Los técnicos en Emergencias Sanitarias (TES) son profesionales que cuentan con todos los conocimientos necesarios para trasladar a los pacientes a los centros sanitarios más próximos, y para ellos son capaces de proporcionarles la mejor atención sanitaria y psicológica que sea precisa.
Se trata de una profesión de suma importancia y con mucha demanda laboral, especialmente en los últimos meses a causa de la crisis sanitaria provocada por la pandemia de coronavirus.
¿Cuáles son las funciones de un Técnico Emergencias Sanitarias?
Contenido
Dentro de la Sanidad, un Técnico en Emergencias Sanitarias se ha de encargar específicamente de todos los aspectos relacionados con la asistencia médica de urgencia, atención a víctimas de accidentes y el traslado de pacientes mediante una ambulancia.
Se trata de un trabajo de gran importancia, ya que en algunos casos su intervención es básica a la hora de salvar vidas o minimizar el efecto de las posibles secuelas. Los médicos valoran especialmente la actuación de estos profesionales en el ámbito pre-hospitalario y los consideran un trabajo fundamental para la pronta recuperación del paciente tras el incidente.
Principales competencias:
- Prestar atención sanitaria y psicológica inmediata.
- Colaborar con el desarrollo de la logística ante emergencias colectivas y catástrofes
- Utilizar técnicas de movilización e inmovilización cuando se requieran
- Realizar el transporte sanitario de víctimas, accidentados, etc. a los centros hospitalarios.
- Uso de equipos de soporte vital.
- En algunos casos, ejercer como operador de teleasistencia de centros de coordinación de urgencias y emergencias.
La profesión de Técnico de Emergencia Sanitaria, así como sus funciones y requisitos , comparte muchos puntos similares a los realizados por los conductores de ambulancias, aunque con diferentes matices.
Salidas profesionales
Un TES no solamente tiene la única salida laboral de las ambulancias, también puede encontrar trabajo en las diferentes centralitas de emergencias y otros puestos similares, tanto en el sector público como en el privado.
Se trata de una salida profesiónal de vital importancia en la que nunca faltará demanda. Además, la titulación de Formación Profesional de los técnicos de Emergencia Sanitarias está considerada una de las que ofrecen mejores salidas laborales.
¿Cuál es el sueldo de un Técnico Emergencias Sanitarias?
No es fácil establecer cifras ya que el salario de estos profesionales varía mucho en función del lugar y la empresa donde desempeñe su trabajo.
La franja de salarios puede variar entre los 1.000 y los 2.200 euros brutos mensuales. En general son los puestos ofrecidos por las administraciones públicas los que suelen estar mejor pagados que los ofrecidos por las empresas privadas.
Requisitos
Las características técnicas, el equipamiento sanitario y la dotación de personal de los vehículos de transporte sanitario por carretera se encuentran establecidos en el Real Decreto 836/2012, de 25 de mayo. En él se señala también cuáles son las aptitudes y estudios que deben poseer los encargados de conducir las ambulancias, tanto asistenciales como no asistenciales.
Para ejercer esta profesión en España. desde el año 2015, es necesario contar con una titulación oficial.
Titulación oficial
El título oficial de Técnico Emergencias Sanitarias está catalogado como de grado medio. Se puede acceder a él de dos modos, directo o indirecto:
Acceso directo: A partir de un título de Graduado en Educación Secundario Obligatoria o superior, un título de B.U.P. o de F.P., de técnico o técnico auxiliar, o a mediante la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Acceso indirecto: Si no se cumple ninguno de los requisitos anteriores, será necesario ealizar la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio, para lo que hay que tener una edad mínima de 17 años.
Otras capacidades
Para trabajar como TES habremos de contar con una serie de capacidades y cumplir con ciertos requisitos personales y profesionales como:
- Poseer vocación de servicio.
- Saber trabajar en equipo.
- Tener una alta capacidad de concentración, especialmente en momentos críticos.
- Tener empatía, algo de suma importancia cuando se trabaja con personas.
- Ser una persona organizada y rigurosa.
Cursos de Técnico Emergencias Sanitarias
Cuanto mayor sea el grado de formación de un TES mejores serán sus expectativas a la hora de conseguir un trabajo mejor y una mayor remuneración. En este sentido, es recomendable realizar cursos de iniciación y perfeccionamiento dentro del sector. Son muy variadas las convocatorias de estos tipos de cursos que podemos encontrar en Internet.