contar con un salario mínimo de 1.570€ mensuales, repartidos en 14 pagas, aunque este puede aumentar. Si se trata de un educador de Secundaria, este sueldo parte de los 1.100€ mensuales, pudiendo alcanzar los 2.200€ al mes.
Sin embargo, respecto a lo que ganan aquellos profesionales que se dedican de lleno a la pintura, fotografía, escultura o cualquier rama de las Bellas Artes, puede rondar los 1.900€ mensuales. Y, en el caso de los restauradores, el sueldo si sitúa en 1.100 y 1.400€ mensuales.
Deja una respuesta
Artículos relacionados