ImpulsaT
Sin resultados
Ver todos
  • Empleo
    • Entrevista de trabajo
  • Cursos
  • Oposiciones
  • Carreras
    • Masters
  • Becas
  • Información
  • Recursos
  • Empleo
    • Entrevista de trabajo
  • Cursos
  • Oposiciones
  • Carreras
    • Masters
  • Becas
  • Información
  • Recursos
Sin resultados
Ver todos
Webquest
Sin resultados
Ver todos

¿Qué países utilizan el euro como moneda?

Por Moisés Campos
febrero 1, 2021
en Información
0
¿Cuáles países utilizan el euro como moneda?
Compartir Facebook

Los países que utilizan el euro y son miembros de la Unión Europea, conforman el conjunto de estados conocido como la zona del euro o la eurozona, cuya creación ocurrió el 1 de enero de 1.999, con la finalidad de contribuir a la integración económica del continente, mediante la adopción del euro como moneda de uso común.

Actualmente, después del dólar estadounidense, el euro es la segunda moneda más empleada en el mundo, lo cual es una muestra visible de los beneficios que la unificación monetaria, en torno al euro, le ha traído a la integración económica europea; en cuanto a estabilidad, transparencia y seguridad de las inversiones.

Reseña Histórica

Contenido

  • 1 Reseña Histórica
    • 1.1 Leer también
    • 1.2 Cuánto cuesta hacer separación de bienes
    • 1.3 Método Cuantitativo: ¿Qué es?
  • 2 Países que utilizan el euro
  • 3 Países de la Unión Europea que no utilizan el euro
  • 4 Beneficios de la utilización del euro

¿Cuáles países utilizan el euro?

Cuando terminaba la década de los 60, en la Unión Europea se iniciaba el plan de lograr la Unión Económica y Monetaria, que consideraba entre otros temas económicos y presupuestarios, la adopción de una moneda común, el euro.

Sin embargo, existieron muchas trabas que dificultaron este proceso, como las diferencias en los planes económicos de cada país, la agitación de los mercados internacionales y la falta de compromiso político.

Así se mantuvo la situación hasta el año 1.979, cuando se puso en marcha el Sistema Monetario Europeo, basado en mantener las monedas de los países en un rango manejable empleando los tipos de cambios adecuados.

En 1.988, siendo Jaques Delors el presidente de la Comisión Europea, fue elaborado un documento conocido como el “Informe Delors”, el cual propuso un periodo de 3 etapas, entre 1.990 y 1.999, para conseguir la Unión Económica y Monetaria y la adopción del euro como moneda común.

Leer también

Cuánto cuesta hacer separación de bienes

Método Cuantitativo: ¿Qué es?

Países que utilizan el euro

El 1 de enero de 1.999, después de 10 años de preparativos, el euro se adoptó como moneda común, pero funcionaba solamente en contabilidad y en pagos electrónicos; hasta que el 1 de enero del 2.002 los billetes y monedas correspondientes al euro, comenzaron a circular en 11 países pertenecientes a Unión Europea.

Esos 11 países que utilizan el euro desde esa fecha fueron:

  • Alemania.
  • Austria.
  • Bélgica.
  • España.
  • Finlandia.
  • Francia.
  • Irlanda.
  • Italia.
  • Luxemburgo.
  • Países Bajos.
  • Portugal.

A partir de esta fecha, se produjo en esos países, el mayor cambio de moneda de la historia mundial. Con el pasar de los años otros 8 estados miembros de Unión Europea, se han ido sumando a este grupo de países que utilizan el euro, los mismos son:

  • Chipre.
  • Estonia.
  • Grecia.
  • Letonia.
  • Lituania.
  • Malta.
  • Eslovaquia.
  • Eslovenia.

Actualmente existen estados que están utilizando el euro como moneda oficial, aunque no pertenecen a la Unión Europea; quienes, al establecer un acuerdo monetario, adquirieron el derecho de adoptar el euro como moneda oficial, y de emitir los billetes y las monedas, para su utilización dentro de sus fronteras.

Estos estados son:

  • Andorra.
  • Ciudad del Vaticano.
  • Mónaco.
  • San Marino.

Otro caso diferente es el que corresponde a los estados de Kosovo y Montenegro, quienes adoptaron la moneda única, pero de forma unilateral. Ellos pueden utilizar el euro, pero al no formar parte de la eurozona, deben comprar los billetes y las monedas en los bancos comerciales, ya que no pueden emitir sus propias monedas.

También el euro se utiliza como la moneda oficial en algunos estados cuya ubicación geográfica está lejos del continente europeo. La razón de esto, es principalmente porque Francia impulsó su introducción y empleo en todas sus dependencias por fuera de sus límites. Entre estos casos se incluyen San Pedro y Miquelón en el norte de América, los países ubicados en el Caribe como Guadalupe, Martinica, San Bartolomé, San Martín; y las islas de Mayotte y Reunión en el Océano Índico. Francia es el único país que ha logrado la aplicación con esta firmeza de su moneda nacional en los países dependientes.

Países de la Unión Europea que no utilizan el euro

En la actualidad existe un grupo de países que, aun siendo miembros de la Unión Europea, no han adoptado al euro como su moneda oficial, estos son:

  • Bulgaria.
  • Croacia.
  • Dinamarca.
  • Hungría.
  • Polonia.
  • República Checa.
  • Rumanía.
  • Suecia.

En el caso de Dinamarca, este país eligió la opción de no adherirse al grupo de países que utilizan el euro, y continuar con el uso de la corona danesa como su moneda oficial.

En los casos de Bulgaria, Croacia, Hungría, Polonia, República Checa, Rumanía y Suecia, ninguno de estos países ha manifestado algún desacuerdo con su anexión al grupo de países que utilizan el euro. La mayor parte de este grupo de estados se incorporaron a la Unión Europea en los años 2004, 2007 y 2013, cuando ya se había aprobado el euro como moneda común.

Para incluir el euro como moneda oficial en los territorios correspondientes, estos estados deben reunir varias condiciones necesarias, llamadas criterios de convergencia, las cuales son evaluadas por la Comisión Europea y luego, el Consejo de la Unión Europea es quien toma la decisión de aprobar o no su entrada, según el informe de la Comisión.

Los criterios de convergencia son los siguientes:

  • Control en la variación de los precios de servicios y bienes, es decir, controlar la inflación.
  • Mantener equilibrados el saldo presupuestario y la deuda pública.
  • Estabilidad en los tipos de cambio de la moneda.
  • Mantener los tipos de interés a largo plazo dentro del mejor promedio de los demás países miembros.

Beneficios de la utilización del euro

¿Cuáles países utilizan el euro?

Los beneficios para los países que utilizan el euro son variados, entre los que se pueden destacar:

  • Mayor índice de estabilidad y de crecimiento económico.
  • Mejor integración con los mercados financieros.
  • Mayor peso de la Unión Europea dentro de la economía mundial.
  • Es un símbolo visible de la identidad europea.
  • Permite mayores posibilidades de elección para los consumidores.
  • Se logra mayor estabilidad en los precios para los ciudadanos.
  • Más seguridad y mejores oportunidades de inversión para las empresas y los mercados.

Muchos de estos beneficios se relacionan entre sí, ya que mejora la economía de un país, también es ventajoso para las empresas y, a su vez, para los ciudadanos del país.

La adopción de la moneda única y el crecimiento de la zona del euro le ofrece a la economía global un conjunto de nuevas oportunidades. El empleo de la moneda única hace a la eurozona más interesante para los operadores financieros de otros países, estimulando así la inversión y el comercio. La gestión económica equilibrada ha logrado mostrar al euro como una moneda de reserva atractiva para los demás países y le proporciona a la zona del euro una posición de mayor fuerza en el ámbito económico mundial.

Artículos relacionados

Cuánto cuesta hacer separación de bienes

Cuánto cuesta hacer separación de bienes

marzo 5, 2021
Método Cuantitativo ¿Qué es?

Método Cuantitativo: ¿Qué es?

febrero 10, 2021
Tablas de IRPF 2020. Tramos y porcentajes de impuesto

Tablas de IRPF 2021. Tramos y porcentajes de impuesto

febrero 9, 2021

¿Qué hay que estudiar para ser Director de Seguridad?

Youtubers españoles con más suscriptores

Países más grandes de África

Países y capitales de América

Porcentaje de vegetarianos en el mundo

¿Cuáles son los Youtubers con más seguidores?

Siguiente
Cursos para aprender Producción Musical

Cursos para aprender Producción Musical

  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

© 2021 ImpulsaT

Sin resultados
Ver todos
  • Empleo
    • Entrevista de trabajo
  • Cursos
  • Oposiciones
  • Carreras
    • Masters
  • Becas
  • Información
  • Recursos

© 2021 ImpulsaT