ImpulsaT
Sin resultados
Ver todos
  • Empleo
    • Entrevista de trabajo
  • Cursos
  • Oposiciones
  • Carreras
    • Masters
  • Becas
  • Información
  • Recursos
  • Empleo
    • Entrevista de trabajo
  • Cursos
  • Oposiciones
  • Carreras
    • Masters
  • Becas
  • Información
  • Recursos
Sin resultados
Ver todos
Webquest
Sin resultados
Ver todos

Inteligencia Artificial: Dónde estudiar esta carrera

Un área que está en contantes avances tecnológicos

Por Moisés Campos
diciembre 15, 2020
en Carreras
0
Inteligencia Artificial: Dónde estudiar esta carrera
Compartir Facebook

Las grandes transformaciones que se están viviendo en la actualidad y en la forma en cómo los dispositivos electrónicos se relacionan con el entorno, han llevado a que cada vez más personas quieran formarse en el área de la Inteligencia Artificial (IA), que es multidisciplinaria, combinado ramas de la ciencia como la lógica, la computación y la filosofía para diseñar y crear entidades artificiales, que son capaces desde solucionar inconvenientes hasta realizar tareas sin la intervención humana, usando algoritmos que buscan reproducir el comportamiento humano.

La inteligencia artificial se puede aplicar en diferentes campos, como en los procesos de logística, la creación de automóviles con autonomía, la medicina, la visión artificial, la generación de música, entre otros. Se puede aplicar a casi todas las actividades humanas. La inteligencia artificial se encuentra estrechamente unida a la robótica y a la electrónica y ha sido objeto de debates con los límites que se deben plantear y la ética para su aplicación.

Perfil para formarse en Inteligencia Artificial

Contenido

  • 1 Perfil para formarse en Inteligencia Artificial
  • 2 Estudiar Inteligencia Artificial
    • 2.1 Cursos en Inteligencia Artificial
    • 2.2 Leer también
    • 2.3 Formas de acceder a la universidad sin bachillerato
    • 2.4 Estudiar Trabajo Social: Consejos Útiles
    • 2.5 Grados en Inteligencia Artificial
    • 2.6 Másteres y doctorados en Inteligencia Artificial
    • 2.7 Plan de estudios de Inteligencia Artificial
  • 3 Lo que se estudia en Inteligencia Artificial
  • 4 Universidades para estudiar Inteligencia Artificial
    • 4.1 Grado en Ingeniería Matemática e Inteligencia Artificial – Universidad Pontificia Comillas
    • 4.2 Doble Grado Universitario Oficial en Ingeniería del Software y Matemática Computacional – U-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital
    • 4.3 Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial – Universidad de Deusto
  • 5 Másteres en Inteligencia Artificial
    • 5.1 Universidad Internacional de Valencia – Máster en Inteligencia Artificial
    • 5.2 Universidad de Málaga – Máster en Ingeniería del Software e Inteligencia Artificial
    • 5.3 Universidad Politécnica de Cataluña – Máster de Inteligencia Artificial
    • 5.4 Universidad Politécnica de Madrid – Máster Universitario en Inteligencia Artificial
    • 5.5 Universidad Internacional de La Rioja – Máster en Inteligencia Artificial
    • 5.6 Universidad San Pablo – CEU – Máster en Inteligencia Artificial y Sistemas Inteligentes en colaboración con IBM
    • 5.7 Universidad de Sevilla – Máster Universitario en Lógica, Computación e Inteligencia Artificial
    • 5.8 Universidad Católica de Ávila – Máster en Inteligencia Artificial
    • 5.9 Universidad de Alcalá de Henares – Máster en Artificial Intelligence and Deep Learning
  • 6 Doctorados en Inteligencia Artificial
    • 6.1 Programa de Doctorado en Inteligencia Artificial – Universidad Politécnica de Madrid
    • 6.2 Programa de Doctorado en Inteligencia Artificial – Universidad Politécnica de Cataluña
  • 7 Habilidades necesarias para trabajar en el área de la Inteligencia Artificial
  • 8 Funciones de un profesional en Inteligencia Artificial
    • 8.1 Principales funciones de un Gerente de Desarrollo Comercial con Inteligencia Artificial
    • 8.2 Funciones que realiza un Científico de Datos con Inteligencia Artificial
    • 8.3 Funciones de un Arquitecto Principal de Soluciones en Inteligencia Artificial y Machine Learning
    • 8.4 Funciones Principales de un especialista en Inteligencia Artificial
  • 9 Salida profesional de un experto en Inteligencia Artificial
  • 10 Sueldos en Inteligencia Artificial

Inteligencia Artificial: Dónde estudiar esta carrera

Para formarse en Inteligencia Artificial es necesario tener un perfil determinado, que permite poder asumir las exigencias de esta área de estudio:

  • Debe tener habilidades para programar.
  • Contar con facilidades para el estudio de las matemáticas y la física.
  • Ser un apasionado de la tecnología.
  • Tener una gran capacidad para el análisis y la síntesis.
  • Debe estar interesado en el área tecnológica y en la transformación digital.
  • Sentir curiosidad y deseos de innovar en el mundo de la Inteligencia Artificial.
  • Tener habilidad para trabajar en equipo.
  • Ser una persona ordenada, con disciplina y constancia.

Estudiar Inteligencia Artificial

La carrera para formarse en el área de la Inteligencia Artificial se realiza en diferentes modalidades de estudio Cursos, Grados, Másteres y Doctorados:

Cursos en Inteligencia Artificial

Los cursos cortos que se dictan en esta área, son cursos intensivos que tienen por lo general una duración de cinco meses. El aprendizaje se realiza a través de tutorías con expertos en Inteligencia Artificial. Este tipo de cursos está especialmente dirigido a profesionales que ya cuentan con una formación científica, Data Scientist, ingenieros en sistemas e ingenieros de software, que se encuentran interesados en aprender o mejorar sus conocimientos para desarrollar proyectos de Inteligencia Artificial.

El requisito principal que se exige para poder realizar estos cursos, es tener conocimientos o experiencia en programación y además, tener conocimientos básicos de Machine Learning, estadística, cálculo, álgebra, bases de datos, computación distribuida, computación en la nube y virtualización.

Leer también

Formas de acceder a la universidad sin bachillerato

Estudiar Trabajo Social: Consejos Útiles

Grados en Inteligencia Artificial

Algunas universidades tienen la opción de realizar Grados en Inteligencia Artificial, ofrecidos generalmente con carreras del área de las ciencias o de la ingeniería, con una duración de ocho semestres o cuatro años.

Másteres y doctorados en Inteligencia Artificial

La oferta educativa que existe en el país en cuanto a másteres y doctorados en el área de Inteligencia Artificial, es más extensa y está dirigida a los titulados universitarios en carreras afines, que tengan un marcado interés por la investigación en el área de la Inteligencia Artificial.

Plan de estudios de Inteligencia Artificial

Los estudios de grado que se ofrecen para estudiar carreras relacionadas con la Inteligencia Artificial, tienen asignaturas en común. Por lo general todas son carreras de cuatro años de duración (240 ECTS) y se imparten de forma presencial.

El plan de estudios del Grado de Ciencias de Datos e Inteligencia Artificial, permite conocer cuáles son las asignaturas más comunes:

Primer curso

  • Administración de Empresas.
  • Álgebra.
  • Algorítmica (inglés).
  • Cálculo.
  • Electrónica Digital.
  • Fundamentos de la Programación.
  • Ingeniería de Computadores (inglés).
  • Introducción a los computadores (inglés).
  • Matemática Discreta.
  • Programación Orientada a Objetos.

Segundo curso

  • Bases de Datos.
  • Ciencia de Datos (inglés).
  • Estadística (inglés).
  • Estadística avanzada (inglés).
  • Formación en Opciones y Valores de la Persona.
  • Programación de aplicaciones.
  • Programación Técnica y Científica (inglés).
  • Requisitos de Software (inglés).
  • Telemática (inglés).
  • Visualización de datos (inglés).

Tercer curso

  • Business Intelligence y Sistema de toma de decisiones (inglés).
  • Calculabilidad y Complejidad.
  • Deep Learning (inglés).
  • Gestión de Proyectos.
  • Ingeniería Web.
  • Introducción a la Inteligencia Artificial (inglés).
  • Modelado avanzado de la información (inglés).
  • Machine Learning (inglés).
  • Optimización (inglés).
  • Tratamiento de grandes volúmenes de datos (inglés).

Cuarto nivel

  • Ética cívica y profesional (inglés).
  • Machine Learning Avanzado (inglés).
  • Movilidad internacional (30 ECTS).
  • Optativas (inglés).
  • Proyecto Fin de Grado (12 ECTS) (inglés).
  • Trabajo fin de Grado.

En estos estudios el proyecto es obligatorio, y se lleva a cabo en el segundo semestre del cuarto curso. Este proyecto le permite al estudiante plantar una propuesta, su viabilidad y el diseño y desarrollo del proyecto paso a paso.

Lo que se estudia en Inteligencia Artificial

Durante los estudios se adquieren conocimientos en diferentes áreas, como, por ejemplo, estudiar y aprender a usar sistemas de cómputo, investigar sobre el hardware, experimentar con tecnologías para desarrollar simuladores de inteligencia humana y cómo construir redes neuronales. Por lo general, en el transcurso de la carrera se realiza el estudio de casos y se trabaja en equipo con la finalidad de diseñar, crear y testear diferentes tipos de software inteligente, aplicando las diferentes tecnologías existentes.

Algunos de los aprendizajes que se realizan son:

  • Cómo aplicar Inteligencia Artificial en la identificación de nuevas formas de interacción en negocios.
  • Aplicar técnicas de redes neuronales.
  • Manejar técnicas para mejorar diferentes tipos de procesos.
  • Desarrollar productos o servicios que se puedan aplicar en el área de las finanzas.
  • Desarrollar diferentes tipos de productos y servicios que apliquen Inteligencia Artificial.
  • Diseñar y desarrollar software inteligente para la toma de decisiones, corrección de errores, solución de problemas y técnicas aprendizaje.
  • Testear y realizar el diagnóstico de errores en un sistema de machine learning.
  • Toma de decisiones basadas en predicciones realizadas con el uso de la Inteligencia Artificial.

Universidades para estudiar Inteligencia Artificial

En el país algunos de los grados para formarse en esta área de estudios son:

Grado en Ingeniería Matemática e Inteligencia Artificial – Universidad Pontificia Comillas

Con este programa se busca cubrir la demanda de profesionales que sean capaces de enfrentar los retos que se presentan en cuanto a interconectividad y economía digital. Se basa en una formación centrada en matemáticas aplicadas, ciencias de la computación e Inteligencia Artificial, especialmente orientado a aquellas personas que quieran ser parte de la transformación digital.

El grado se imparte en cuatro años, en español e inglés. Los estudiantes tienen la oportunidad de realizar estancias en otros países como alumnos de intercambio. Entre las salidas laborales de este grado se encuentran puestos de trabajo como Data Scientist, Machine Learning Engineer, Computer Vision Engineer, entre otros. También tienen una gran oportunidad laboral en la creación y gestión de empresas de base tecnológica, en la consultoría tecnológica y en especial, en la investigación y desarrollo en ciencia de datos e Inteligencia Artificial.

Doble Grado Universitario Oficial en Ingeniería del Software y Matemática Computacional – U-tad Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital

Este es un grado impartido bajo la modalidad presencial, de 354 ECTS, distribuidos en cinco años de estudio. En estos estudios se contempla desde el desarrollo informático tradicional, que hace énfasis en el diseño de modelos de machine learning, hasta la teoría matemática que está presente en los algoritmos de Inteligencia Artificial.

Se busca que el egresado obtenga los conocimientos en software, estadística, matemática, programación y visualización de datos que son necesarios para obtener información de valor que permita desarrollar las estrategias adecuadas para crear negocios digitales.

Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial – Universidad de Deusto

Este grado permite obtener un perfil único y competitivo, que se encuentra adaptado a las necesidades de las empresas:

  • Desarrollar estrategias para incorporar tecnologías de ciencia de datos e inteligencia artificial en las empresas.
  • Realizar el análisis e interpretación de grandes cantidades de datos.
  • Diseñar sistemas de inteligencia artificial para diferentes entornos.
  • Realizar actividades prácticas en diferentes ambientes de desarrollo (R y Python, Spark y HDFS).
  • Dominar herramientas avanzadas de uso profesional.

Los estudiantes reciben una formación bilingüe, en español e inglés, lo que permite obtener una preparación más completa, que está completamente adaptada a las necesidades de las empresas a nivel nacional e internacional.

Másteres en Inteligencia Artificial

Inteligencia Artificial: Dónde estudiar esta carrera

Para prepararse en el área de la Inteligencia Artificial, la opción de realizar un máster es la más común, especialmente por la gran cantidad de oferta académica que existe en las diferentes universidades.

Universidad Internacional de Valencia – Máster en Inteligencia Artificial

Este es un máster que se imparte bajo la modalidad online y tiene 60 ECTS. Este máster está basado en un aprendizaje teórico-matemático, desarrollado para que el alumno pueda entender los fundamentos y el desarrollo de algoritmos y otros sistemas de Inteligencia Artificial más avanzados. A esta parte teórica se le agregan la parte práctica utilizando herramientas como Python, TensorFlow, Keras, SciPy o Anaconda, con la finalidad de que se aprendan a implementar aplicaciones con inteligencia artificial a chatbots, conducción autónoma, reconocimiento de voz, visión artificial o robótica, entre otros. Para ello, el alumno usa bases de datos reales y las últimas tecnologías.

Universidad de Málaga – Máster en Ingeniería del Software e Inteligencia Artificial

Este máster que se imparte bajo la modalidad semipresencial es un programa que se encuentra orientado a la investigación principalmente y no tanto al sector empresarial, siendo la mejor alternativa para todas las personas que quieran redirigir su carrera profesional hacia el campo académico. La mayor parte de su programa de estudios se encuentra enfocado a los diferentes aspectos metodológicos de la investigación y preparación de una tesis doctoral, haciendo menos énfasis en la parte técnica y en el desarrollo de productos que están basados en inteligencia artificial.

Universidad Politécnica de Cataluña – Máster de Inteligencia Artificial

Este programa de máster se imparte bajo la modalidad presencial y está dirigido a partes iguales tanto a la investigación académica como al mundo empresarial. Es impartido de forma conjunta con la Universidad de Barcelona y la Universitat Rovira i Virgili. El máster es totalmente impartido en inglés, y se encuentra dirigido a los profesionales de las carreras que se encuentran dentro del ámbito de las ingenierías, las ciencias cognitivas, las matemáticas, la física, la lingüística, incluyendo la filosofía.

Tiene como objetivo formar profesionales que se encuentren cualificados y que tengan los conocimientos y los valores necesarios que les permita resolver problemas complejos, desarrollar tareas de responsabilidad en empresas o iniciar diferentes actividades de investigación teóricas y prácticas en el campo de la inteligencia artificial.

Universidad Politécnica de Madrid – Máster Universitario en Inteligencia Artificial

Impartido de forma presencial por la Universidad Politécnica de Madrid, el máster busca fomentar desde la creación de técnicas, métodos innovadores en esta área hasta la incorporación de estas técnicas y métodos en el campo social y empresarial, creando tanto procesos como soluciones informáticas totalmente innovadoras. Se imparte en inglés y español y se pueden abordar problemas científicos y tecnológicos a través de técnicas y métodos innovadores en el área de la inteligencia artificial.

Universidad Internacional de La Rioja – Máster en Inteligencia Artificial

Este es un máster con la totalidad de las clases impartidas por medio de Internet, disponiendo el alumno de un tutor a distancia que realiza el seguimiento y control de cada alumno. El programa del máster está basado en las ciencias cognitivas. También el alumno aprende tanto el manejo, programación de herramientas avanzadas para el desarrollo de software inteligente, como el diseño e integración de los sistemas basados en Inteligencia Artificial con otras herramientas y sistemas informáticos de uso común en el sector ya existentes.

Universidad San Pablo – CEU – Máster en Inteligencia Artificial y Sistemas Inteligentes en colaboración con IBM

Este máster es presencial y privado, se exige como requisito de ingreso contar con un título universitario en Ingeniería de Sistemas de Información, o tener un título universitario y conocimientos en programación. IBM le proporciona al máster la tecnología necesaria para entrenar a los alumnos, y ha realizado la formación de los profesores que imparten el máster.

Algunas de las asignaturas que se estudian en este máster se encuentran relacionadas con los aspectos más complejos del Machine Learning y Deep Learning, las ontologías, las diferentes técnicas de inteligencia artificial, como por ejemplo el reconocimiento visual de imágenes y voz, además de lenguajes de programación comunes en Data Science, como Python o Scala.

Universidad de Sevilla – Máster Universitario en Lógica, Computación e Inteligencia Artificial

En este máster presencial se estudian asignaturas relacionadas con la lógica matemática, la computación y en especial, la inteligencia artificial. Es un programa multidisciplinario, en el que se encuentran enmarcados tanto los aspectos teóricos como la aplicación práctica de técnicas y herramientas en Informática, Matemáticas, Ingeniería, Física, Biología, Medicina, entre otras.

Universidad Católica de Ávila – Máster en Inteligencia Artificial

Este máster de un año de duración e impartido bajo la modalidad semipresencial, es dictado en alianza con la empresa de tecnología Vector ITC Group, que hace que este máster en inteligencia artificial esté plenamente enfocado al mercado laboral.

El programa adapta la formación a las necesidades que tienen las empresas en la actualidad, a establecer cómo puede ayudar el machine learning o la data science al desarrollo de los negocios. Está dirigido a todas aquellas personas que pertenecen al entorno laboral de las ingenierías, en especial Informática, Electrónica y Mecánica, y a los profesionales del área de las matemáticas, física, lingüística o filosofía.

El máster establece como objetivo final, que el alumno pueda desarrollar todas las habilidades que son necesarias para realizar la dirección y gestión de proyectos de Inteligencia Artificial, y que conozca a profundidad los diferentes modelos de negocios. También busca fomentar las capacidades necesarias para que pueda dotar a un sistema artificial de las funciones cognitivas humanas, como el procesamiento del lenguaje o la visión artificial, con el fin de que pueda realizar operaciones que faciliten la toma de decisiones.

Universidad de Alcalá de Henares – Máster en Artificial Intelligence and Deep Learning

Este máster se imparte de forma presencial durante los fines de semana o de forma intensiva de lunes a viernes. El máster se encuentra diseñado con la finalidad de cubrir la demanda del ámbito empresarial e industrial. Sigue la estructura básica de los programas de los másteres mencionados anteriormente, pero incluyendo en el proceso de formación, asignaturas específicas que están destinadas a asumir los aspectos de la Inteligencia Artificial que están relacionados con la ética, las leyes y la sociedad.

Doctorados en Inteligencia Artificial

Dos de los principales programas de doctorados que se pueden conseguir son los siguientes, aunque no son los únicos, debido a que existe una amplia oferta de doctorados en el área de la Inteligencia Artificial:

Programa de Doctorado en Inteligencia Artificial – Universidad Politécnica de Madrid

El principal objetivo de este Programa de Doctorado es que los alumnos adquieran conocimientos en las diferentes disciplinas que se encuentran vinculadas con la Ciencia de la Computación y la Tecnología Informática, con la finalidad de que sean capaces de enfrentar y solucionar los nuevos problemas que surgen de carácter científico y tecnológico a través de la investigación en Inteligencia Artificial.

Otro de los objetivos del máster es que los doctorados puedan desarrollar una gran variedad de investigaciones que sean innovadoras, que combinen el carácter especializado que tiene la formación con la creatividad en la investigación. Así como también que sean innovadores a la hora de enfrentar y solucionar problemas a través de la investigación. Todo este proceso termina con la elaboración y defensa de una Tesis doctoral por parte del doctorando.

Programa de Doctorado en Inteligencia Artificial – Universidad Politécnica de Cataluña

Se encuentra enmarcado dentro del entorno de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) y el desarrollo de toda su actividad investigadora y la línea prioritaria de investigación establecida por la Universidad. Este Programa de Doctorado logra destacar a nivel europeo gracias a la productividad y a la calidad de los investigadores que hacen parte de él, que forman parte activa de proyectos de investigación que son financiados por la Unión Europea, o en proyectos nacionales, llevados a cabo por organizaciones y compañías de origen español.

Habilidades necesarias para trabajar en el área de la Inteligencia Artificial

La carrera de Inteligencia Artificial se caracteriza por la automatización, la robótica y el uso de complejos programas informáticos. Los interesados que buscan empleo en este campo, deben tener una formación muy concreta, basada en los conocimientos matemáticos, la tecnología, el uso de la lógica y las perspectivas de ingeniería. Además, deben tener habilidades para comunicarse de forma escrita y verbal para poder divulgar cómo las aplicaciones de Inteligencia Artificial se pueden usar en los diferentes entornos.

El experto en Inteligencia Artificial busca aplicar la tecnología en problemas concretos y debe tener las siguientes habilidades para poder desarrollar su tarea:

  • Ser capaz de aportar soluciones precisas a diferentes problemas en diferentes entornos, con soluciones rentables y eficaces.
  • Poder construir, entrenar y aplicar redes neuronales.
  • Tener la capacidad de diagnosticar errores en un sistema de Machine Learning.
  • Poder diseñar modelos de Machine Learning.
  • Contar con los conocimientos para diseñar productos y servicios basados en soluciones inteligentes.
  • Saber liderar equipos y cómo administrar proyectos.
  • Tener la capacidad de mejorar procesos.
  • Habilidades útiles para carreras en I.A.
  • Trabajar con un proceso de pensamiento metódico y de forma organizada.
  • Prever las posibles innovaciones tecnológicas, para crear programas de nueva generación que permitan que las empresas se puedan mantener competitivas en el entorno actual.
  • Tener habilidades técnicas para diseñar, mantener y reparar tecnología y programas de software.
  • Poder traducir información altamente técnica, para que otras personas puedan comprender las instrucciones para realizar su trabajo.

Funciones de un profesional en Inteligencia Artificial

Inteligencia Artificial: Dónde estudiar esta carrera

Las funciones que realiza un profesional en esta área van a depender del cargo que ocupe, siendo estos los más comunes:

Principales funciones de un Gerente de Desarrollo Comercial con Inteligencia Artificial

  • Dar soporte al equipo que desarrolla el área de los negocios, con el fin de impulsar el mercado de una empresa y ampliar la estrategia técnica y las aplicaciones de la inteligencia artificial.
  • Ayudar a definir cuáles son los segmentos de mercado específicos, así como la base de clientes.
  • Dar soporte en el desarrollo de estrategias comerciales para los diferentes mercados deseados.
  • Implementar planes estratégicos orientados al desarrollo de la empresa, trabajando en los diferentes equipos de los departamentos.
  • Desarrollar diferentes prototipos de sistemas inteligentes, como, por ejemplo, chatbots, sistemas de aprendizaje profundo para modelado de comportamiento, entre otros.
  • Desarrollar detalladamente listas de casos de uso.

Funciones que realiza un Científico de Datos con Inteligencia Artificial

  • Desarrollar diferentes modelos de Machine Learning y Deep Learning.
  • Analizar detalladamente diferentes tipos de datos, descubriendo las causas de un problema, para presentar soluciones a largo plazo.
  • Asistir y entregar proyectos de exploración de datos, elaborando y validando los modelos predictivos, para luego implementarlos y generar un impacto comercial dentro de una empresa.
  • Ayudar a construir modelos de Deep Learning.
  • Trabajar con equipos consultores de Big Data, con la finalidad de analizar, extraer, normalizar y etiquetar todos aquellos datos que sean considerados relevantes.
  • Asistir en la identificación de los modelos de deriva y de re-entrenamiento.
  • Investigar, desarrollar e implementar nuevos enfoques Machine Learning y Deep Learning.

Funciones de un Arquitecto Principal de Soluciones en Inteligencia Artificial y Machine Learning

  • Construir soluciones inteligentes a partir de Machine Learning y Deep Learning.
  • Diseñar variadas soluciones de aprendizaje automático orientadas a resolver los problemas de los clientes, tratando de reducir los costos que se ocasionen.
  • Divulgar las tecnologías y los servicios.
  • Establecer y mantener relaciones con los asesores técnicos, encaminadas a adoptar e implementar soluciones exitosas de servicios.
  • Trabajar en conjunto con el equipo de ventas, con la finalidad de crear y ejecutar planes de negocios.
  • Identificar los requisitos particulares de cada cliente y generar una retroalimentación con los equipos de ingeniería.
  • Administrar el desarrollo de software y aprendizaje automático.
  • Liderar un equipo que trabaje en diferentes servicios, basados en Machine Learning.
  • Poder dirigir un equipo de ingenieros y trabajar a la par con científicos, con la finalidad de crear y entregar modelos en producción.
  • Ayudar en la construcción de una infraestructura robusta para Machine Learning.
  • Utilizar las técnicas de inteligencia artificial para resolver problemas que se presentan en el mundo real a gran escala.
  • Realizar diferentes experimentos con Deep Neural Networks de forma diaria.
  • Investigar e implementar diferentes soluciones creativas en el planteamiento y desarrollo de nuevos productos.
  • Diseñar soluciones que permitan realizar la detección automática de elementos mal clasificados.
  • Diseñar aplicaciones que permitan identificar productos, ritmos musicales, películas, imágenes, texto.
  • Principales tareas de un especialista en Big Data e Inteligencia Artificial
  • Coordinar el desarrollo de diferentes proyectos de Inteligencia Artificial.
  • Definir una variedad de soluciones tecnológicas en entornos Big Data.
  • Trabajar con equipos de diferentes departamentos, con la finalidad de trasladar las necesidades de negocio a problemas de Inteligencia Artificial, para finalmente entregar soluciones y resultados.
  • Mantenerse al tanto de las tendencias e innovaciones en el desarrollo de Inteligencia Artificial y Big Data.
  • Dar soporte y acompañamiento a las necesidades de un proyecto.

Funciones Principales de un especialista en Inteligencia Artificial

  • Desarrollar proyectos que estén basados en tecnologías nuevas y emergentes.
  • Identificar cuáles son las nuevas tendencias y los potenciales casos de uso, para aplicar las tecnologías disponibles den Inteligencia Artificial.
  • Desarrollar nueva tecnología, adaptar la ya existente y realizar pruebas para las unidades de negocio en Inteligencia Artificial
  • Gestionar el conocimiento y la información en el área.

Salida profesional de un experto en Inteligencia Artificial

Los expertos en inteligencia artificial pueden realizar su trabajo en diferentes ambientes, entre los que se incluyen empresas privadas, organizaciones públicas, educación, artes, salud, agencias del gobierno y el sector militar y en el área de seguridad.

Algunos ejemplos de trabajos concretos a cargo de profesionales de la Inteligencia Artificial son:

  • Desarrollar diferentes tipos de productos y servicios basados en Inteligencia Artificial.
  • Poner en marcha proyectos de machine learning y de reconocimiento facial.
  • Desarrollar diferentes soluciones electrónicas y mecánicas orientadas al diseño.
  • Trabajar como analistas y desarrolladores de software.
  • Desempeñarse en el área de la informática.
  • Trabajar como especialistas en algoritmos.
  • En el área de la investigación científica y como consultores de ingeniería.
  • Trabajar en equipos de ingenieros mecánicos, técnicos de mantenimiento, Ingenieros industriales y eléctricos.
  • Trabajar como técnicos quirúrgicos que trabajan con herramientas robóticas.
  • Trabajar en equipo con profesionales del sector de la salud para desarrollar prótesis, audífonos y dispositivos de restauración de la visión.
  • En el área militar, trabajar como electricistas militares y de aviación que usen simuladores de vuelo, drones y armamento.
  • Con diseñadores de artes gráficas, músicos digitales, productores de entretenimiento, fabricantes de textiles y arquitectos.
  • Ser profesores en escuelas técnicas y de comercio, centros de Formación Profesional y universidades.
  • En el área de consultoría, desarrollando soluciones de alto nivel, para empresas de automatizaciones.
  • Diseñando algoritmos de Deep Learning.

Sueldos en Inteligencia Artificial

El sueldo que se puede llegar a ganar como experto en Inteligencia Artificial, va a variar dependiendo de la formación previa que se tenga, del área en la que se haya especializado, de los años de experiencia que tengan trabajando en el sector, y de factores como el renombre que pueda tener en el área.

En el caso de que sea un ingeniero con una especialización en Machine Learning la franja salarial en el país se encuentra situada entre los 30.000 euros para perfiles junior y los 77.500 euros al año que pueden llegar a ganar los profesionales que tienen más experiencia. Un científico de datos puede ganar un sueldo entre los 36.000 y los 60.000 euros. Y en el caso de los ingenieros en el área de visión artificial pueden comenzar con un sueldo base que puede estar en torno a los 27.000 euros, hasta llegar a los 60.000 euros al año de sueldo, a medida que se vaya sumando experiencia.

La Inteligencia Artificial ya es una realidad que ha dejado de aplicarse en áreas específicas, para comenzar a estar presente en el día a día. Los algoritmos de inteligencia artificial se pueden encontrar en los buscadores de Internet, redes sociales, aplicaciones de compra, en la domótica, entre otros. Esto hace que sea una de las profesiones con más perspectiva de crecimiento, no solo en el país, sino a nivel internacional.

En la actualidad existe cada vez una mayor demanda de profesionales en Inteligencia Artificial, sin embargo, el índice de graduados sigue siendo bajo, por lo que es fácil encontrar empleo, y buenos sueldos, dependiendo del cargo que se ocupe. Sin duda alguna es una profesión que va a estar presente y seguir desarrollándose, hasta llegar a ser imprescindible para las empresas y el resto de la sociedad.

Artículos relacionados

Formas de acceder a la universidad sin bachillerato

Formas de acceder a la universidad sin bachillerato

marzo 4, 2021
Estudiar Trabajo Social: Consejos Útiles

Estudiar Trabajo Social: Consejos Útiles

febrero 1, 2021
¿Por qué estudiar Publicidad? Consejos útiles

¿Por qué estudiar Publicidad? Consejos útiles

febrero 1, 2021

¿Por qué estudiar Antropología? Consejos útiles

¿Qué carrera o curso se estudia para desarrollar aplicaciones?

¿Por qué estudiar Geriatría? Consejos útiles

¿Por qué estudiar Geología? Consejos útiles

¿Por qué estudiar Escenografía? Consejos útiles

¿Qué estudiar a distancia? Cursos y Carreras recomendadas

Siguiente
Dónde estudiar derecho

Dónde estudiar Derecho

  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

© 2021 ImpulsaT

Sin resultados
Ver todos
  • Empleo
    • Entrevista de trabajo
  • Cursos
  • Oposiciones
  • Carreras
    • Masters
  • Becas
  • Información
  • Recursos

© 2021 ImpulsaT