En los últimos años las denominadas empresas de economía colaborativa se están convirtiendo en un importante centro de creación de empleo y la verdad que se trata de una buena alternativa a la hora de encontrar un ingreso extra.
Resultan idóneas para aquellos estudiantes que buscan trabajo por horas y ese es el principal aliciente que pueden aportar este tipo de empresas que cada día están más presentes y han llegado para quedarse, tal como hemos visto en estos días pasados de confinamiento en los que su aportación ha sido crucial. Vamos a conocer más sobre una de estas empresas, en este caso Just Eat.
Qué es Just Eat
Contenido
Es una plataforma especializada en la entrega de comida a domicilio. Sus oficinas centrales se encuentran en Madrid (Calle Condesa Venadito Nº1) y operan con oficinas propias en 13 países diferentes.
En un principio entregaba productos típicos como pizza, comida china o hamburguesas, pero cada vez más restaurantes se han integrado en la plataforma y ya son muchas las ciudades que cuentan con una completísima oferta gastronómica a la que no le faltan los mejores platos gourmet de autor.
Los restaurantes interesados en trabajar con Just Eat se adhieren a su plataforma y a partir de ese momento la firma les promociona sus productos y los ofrece a sus clientes.
Si un cliente compra comida en un restaurante a través de la aplicación de Just Eat, el restaurante abonará a la plataforma una comisión pactada con antelación.
Por tanto, través de Just Eat no puedes pedir comida en cualquier restaurante y esperar a que te la lleven a casa, sino solamente con restaurantes que ya están afiliados a la plataforma.
Cómo funciona Just Eat
Lo podemos ver en el siguiente vídeo:
Cómo entrar a trabajar en Just Eat
El sistema de trabajo en Just Eat es distinto a los de otras empresas de reparto como Glovo o Deliveroo.
Los repartidores de Just Eat son asalariados y por eso trabajan normalmente con un único restaurante. Si un restaurante quiere entrar en la plataforma y no cuenta con repartidor Just Eat no se lo proporciona. Lo que sí pone a disposición de los restaurantes es bicicletas para reparto e incluso ropa y protecciones para los repartidores.
Para trabajar como repartidor a través de Just Eat lo que tienes que hacer es buscar empleo directamente como repartidor en algún restaurante de tu zona.
Lo que sí ofrece esta empresa son otros puestos de trabajo. Los interesados pueden buscar trabajo otras áreas de la empresa, dentro o fuera de España, eligiendo si prefieren un trabajo temporal o indefinido y con jornada completa o parcial.
Si quieres entrar a Just Eat aquí te ofrecen la información necesaria
Y estos son los puestos de trabajo que demandan en todo el mundo
Cuánto se gana en Just Eat
Son los propios restaurantes los que gestionan sus repartidores, por lo que no todos cobran lo mismo. La media está en torno a los 6 euros la hora. A esto hay que sumar las propinas que pueden recibir por cada entrega.
Por último aquí te ofrecemos un divertido vídeo en el que verás lo bien que se lo pasan algunos de sus trabajadores.