¿Qué puedo estudiar si solo tengo el Graduado Escolar?

que estudiar si solo tengo el graduado escolar

Una vez terminas una de tus mejores etapas, la del colegio, puedes preguntarte: ¿Qué puedo estudiar si solo tengo el graduado escolar? Bueno, en todo caso, solo tener el grado escolar no te quita ninguna posibilidad de estudiar por completo, siempre se puede seguir aprendiendo, y llenarse de conocimientos para todo lo que nos tiene preparado la vida en general.

Índice
  1. ¿Qué es el Graduado Escolar?
  2. 4 Opciones para estudiar si solo tengo el Graduado Escolar
  3. Bachillerato
  4. Grado Medio de Formación Profesional (FP)
  5. Diseño y Artes Plásticas
  6. Enseñanzas deportivas de Grado Medio
  7. En definitiva

¿Qué es el Graduado Escolar?

A lo que conocemos como el graduado escolar, o sencillamente educación secundaria obligatoria (ESO) es una etapa de la educación, a la cual la llamaremos como la etapa fundamental. Esta es necesaria para poder tener acceso al gran mercado laboral, sin embargo, también da la posibilidad de ampliar los estudios y también el poder cursar enseñanzas de mayor nivel, es decir superiores, por lo tanto, en este artículo trataremos de mostrarte los caminos que puedes seguir a la hora de terminar la etapa escolar obligatoria.

Solo tener el título de grado escolar, aporta una combinación fundamental y básica de conocimientos, los cuales son aplicables a un amplio número de contextos básicos, académicos, científicos, humanísticos, tecnológicos, sociales, y también nos ayuda a desarrollar hábitos sobre el estudio que consideramos importantes, debido a que los hábitos del estudiante nos describen la forma en la que mejor aprendemos, por lo que es necesario conocer esta parte de nosotros.

4 Opciones para estudiar si solo tengo el Graduado Escolar

Cuando se obtenga el título de grado escolar, no solo se abrirán las puertas y las opciones del mercado laboral en sí, sino también las grandes opciones de seguir aprendiendo, y de seguir llenando tu mente y tu cerebro de muchos conocimientos, un gran abanico de posibilidades para seguir adelante con las enseñanzas necesarias para el futuro que se abre ante nosotros.

Bachillerato

que estudiar con el graduado escolar

Cuando nos preguntamos: ¿Qué puedo estudiar con el graduado escolar? La primera opción que se nos abre es la del bachillerato, lo cual nos termina de formar académicamente para una entidad superior, como lo es la universidad, es decir, después de los 2 años de conocimientos que nos proporciona el bachillerato, la universidad se abre ante nosotros, a solo un paso para obtener la carrera universitaria, y ser un profesional en un campo concreto del saber.

Sin duda alguna la opción del bachillerato es una de las más recomendadas a la hora de contestar a la pregunta de qué estudiar una vez conseguimos el graduado escolar. 

En esta tabla tienes el plan de estudios de los dos cursos de bachillerato para que puedas orientarte un poco más a la hora de tomar una decisión.

CIENCIASHUMANIDADES Y CCSSARTES
Asignaturas GeneralesFilosofía

Lengua CyL

Lengua Extr. I

Educación Física

Filosofía

Lengua CyL

Lengua Extr. I

Educación Física

Filosofía

Lengua CyL

Lengua Extr. I

Educación Física

Matemáticas ILatín I (It. Hum)

Matemáticas CCSS (It. CCSS)

Fundamentos del Arte I
Elegir 2 de las siguientesBiología y Geología

Dibujo Técnico I

Física y Química

Economía

Griego I

Historia del Mundo Contemporáneo

Literatura Universal

Cultura Audiovisual I

Historia del Mundo Contemporáneo

Literatura Universal

CIENCIASHUMANIDADES Y CCSSARTES
Asignaturas GeneralesHistoria de España

Lengua CyL II

Lengua Extr. II

Historia de España

Lengua CyL II

Lengua Extr. II

Historia de España

Lengua CyL II

Lengua Extr. II

Matemáticas IILatín II (It. Hum)

Matemáticas CCSS II (It. CCSS)

Fundamentos del Arte II
Elegir 2

de las siguientes

Biología

Dibujo Técnico II

Física

Geología

Química

Economía de la Empresa

Geografía

Griego II

Historia del Arte

Historia de la Filosofía

Artes Escénicas

Cultura Audiovisual II

Diseño

Grado Medio de Formación Profesional (FP)

Respecto al aspecto técnico de la duda ¿qué puedo estudiar con el grado escolar?, los ciclos formativos de  grado medio, después (o antes) del bachillerato son una opción que también abren las puertas a muchísimas posibilidades, especiamente en el ámbito profesional. El grado medio nos permite ser técnicos, y nos ayudará en el camino profesional de forma que conseguiremos fácilmente un hueco en el mar del mercado de empleo en general y salir bien preparados como técnicos.

Además de todo el conocimiento que se proporciona en general, a los que llamamos graduados del medio grado, es decir, los técnicos, son personas que naturalmente son muy demandadas en el mercado laboral, entonces es una opción muy a tomar en cuenta en la duda ¿Qué puedo estudiar si solo tengo el grado escolar? Así que, respecto al empleo, no te quedarás corto, debido a la simple razón que, por llevar el nombre de técnico, se te buscará en general.

Algunos de los FP de grado medio que puedes hacer si solo tienes el graduado son:

  • Administración y Gestión
  • Agraria
  • Artes Gráficas
  • Auxiliar Enfermería
  • Comercio y Marketing
  • Edificación y Obra Civil
  • Electricidad y Electrónica
  • Fabricación Mecánica
  • Hostelería y Turismo
  • Imagen Personal
  • Imagen y Sonido
  • Industrias Alimentarias
  • Industrias Extractivas
  • Informática y Comunicaciones
  • Instalación y Mantenimiento
  • Madera, mueble y corcho
  • Marítimo-Pesquera
  • Química
  • Sanidad
  • Seguridad y Medio Ambiente
  • Servicios Socioculturales y a la Comunidad
  • Textil, confección y piel
  • Transporte y Mantenimiento de Vehículos

Diseño y Artes Plásticas

que estudiar con el graduado escolar

Hay muchos casos en los que las personas nacen con el don del arte, desde niños, la pintura es su pasión,  podían moldear fácilmente la plastilina, e incluso les llamaba mucho la atención la arcilla, de esta forma, al interrogante acerca qué se puede estudiar con el graduado escolar y eres de estos artistas que nacieron con este don, debes saber que cuentas con una opción fascinante, debido a que harás algo que amas, por lo que te será muy sencillo desenvolverte en un empleo relacionado con el arte.

Esta parte del estudio destaca no solo por sus artes plásticas, si no que hace volar la imaginación, algo que le encanta a las personas creativos, los diseños de interiores, los diseños de los productos, el diseño gráfico, todas estas opciones que sin duda harán resaltar a todos los artistas dedicados y con este don desde pequeños, les entregará una oportunidad de oro para desarrollar sus potencialidades.

Otras guías que seguramente te gusten:

Enseñanzas deportivas de Grado Medio

estudiar si solo tengo el graduado escolar

Para aquellos fanáticos del deporte existen excelentes noticias, seguramente habrás sido la estrella de fútbol en la secundaria, o el mejor lanzador a canasta de media distancia, e incluso el que mejor golpeaba la pelota en los saques de voleibol, de forma que las enseñanzas deportivas te permitirán especializarte en una modalidad concreta, la que mejor se adapte a ti y tu deporte.

Esto nos ayudará a tener en primer nivel, un certificado que nos ayudará a pasar al segundo nivel de las modalidades deportivas, por lo tanto, es una opción excelente para aquellas personas que aman el deporte, de especializarse como técnicos, de aquello que tanto han amado desde pequeños. El deporte es una parte esencial de nuestras vidas, nos permite poder mantenernos física y mentalmente saludables, y poder dedicarse a él de manera profesional es una forma estupenda de proseguir el camino una vez conseguimos el graduado escolar.

Título de Técnico Deportivo (de una especialidad: Fútbol, baloncesto, etc.)250hTécnico Deportivo de Nivel I
465hTécnico Deportivo de Nivel IIEquivalente a un Ciclo de Grado Medio
Título de Técnico Deportivo Superior520hTécnico Deportivo de Nivel IIIEquivalente a un Ciclo de Grado Superior

Los requisitos exigidos para cada nivel son:

Requisitos de las Enseñanzas Deportivas
Nivel I
  • Título de la ESO.
  • Al menos 16 años.
Nivel II
  • Haber superado el nivel I.
Nivel III
  • Título de Bachiller.
  • Haber superado el nivel II.

En definitiva

Contar únicamente con el título escolar no es algo para alarmarnos por nuestro futuro, debido a que las opciones nunca se cerrarán por completo, sencillamente hay que conocernos de la mejor manera y saber cuál es nuestra mejor opción, el poder hacer, el poder aprender y más importante aún, el poder encontrar el mejor camino para desarrollarnos de manera profesional.

 

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir