Alemania es uno de los países europeos al que más personas, especialmente jóvenes, acuden cuando quieren salir al extranjero a trabajar, especialmente en verano. Trabajar en Alemania durante el verano es una buena forma de aprovechar la estación no solo para viajar, sino también para obtener los indiscutibles beneficios que suponen poder vivir y tener una experiencia de vida en la cultura alemana.
Trabajar en Alemania durante el verano también es una buena opción cuando se está pensando en emigrar a ese país, debido a que podrá aprender y conocer la cultura antes de tomar la decisión definitiva. También se puede disfrutar de sus terrazas y recorrer sus calles en bicicleta. Además, podrá conocer personas de toda Europa que viajan a este país para trabajar en verano, en las diferentes opciones laborales que se ofrecen.
Trabajar en Alemania en verano
Contenido
- 1 Trabajar en Alemania en verano
- 2 Dónde buscar empleo para trabajar en Alemania en el verano
- 3 Consejos para trabajar en Alemania
- 4 Solicitar trabajo en Alemania de verano
- 5 Conocer el idioma para trabajar en Alemania
- 6 Visa para trabajar en Alemania
- 7 Abrir una cuenta bancaria en Alemania
- 8 Campos de trabajo en Alemania, una opción para el verano
Los estudiantes provenientes de la Unión Europea o el EEE (Espacio Económico Europeo) realizan sus estudios universitarios en el mismo período que los alemanes y tienen acceso sin problemas al mercado laboral alemán. Durante el período de Vacaciones de verano, pueden Trabajar tiempo completo por el máximo de dos meses (o durante 50 días de trabajo). Durante el período de clases, se pueden aplicar reglas diferentes y los estudiantes regulares pueden trabajar hasta 20 horas a la semana. Los estudiantes de Polonia, Lituania, Estonia, Letonia, República Checa, Eslovenia y Eslovaquia pueden trabajar en las mismas condiciones que los estudiantes alemanes.
Los estudiantes de fuera del EEE pueden trabajar hasta 120 jornadas completas o 240 días a media jornada al año. En caso de que pueda trabajar más tiempo, el estudiante necesita contar con la aprobación de la Agencia de Empleo y el Departamento de Extranjería. Esto también se aplica a los trabajos de prácticas profesionales. Además, hasta la experiencia laboral que no es remunerada cuenta como trabajo. Si se está haciendo un curso de idiomas o se participa en un programa de formación lingüística, se necesita también la aprobación de la Agencia de Empleo y el Departamento de Extranjería, antes de buscar trabajo así sea en verano .
A la hora de buscar trabajo en Alemania, las normas cambian si se trata de un estudiante o si ya está titulado. En concreto, si aún está cursando los estudios, solo se permite trabajar en Alemania durante un total de 90 días por año (o un número limitado de horas a la semana). La mayoría de los estudiantes alemanes aprovechan por lo tanto, los meses de verano para trabajar esos días, y lo mismo puede hacer quién quiera buscar trabajo en Alemania durante el verano.
En Alemania, los estudiantes cobran por lo general entre 10 y 15 euros por hora, y existen muchos trabajos específicos que son realizados por estudiantes, como trabajos de oficina, en hostelería, bares y restaurantes; trabajos de azafatas en ferias, entre otros.
Otra cosa que se debe tener en cuenta antes de buscar trabajo en Alemania es el dominio del idioma. Esto puede representar un problema a la hora de buscar trabajo, si el conocimiento que tienen del alemán no llega a un nivel medio. En ese caso, lo más recomendado tal vez no sea la idea de trabajar en Alemania durante el verano, sino la realización de un curso intensivo de alemán en el país.
Los salarios en Alemania para trabajos de verano: El salario mínimo que se suele pagar en los trabajos dirigidos a estudiantes en Alemania es de entre 8 y 10 euros por hora. Si no es estudiante, una recomendación es la búsqueda de un ‘mini-trabajo’ con un salario mensual de hasta 450 euros. Específicamente, en Alemania los trabajos de jornada parcial se encuentran exentos del impuesto sobre la renta. Las horas de trabajo pueden variar según el tipo de trabajo a realizar.
Dónde buscar empleo para trabajar en Alemania en el verano
Una de las opciones más populares para buscar trabajo en Alemania, es a través del portal web El trabajo de mi vida , dirigido fundamentalmente a jóvenes estudiantes o titulados de Formación Profesional. Este es un portal web en el que se puede encontrar las últimas ofertas de empleo para jóvenes. Pueden beneficiarse de este programa personas de entre los 18 y los 35 años, que no hayan terminado aún ninguna formación profesional, que provengan de países de la Unión Europea o de Suiza y que hayan tenido el tiempo de escolarización mínimo obligatorio.
Temporero en Alemania: Otra de las opciones a la hora de buscar trabajo en verano en Alemania son los empleos de temporada en granjas del país. La mayor parte de la recolección de frutas y verduras se realiza en la época de verano, con lo que aumenta la demanda de personal, siendo una buena opción si se quiere trabajar en el sector de la agricultura como temporero.
Trabajar en Alemania: En las labores propias de la vida del campo, aunque no se presentan problemas con el idioma, se debe tener un conocimiento básico para poder comunicarse. Además, la mayoría de las veces se ofrece alojamiento e incluso en algunos casos, se incluye alguna de las comidas del día. En esta página web puede encontrar información acerca de los empleos para temporeros que están disponibles en varias regiones del país.
Trabajar en el sector turístico y la hostelería en Alemania: Otro de los sectores que hay que tener en cuenta a la hora de buscar trabajo en verano en Alemania es el sector turístico o la hostelería. Las ofertas de empleo de este tipo se pueden buscar a través de portales de empleo en Internet. Otra forma de hacerlo y que se considera una buena opción, es acudir personalmente a los sitios autorizados y dejar el currículum.
Cadenas de comida rápida: Otro lugar en donde se puede entregar el currículum sin ningún tipo de problema a través de los portales en Internet o de las páginas de cada una, es en las grandes cadenas de comida rápida que se encuentran repartidas por todo el país : McDonals, Burguer Kings, entre otras. Hay que recordar que para tener una posibilidad más alta de ser contratado en una de estas cadenas, debe enviar el currículum en alemán de forma obligatoria, además se debe enviar una dirección y teléfono del país.
Trabajar en supermercados: Otra de las formas de trabajar en Alemania, es hacerlo en un puesto de supermercado, siendo uno de los empleos más demandados. Hay muchos y se encuentran en todas las ciudades y pueblos del país. Hay que tener en cuenta este tipo de empleo, debido a que puede ser una oportunidad de pasar el verano trabajando en Alemania.
Trabajar en parques de atracciones: Tampoco se deben dejar de lado los parques de atracciones para trabajar en Alemania durante el verano. Al igual que en la mayoría de los países europeos, aquí se cuenta con varios parques de atracciones que se encuentran repartidos por todo el país. En Alemania se encuentra uno de los parques temáticos más grandes de toda Europa, el EuroPark , que es un gran demandante de trabajadores temporales para la época de verano.
Emplearse como Au Pair en Alemania: si se cuenta con todos los requisitos necesarios para poder optar a este tipo de trabajo, trabajar como Au Pair en Alemania es una de las grandes opciones que se presentan. Este tipo de trabajo permite conocer la cultura del país, aprender el idioma, convivir con una familia alemana y recibir un salario por hacerlo. El sueldo no es alto, aunque para tener una experiencia de trabajo de verano en el extranjero, puede ser una buena opción de trabajo.
Para encontrar trabajo de Au Pair en Alemania, puede visitar algunas de las principales portales de Au Pairs y elegir el país de destino, en este caso Alemania .
Algunas de ellas pueden ser:
Voluntario en Alemania: Otra opción para las personas que están interesadas en viajar a Alemania para trabajar en verano, es hacer un voluntariado. Cuando se busca un trabajo de este tipo en el país, se presentan varias opciones.
Todo depende del tipo de voluntariado que se quiera realizar:
- Trabajar en hostales (donde en la mayoría ofrece cama y comida gratis).
- Wwofing, es un voluntariado en granjas, una opción muy recomendada para pasar los meses de verano.
Cuidar casas: Esta es una opción muy popular en los últimos años entre los jóvenes. Se trata de viajar a otros países con el objetivo de cuidar casas de personas que salen de viaje, vacaciones o son casas de temporada, por lo que necesitan personas que les den mantenimiento, e incluso en muchas ocasiones, que cuiden a las mascotas y las plantas.
Otro sitio en donde se puede buscar empleo, es en las universidades para ayudar a organizar las prácticas de los diferentes departamentos y facultades, especialmente durante las vacaciones de verano. Para realizar prácticas profesionales en el extranjero, es necesario ponerse en contacto con el Sindicato de Alumnos Internacional AISEC.
También hay publicaciones que se especializan en temas laborales para estudiantes universitarios y jóvenes profesionales, como Junge Karriere. En su página web se ofrece información sobre ofertas de empleo en diferentes industrias, consejos para escribir currículums, un buscador de empleo a través de diferentes webs de trabajo, una lista de buscadores de talento, ofertas de empleos de verano e información acerca de ferias de empleo.
Consejos para trabajar en Alemania
Hay una serie de consejos que se pueden seguir para que cuando se viaje a trabajar en Alemania, en cualquier estación, se pueda vivir una experiencia agradable y enriquecedora:
- Si tiene que enviar un currículum, debe hacer en idioma alemán.
- Los trabajos más fáciles de acceder, son los de Au Pair y de voluntariado. Aunque por supuesto, todo depende de los intereses e inquietudes personales. También hay que recordar tener en cuenta la demanda que pueden tener ciertos trabajos.
- Al viajar para trabajar en Alemania en verano, hay que tomar todas las previsiones sobre el alojamiento durante la temporada vacacional.
- De igual manera hay que tener en cuenta la reserva de los boletos para viajar.
Solicitar trabajo en Alemania de verano
Lo primero que hay que hacer es traducir el currículum y la carta de presentación al alemán, aunque en muchos trabajos temporales no piden este requisito. También se debe incluir una fotografía, que no sea tan informal. Hay que guiarse por modelos de currículum alemanes e incluir toda la experiencia laboral que se tenga. Aunque para muchos, su primer empleo será uno de verano.
En el sitio de Internet de Europass se tiene la posibilidad de crear el currículum conforme a las expectativas de aquellos que realizan las contrataciones, en el país extranjero en el que se trabajará. Europass también ofrece un Pasaporte de Lengua, que es un documento de autoevaluación que permite certificar las competencias en un idioma. El Pasaporte de Lengua es una herramienta muy útil para resaltar el nivel que se tiene del alemán.
Conocer el idioma para trabajar en Alemania
Trabajar en Alemania en verano va a permitir obtener una nueva experiencia profesional en un país extranjero y es una buena forma de disfrutar, conocer un nuevo modo de vida y otra cultura, para jóvenes estudiantes y trabajadores. Tener un buen nivel del idioma alemán es un elemento clave para facilitar esa experiencia en el extranjero. El conocimiento del idioma, normalmente es muy tenido en cuenta.
La gran mayoría de las ofertas de trabajo en la temporada de verano y jornada parcial son limitadas a los puestos que tienen que establecer contacto directo con los clientes. Por eso, es recomendable que si piensa trabajar en verano en Alemania, tener menos las nociones básicas del idioma, con la lectura de libros o con herramientas visuales especializadas para el aprendizaje del alemán, antes de llegar al país.
Visa para trabajar en Alemania
Por regla general, los ciudadanos de la Unión Europea pueden entrar y permanecer en Alemania hasta 90 días sin necesidad de tener una visa. Si tiene la intención de permanecer por más de tres meses, tendrá que solicitar un permiso de residencia (aufenthaltsgenehmigung). Para solicitar este permiso se exige probar que se haya encontrado ya dónde vivir y que se tenga por lo tanto una dirección.
A los siete días después de haber llegado al país, es necesario obtener un certificado de registro (anmeldebesttigung). Además, si el motivo del viaje es poder trabajar en un restaurante, bar, cafetería, o realizar cualquier otro tipo de trabajo de verano, es recomendable obtener un certificado sanitario (gesundheitszeugnis).
En ocasiones, es probable que consiga una oferta de trabajo permanente después de trabajar en Alemania durante el verano, pero no hay que olvidar que no puede permanecer en el país con visado de estudiante o de turista, o por más de tres meses. La regla oficial es que tiene que volver al país de origen antes de que pueda solicitar una visa de residencia o permiso de trabajo. Sin embargo, si la empresa o el empleador quiere que se comience a trabajar de forma inmediata, esto puede ayudar en los trámites legales que existen.
Abrir una cuenta bancaria en Alemania
Para trabajar en Alemania, incluso en trabajos temporales, una de las cosas que pueden pedir, es tener una cuenta bancaria en un banco alemán. Realizar este trámite puede ser difícil si no se conoce el idioma, debido a que en muchos bancos no hablan el inglés, y hay que realizar llamadas para pedir cita y presentar el contrato de trabajo y los otros requisitos que se solicitan, para luego abrir una cuenta que es necesario saber gestionar.
Una de las soluciones es abrir una cuenta bancaria en Alemania en español y recibir la tarjeta sin ningún coste en las casas. Tampoco hace falta presentar requisitos, como por ejemplo el empadronamiento en Alemania, pero sí tiene que dar una dirección en el país para que pueda recibir la tarjeta que envían y así poder tener IBAN alemán.
Esto se puede hacer con N26, un banco alemán que funciona bajo la modalidad en línea, que cuenta con un servicio de atención al cliente en español y además ofrece una cuenta bancaria sin ningún tipo de coste y sin comisiones. También se puede obtener una tarjeta con la que se puede retirar dinero gratis en todos los cajeros de la Unión Europea.
Si coloca una dirección de España (la cuenta bancaria se abrirá, pero con un IBAN español). Siempre hay que dar una dirección en Alemania, aunque sea la de un amigo o familiar, mientras se encuentra un alojamiento definitivo, para poder abrirla con IBAN alemán.
Campos de trabajo en Alemania, una opción para el verano
En los campos de trabajo que se organizan en Alemania durante el verano, se vive y se trabaja en equipos internacionales de jóvenes voluntarios de todas las partes del mundo, la mayoría de ellos europeos. Se ayuda a los clubes y organizaciones que tienen algo que debe ser construido o renovado. Puede ser un centro recreativo en un espacio natural, un centro para educación en la naturaleza, un asilo para mujeres o zonas rurales para ocio de niños con menos oportunidades. La realización de un proyecto de este tipo constituye un medio para fomentar unos valores específicos, como la convivencia, tolerancia, solidaridad, participación, aprendizaje intercultural, entre otros.
Existen varias ofertas para trabajar en campos de trabajo en Alemania, durante el verano. Si se quiere vivir una experiencia emocionante en el extranjero, vale la pena decidir por trabajar en uno de estos campos.
Algunas características y ofertas de trabajo en estos campos de trabajo:
Trabajo Social y Reconstrucción: Cada año se organiza entre 20 y 25 campos de trabajo sobre recuperación de lugares históricos, trabajo con personas que tienen discapacidad y otros proyectos encaminados a la lucha contra la discriminación y exclusión social. Tienen una duración de una semana, entre junio y septiembre, y se desarrollan en Alemania, pero también en otros países como Italia, Francia, Polonia. En la mayoría de los campos de trabajo se habla en inglés; pero en algunos, además, se requiere tener conocimientos medios de alemán.
La mayoría de los campos ofrecen una oportunidad de trabajo para mayores de 18 años, pero cada año hay dos o tres campos a los que pueden acudir adolescentes a partir de 16 años; también existen unos dirigidos para mayores de 40 años. La inscripción para participar en este voluntariado es de 130 euros o 100 euros si la persona interesada tiene menos recursos. Puede tener más información sobre estos campos de trabajo en su página web.
Ofertas de voluntariado en campos de trabajo en Alemania durante el verano
Reconstrucción, Medio Ambiente: Los campos de trabajo ofrecen una oportunidad a jóvenes de toda Europa para reunirse y trabajar juntos en la realización de proyectos sociales. Se requiere tener conocimientos de inglés y alemán. El alojamiento que incluye la comida y el seguro, es totalmente gratis. Para participar se debe tener entre 18 y 21 años, aunque de forma excepcional pueden ofrecer algún campo de trabajo para jóvenes de 17 años. El precio del voluntariado es de 20 euros.
Construcción y Renovación de Edificios de Proyectos sociales: Los campos de construcción y renovación de edificios de proyectos sociales en Alemania y otros países, tienen una duración de entre una y cuatro semanas, entre marzo y octubre. Está orientado a jóvenes a partir de 16 años en Alemania y 18 años en otros países. Se organizan grupos de 6 a 12 voluntarios de varios países que trabajan entre siete y ocho horas diarias. El coste de los campos en Alemania es de 80 €; en otros países su coste es de 110 €. El alojamiento y la manutención están incluidos, pero no las actividades de tiempo libre.
Trabajar en Alemania durante el verano es una opción que eligen muchos estudiantes en Europa, siendo Alemania y el Reino Unido los países favoritos para trabajar durante esta temporada. La oferta de trabajo es amplia, pero es recomendable conocer el idioma para que todo se pueda realizar de una forma mucho más fácil.