ImpulsaT
Sin resultados
Ver todos
  • Empleo
    • Entrevista de trabajo
  • Cursos
  • Oposiciones
  • Carreras
    • Masters
  • Becas
  • Información
  • Recursos
  • Empleo
    • Entrevista de trabajo
  • Cursos
  • Oposiciones
  • Carreras
    • Masters
  • Becas
  • Información
  • Recursos
Sin resultados
Ver todos
Webquest
Sin resultados
Ver todos

Tramitación procesal y administrativa: Características de la prueba, funciones del cargo y sueldo

Por Andrés
marzo 3, 2020
en Oposiciones
0
martillo de juez sobre una pila de libros
Share on FacebookShare on Twitter

La Tramitación Procesal es uno de los cargos de administración estatal más importantes y uno de los trabajos más buscados, debido a su remuneración económica y su posibilidad de un puesto asegurado de por vida.

Las oposiciones libres para Tramitación Procesal son convocadas por el Ministerio de Justicia, y los aspirantes que obtengan las mejores calificaciones son los que se aseguran la plaza. A continuación, vamos a explicar los requisitos y las principales características que posee esta prueba.

Requisitos de la oposición de Tramitación Procesal

Contenido

  • 1 Requisitos de la oposición de Tramitación Procesal
    • 1.1 Leer también
    • 1.2 Cómo ser policía municipal en Madrid: Requisitos, sueldo y cursos
    • 1.3 Cuáles son las oposiciones mejor pagadas en España
  • 2 Funciones que desempeña un funcionario de Tramitación Procesal
  • 3 Sueldo de un funcionario de Tramitación Procesal
  • 4 Lugares de trabajo de un funcionario de Tramitación Procesal
  • 5 Pruebas de la oposición de Tramitación Procesal
    • 5.1 Primera Prueba
    • 5.2 Segunda Prueba

Los requisitos mínimos que los aspirantes deben poseer para poder obtener una plaza en la oposición de Tramitación Procesal son los siguientes:

  • El opositor debe contar con la Nacionalidad Española
  • Debe tener por lo menos 18 años de edad, y no debe tener la edad legal de jubilación.
  • El opositor debe poseer como mínimo el título de Bachillerato o la titulación equivalente.
  • No debe poseer condiciones físicas o psicológicas que limiten el desarrollo de su labor de Tramitación Procesal. Para las personas que posean estas discapacidades, existen cupos especiales.
  • No debe haber cumplido una pena de por lo menos 3 años por haber realizado un delito doloroso, ni debe haber separado de las funciones públicas por incumplimiento reglamentario.

Para las personas que posean alguna discapacidad física o psicológica, se reservará un total del 7% de las plazas de la oposición a Tramitación Procesal. Estos aspirantes deben demostrar tener por lo menos un 33% de las discapacidades acreditadas.

Leer también

Cómo ser policía municipal en Madrid: Requisitos, sueldo y cursos

Cuáles son las oposiciones mejor pagadas en España

Para esto, el aspirante debe identificarlo en la plantilla de solicitud de la oposición, en la casilla seleccionada. Además, debe especificar los detalles de su minusvalía.

Funciones que desempeña un funcionario de Tramitación Procesal

Las principales labores que debe realizar un funcionario de Tramitación Procesal son las siguientes:

  • Procesar y tramitar documentos administrativos y procesales.
  • Formular actas, notificaciones, diligencias y notificaciones procesales.
  • Tramitar registros, clasificar correspondencia y formular expedientes legales.
  • Actuar como jefe de oficinas judiciales y como cuerpo laboral de unidades administrativas.

Sueldo de un funcionario de Tramitación Procesal

Los funcionarios de Tramitación Procesal cuentan con un sueldo base en todos los sectores. Sin embargo, existen algunas variables que pueden hacer que este importe aumente, dependiendo de las guardias extras que el empleado realice e incluso por un régimen de antigüedad. Con estas premisas en mente, el sueldo neto mensual suele ser de 1350 euros.

martillo de juez

Lugares de trabajo de un funcionario de Tramitación Procesal

Las personas que realicen trabajos de Tramitación Procesal deben ejercer su labor en las sucursales de Administración de Justicia. Su horario de trabajo se circunscribe únicamente a las mañanas, y se realiza de lunes a viernes, con algunas variaciones si son requeridas.

Pruebas de la oposición de Tramitación Procesal

La etapa de selección de la oposición de Tramitación Procesal se realiza en forma de 2 pruebas, las cuales demostrarán las capacidades y la formación del aspirante. Es importante tomar en cuenta que aquellos opositores que obtengan la mayor calificación posible, son aquellos que se les otorgará una plaza. A continuación, vamos a conocer cómo son estas pruebas.

Primera Prueba

La primera prueba de selección de Tramitación Procesal consta de 2 exámenes escritos, los cuales se deben realizar el mismo día en la sede seleccionada.

El primer examen consta de un cuestionario de 100 preguntas, de las cuales existen 4 respuestas posibles, pero sólo una de ellas es la correcta. Cada respuesta correcta otorgará un punto, mientras que las respuestas incorrectas restan un 0,25 de la nota. Las respuestas que no hayan sido respondidas no restarán ni otorgarán puntos.

El examen tiene una duración de 75 minutos, en los cuales los aspirantes deben intentar obtener un mínimo de 50 puntos para tener posibilidades de obtener una plaza. Aquellos opositores que no alcancen esta cantidad de puntos no podrán seguir con el proceso de prueba.

El segundo examen es un examen tipo cuestionario de 20 preguntas, de las cuales se pondrán en un supuesto práctico planteado por el tribunal. Cada una de las preguntas correctas otorgará 2 puntos, para un máximo posible de 40 puntos. Las respuestas incorrectas restarán un 0,5 de la nota, mientras que las respuestas no respondidas penalizarán con un 0,25 de la nota final.

Esta prueba posee una duración de 45 minutos, en los cuales los aspirantes deben intentar obtener un mínimo de 20 puntos para poder pasar a la siguiente prueba. Al igual que el examen anterior, los opositores que no alcancen dicha calificación no podrán seguir formando parte del proceso de selección.

alumnos haciendo un examen de oposicion

Segunda Prueba

La segunda prueba de la oposición de Tramitación Procesal es un ejercicio práctico de mecanografía. Según los parámetros establecidos por el tribunal, el aspirante debe intentar reproducir un documento utilizando Microsoft Word como herramienta.

Esta prueba tiene una duración de 15 minutos, entre los cuales el aspirante debe intentar conseguir un mínimo de 30 puntos de 60 posibles. El tribunal valorará tanto la velocidad y el formato utilizado para realizar el documento, así como los errores gramaticales u omisión de palabras.

Para poder obtener una plaza en la oposición de Tramitación Procesal, el aspirante debe intentar obtener la máxima calificación posible en la sumatoria total de todos los ejercicios realizados. Sólo aquellos que hayan conseguido las calificaciones más altas tendrán la posibilidad de optar por este cargo.

Aquellos aspirantes que deseen obtener un cupo especial por una discapacidad física o psicológica deben intentar conseguir una nota superior al 60% de la calificación total de todas las pruebas. Si esto sucede, al opositor se le asignará una plaza para la siguiente convocatoria de Tramitación Procesal.

Artículos relacionados

Como ser policía municipal en Madrid. Requisitos, sueldo y cursos

Cómo ser policía municipal en Madrid: Requisitos, sueldo y cursos

marzo 2, 2021
Cuáles son las oposiciones mejor pagadas en España

Cuáles son las oposiciones mejor pagadas en España

marzo 1, 2021
¿Cómo ser Mosso d'Esquadra?

¿Cómo ser Mosso d’Esquadra?

febrero 22, 2021

Oposiciones para Hacienda: Dónde trabajar, requisitos y pruebas de acceso

Cómo ser gestor de la administración civil del Estado: Sueldo, funciones y requisitos

¿Qué son los grupos de Oposiciones A, B y C?

Oposiciones para Correos: ¡Consigue un puesto laboral fijo y olvídate de las preocupaciones!

Acceso a la Guardia Civil: ¿Cuáles son las pruebas selectivas?

Oposiciones para arquitecto

Siguiente
trabajo social

Todo lo que necesitas saber para presentarte a las oposiciones de Trabajo Social

  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

© 2021 ImpulsaT

Sin resultados
Ver todos
  • Empleo
    • Entrevista de trabajo
  • Cursos
  • Oposiciones
  • Carreras
    • Masters
  • Becas
  • Información
  • Recursos

© 2021 ImpulsaT