ImpulsaT
Sin resultados
Ver todos
  • Empleo
    • Entrevista de trabajo
  • Cursos
  • Oposiciones
  • Carreras
    • Masters
  • Becas
  • Información
  • Recursos
  • Empleo
    • Entrevista de trabajo
  • Cursos
  • Oposiciones
  • Carreras
    • Masters
  • Becas
  • Información
  • Recursos
Sin resultados
Ver todos
Webquest
Sin resultados
Ver todos

Cómo trabajar en Microsoft

La compañía de tecnología más famosa del mundo ofrece empleos bien remunerados

Por Moisés Campos
septiembre 4, 2020
en Empleo
0
Cómo trabajar en Microsoft
Compartir Facebook

Microsoft es una compañía multinacional norteamericana, siendo tal vez la más conocida a nivel mundial en el área de la tecnología de la información, cuyo fundador y propietario es Bill Gates. Esta famosa empresa se dedica al desarrollo, fabrica, licencia de software y equipos electrónicos. Esta compañía también ha obtenido reconocimientos por ser considerada con una de las mejores empresas para trabajar en el mundo, como el Great Place To Work, en la lista World Best Workplace List, reconocimiento en el que se incluye su filial en España. Si se quiere ingresar a trabajar en Microsoft, se deben conocer a modo general cuáles son sus requisitos y el procedimiento para acceder a una de sus ofertas laborales.

Trabajar en Microsoft permite no solo adquirir una experiencia invaluable, que solo puede obtenerse en una compañía como esta, sumado al prestigio que proporciona el trabajar en Microsoft y todas las ventajas y beneficios económicos que se obtienen. La compañía de Bill Gates es de interés principal para muchos personas del mundo de la informática y para quienes pertenecen a otras áreas profesionales.

Puestos para trabajar en Microsoft

Contenido

  • 1 Puestos para trabajar en Microsoft
  • 2 Requisitos para trabajar en Microsoft
    • 2.1 Leer también
    • 2.2 Leroy Merlin publica una oferta de trabajo para contratar a 5.000 personas
    • 2.3 Cuánto cobra un diseñador de interiores en España
  • 3 Pasos para enviar el currículum a Microsoft
  • 4 Trabajar en Microsoft
  • 5 Sueldo de los empleados de Microsoft
  • 6 Cursos para trabajar en Microsoft
  • 7 Lo bueno y lo malo de trabajar en Microsoft
  • 8 Cualidades importantes para trabajar en Microsoft
  • 9 La fórmula de Microsoft para contratar
  • 10 Ejemplo de ofertas de empleo

Cómo trabajar en Microsoft

Se pueden encontrar una gran variedad de oportunidades de empleo para trabajar en Microsoft, desde prácticas para estudiantes, hasta el primer empleo para recién titulados y profesionales con experiencia. Se puede trabajar en esta compañía desde cualquier parte del mundo, pero si se quiere trabajar en Microsoft en España, en la actualidad existen cuatro oficinas que se encuentran ubicadas en Pozuelo de Alarcón en Madrid, Barcelona, Sevilla y Bilbao.

En cuanto a puestos de trabajo en particular, para trabajar en esta compañía no es un requisito imprescindible ser titulado en una alguna carrera del área informática, puesto que en otras profesiones también se ofrecen puestos, que resultan imprescindibles, como por ejemplo, el de abogado, para el que no es necesarios tener conocimientos especializados.

Alguno de los diferentes puestos de trabajo a los que se pueden optar para trabajar en Microsoft, son entre otros:

  • Cybersecurity and Cloud Area Selection Architect.
  • Director Business Desk.
  • Diversity & Inclusion Practice Lead.
  • Technical Specialist, Consultant – Data and Artificial Intelligence.
  • Sale Director Business Applications (Dynamics).
  • AI and Modern Workplace Area Solution Architect.
  • Support Engineer.
  • Azure Customer Engineer.
  • Applications and Cloud Modernization Area Solution Architect.
  • Desarrollo de negocios y estrategia.
  • Programas y operaciones comerciales.
  • Customer Success.
  • Centro de datos.
  • Ingeniería.
  • Finanzas.
  • Ingeniería de hardware.
  • Ingeniería de fabricación de hardware.
  • Recursos Humanos.
  • Operaciones de TI.
  • Asuntos legales y corporativos.
  • Marketing.
  • Investigación.
  • Ventas.
  • Servicios.
  • Ventas técnicas.
  • Retail.
  • Gestión de cadena de suministro y operaciones.

Requisitos para trabajar en Microsoft

Entrar a trabajar en Microsoft no es algo que cualquiera pueda hacer fácilmente, pero eso no es algo imposible y puede resultar sencillo si se cumplen los requisitos que se piden. Cuando se envía el currículum y la empresa tiene interés, se debe enfrentar una fase de selección en la que se tienen que realizar una serie de cinco entrevistas que tienen una hora de duración cada una, se comenta que solo uno de cada diez candidatos lograr superar estas entrevistas.

Leer también

Leroy Merlin publica una oferta de trabajo para contratar a 5.000 personas

Cuánto cobra un diseñador de interiores en España

El primer requisito es contar con una buena preparación en el área en la que se desea trabajar. Especializarse en el área tecnológica ayuda a ser bien valorado para trabajar en Microsoft. Hay trabajos en Microsoft que toman en cuenta muchos perfiles de trabajador, desde el servicio al cliente hasta la ingeniería de software, por lo que no existe un único tipo de educación o experiencia que sea requerida y que se encuentre 100% garantizada para asegurar un puesto de trabajo en Microsoft, la diversidad de puestos de trabajo y el gran tamaño de la empresa.

Otro requisito básico es el de alinear los valores personales y profesionales con los de Microsoft, como son la innovación continua, diversidad y la inclusión, responsabilidad social corporativa, ayuda filantrópica, medio ambiente y la informática.

Pasos para enviar el currículum a Microsoft

Al enviar el currículum para trabajar en Microsoft, se debe consultar cuáles son las ofertas de empleo que se encuentran disponibles y postularse a una vacante y seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar al portal de Microsoft.
  • Seleccionar el recuadro donde se ubica el perfil personal: Explore Student Oportunities, si se es estudiante o recién titulados, o Explore Career Oportunities, cuando se es profesional con experiencia.
  • Pulsar en Explore Locations y seleccionar Europa y luego España.
  • Revisar las vacantes que hay disponibles y presionar en las que se esté interesado. Pulsar en Apply Now.
  • Para realizar una postulación se debe estar registrado. Escoger desde dónde se está haciendo la postulación en Sign In y luego en Cree Una.
  • Colocar el correo electrónico, la contraseña, nombres, apellidos, país y la fecha de nacimiento.
  • Esperar el código de confirmación que será enviado al correo. Introducir el código y presionar en Siguiente.
  • Iniciar la sesión e inscribirse en la vacante completando el formulario, subir el currículum en el formato establecido y enviar.

Microsoft se encuentra en la búsqueda constante de nuevos talentos para sus diferentes puestos, que tengan la motivación necesaria para emprender o desarrollar una carrera profesional en una empresa que marca la vanguardia de las nuevas tecnologías de la información.

Trabajar en Microsoft

Cómo trabajar en Microsoft

Microsoft siempre procura como compañía, proporcionar un entorno de trabajo que pueda garantizar el bienestar físico y mental de sus empleados, desarrollando programas especialmente diseñados para conseguirlo.

Ofrece a sus empleados horarios flexibles, vacaciones y días feriados remunerados, además de proporcionar una excelente retribución económica. Brindar oportunidades de crecimiento profesional y formación permanente en el campo de trabajo es otro de los beneficios que otorga la compañía. Además los empleados pueden disfrutar de descuentos en productos y servicios de Microsoft.

Al ser una compañía que se encuentra en constante crecimiento, que está a la vanguardia de las nuevas tecnologías y que además está consolidada en el sector como una de las más competitivas, la ha llevado a tener en los países en donde opera, una visión de responsabilidad corporativa, que canaliza a través de eventos y financiación de causas sociales.

Las posibilidades que se tienen de crecimiento profesional al trabajar en Microsoft, se encuentran abiertas y se diversifican en un gran número de posibilidades. Incluso se tiene la posibilidad de trabajar en otros países, enriqueciendo aún más la carrera profesional y las experiencias personales que se adquieren al trabajar en un entorno como el de Microsoft.

Sueldo de los empleados de Microsoft

En el país, Microsoft lidera a las empresas que más inversión realizan en cuanto al sueldo de sus empleados, invirtiendo un total aproximado de 84.249.536 €, por delante de otras compañías internacionales pertenecientes al mismo sector de actividad.

Por trabajar en Microsoft, se cobran unos 121.397 €, en función del cargo. Un Director recibirá unos 150.000 € pero el Jefe de Contabilidad unos 38.000 €. Además del sueldo que ofrece Microsoft a sus empleados, les da una serie de beneficios para garantizar su bienestar dentro de la empresa, como por ejemplo horarios libres sin tener que fichar, formación continua, apoyo económico si realiza un máster y la confianza plena en las decisiones que toma el trabajador, tanto a nivel profesional como las que afectan otras áreas.

Cursos para trabajar en Microsoft

Contar con una buena formación, que sea completa y actualizada, es uno de los requisitos imprescindibles para poder entrar a trabajar en Microsoft, y en cualquier otra compañía del sector tecnológico. Para adquirir esa formación se encuentran algunos de estos cursos que se dictan en el país, que son accesibles para todos:

Implementing Microsoft Azure Infrastructure Solutions – New Horizons Madrid: Este curso impartido por este centro de estudio, tiene una duración de 33 horas, que son repartidas en cinco días y en diferentes fechas. El curso se puede realizar bajo la modalidad presencial u online. El costo de este curso es de 1.025 €.

Private Cloud: instalación con tecnologías de Microsoft – Intergrupo: Este curso es impartido con el objetivo de monitorizar y trabajar con Virtual Machine Manager y se encuentra dirigido a profesionales TI que quieran convertirse en administradores de la nube. El curso tiene una duración de 60 horas y es impartido bajo la modalidad online.

Certificación Internacional en Gestión de Proyectos con Microsoft Project – Euroinnova Business School:  Este curso se imparte totalmente bajo la modalidad online y tiene un tiempo de duración de 300 horas de estudio y a un precio muy accesible, de 260 €.

Programador Especialista Microsoft, Java y dispositivos móviles – Pc Carrier:  Este otro curso creado para trabajar en Microsoft, tiene una duración de 600 horas y se imparte bajo la modalidad presencial en cualquiera de las 42 sedes de las que dispone el instituto educativo, Su precio oscila entre los 501 € y los 1.000 €.

Lo bueno y lo malo de trabajar en Microsoft

Cómo trabajar en Microsoft

Trabajar en Microsoft, como en cualquier otra compañía, tiene aspectos buenos y otros no tantos, que deben ser evaluados cuando se quiere trabajar en una empresa de estas características.

Entre los aspectos buenos de trabajar en Microsoft se pueden mencionar:

  • Trabajar en buenos equipos de trabajo: Para Microsoft el trabajo en equipo y la colaboración son parte fundamental del éxito de la empresa. Se busca promocionar esta práctica en detrimento de la posiciones individualistas y de la rivalidad. Esto ha hecho que los empleados formen una grupo dispuesto a dar lo mejor de sí a la empresa.
  • Tener un gran CEO: Contar con un buen CEO que pueda dirigir a la compañía por un buen camino y atender las necesidades de sus empleados es muy importante para la mayoría de los empleados.
  • Poder desarrollar en productos con un gran impacto: Para los ingenieros y desarrolladores que trabajan en Microsoft es una gran oportunidad y una ventaja profesional el poder trabajar en productos que tienen un gran impacto e influencia en la vida de todos, tanto a nivel personal como profesional.
  • Hacer trabajos en diferentes áreas: Los empleados de la compañía valoran mucho la gran cantidad de productos y soluciones que desarrolla Microsoft, debido a que permite tener la oportunidad de aprender y hacer cosas diferentes, lo que hace que los empleados mantengan en alto su motivación por el trabajo.
  • Tener un buen salario y unos buenos beneficios: Para sus empleados, Microsoft tiene un 4.4 sobre 5 en cuanto a sueldos y beneficios se trata.

Entre los aspectos negativos de trabajar en Microsoft se encuentran:

  • Tener que aprender un montón de jerga profesional: Los empleados comentan que el nivel de jerga especializada que se usa dentro de Microsoft es muy abundante, por lo que hay que aprender infinidad de palabras. Muchos de los empleados se quejan de la dificultad de este aprendizaje.
  • Los largos turnos de trabajo: Una de las quejas de los empleados de Microsoft, es que consideran que es difícil cumplir con los plazos y al mismo tiempo procurar conciliar la vida familiar y laboral.
  • Estancamiento laboral: Las oportunidades que brinda Microsoft para mejorar profesionalmente en la empresa suelen bastantes y no conlleva mucha dificultad estar en un buen equipo de trabajo en un proyecto, lo que puede provocar falta de ambición por parte de los empleados.
  • Exceso de burocracia: En Microsoft trabajan más de 110.000 personas en todo el mundo y controlar una plantilla de ese tamaño genera mucha burocracia. Este exceso de burocracia puede entorpecer trámites sencillos dentro de la empresa y entorpecer el flujo de comunicación.
  • Las políticas de la empresa: A pesar de las oportunidades que se brindan a los empleados, ciertas políticas de Microsoft pueden impedir avanzar en ocasiones.

Cualidades importantes para trabajar en Microsoft

Para trabajar en Microsoft son fundamentales las siguientes dos cualidades en el momento de optar por un puesto de trabajo:

Claridad en la entrevista de trabajo: Para Microsoft es totalmente imprescindible que un futuro empleado de la compañía pueda expresarse con claridad y poder contar historias a través de una buena comunicación. Al asistir a las entrevistas de trabajo en la compañía es necesario plantearse previamente si se está preparado para responder adecuadamente las preguntas de la entrevista y cómo se pueden justificar las respuestas dadas a preguntas complicadas.

Una de las técnicas que utilizan los entrevistadores para comprobar qué tanta claridad tiene el candidato, es indicar que se escriba en un papel una idea, opinión o recomendación. De esta manera se puede evaluar cómo organiza previamente las ideas el candidato y cla manera en que las refleja en el papel.

Para quien quiera trabajar en Microsoft saber expresar con claridad sus ideas, o ser transparentes mostrar una actitud positiva y resolutiva es un punto más en una entrevista de trabajo. Y no solo en Microsoft, sino en cualquier compañía de alto nivel.

Crear energía positiva en el ambiente de trabajo: Poder mostrar una actitud positiva, una energía contagiosa y contar con proactividad también parecen ser claves para trabajar en Microsoft. Se recomienda mostrarse de verdad, tener autoconfianza y demostrar que se tiene verdadera pasión por el trabajo, estas son las claves para hacer carrera en la compañía. Contar con seguridad en sí mismo es uno de los rasgos mejor valorados a la hora de contratar.

La fórmula de Microsoft para contratar

Microsoft en la actualidad contrata a la mitad de los jóvenes que participan en el programa de Trainners. Casi el 25% de sus vacantes son ocupadas por egresados, aplicando la fórmula que usa la empresa para realizar la contratación que usa la compañía.

Estas técnicas son:

Conocimiento de sí mismo que tiene el candidato: Microsoft, que reporta 6,560 millones de dólares en utilidades, le da gran importancia a que el candidato se conozca a sí mismo: cuáles son sus puntos fuertes y débiles, cómo lo observan los demás. Entre más autocrítico es un candidato más valor tendrá para la compañía.

Esto es importante porque en algún momento durante su carrera profesional puede cuestionar diferentes situaciones, y saber cómo va a resolver los dilemas que se le presenten con la inteligencia emocional. En el transcurso de una carrera profesional, hay que tomarse tiempo para acelerar y desacelerar, tomando decisiones después de ser bien analizadas, una cualidad que no todos los profesionales suelen presentar.

El aprendizaje contra la experiencia: Para trabajar en Microsoft se debe demostrar capacidad de aprendizaje. Si el reclutador no puede ver que el candidato puede aprender por sí mismo, y trabajará en una determinada competencia, se pierden puntos. Si ya cuenta con experiencia, o cierta fórmula de trabajo, se valora, pero interesa conocer cómo puede adaptarse a varios contextos y avanzar.

Debe ser un ciudadano digital: Para cualquier puesto que se quiera ocupar en Microsoft, los candidatos no pueden desconocer el uso de las tecnologías de la información. Si bien hay posiciones en la compañía en dónde no se requiere perfil de ingeniero, es importante estar inmerso en el mundo digital.

Un candidato independiente, no cuenta: Es muy importante que el candidato que quiere trabajar en Microsoft demuestre capacidad para trabajar en equipo, en específico: capacidad para vincularse. Para Microsoft no funciona si el personal se mueve de forma individual, pues la única forma de resolver los problemas que se presenten en la empresa, es siendo parte de un equipo, y para eso se tiene que tener habilidad para relacionarse. Por eso la inteligencia emocional es tan bien valorada por el gigante tecnológico.

Existen tres preguntas que se realizan durante el proceso de entrevistas cuya respuesta puede causar una buena impresión:

  • Diga una experiencia exitosa de los últimos seis meses y por qué: No se debe responder enumerando las funciones que se realizaron, sino lo que interesa conocer es qué conocimientos se adquirieron, cuál fue la mayor lección que se obtuvo y porqué.
  • Señale una experiencia difícil y qué aprendió de ella: En esta pregunta se puede detectar el nivel de detalle que tiene el candidato, un aspecto valorado en Microsoft porque para responder hay que reflexionar.
  • ¿Cómo aprende? En esta respuesta el candidato suele dudar. La vida dentro de una gran empresa requiere que se cuente con cierto nivel de disciplina y en ella se encuentra la capacidad para ir generando nuevos conocimientos, sin delegar esa acción a otros factores.

Ejemplo de ofertas de empleo

Como ejemplo se muestra esta oferta de empleo para trabajar en Microsoft:

Consultor senior de gestión de servicios modernos

Responsabilidades

  • Trabajar con los clientes para ayudar a definir y perfeccionar los procesos.
  • Reducir el riesgo mediante el análisis de las razones no técnicas subyacentes de las fallas del servicio de TI.
  • Brindar orientación experta para las mejoras del servicio que generan beneficios tangibles y mejoran la calidad general del servicio que la organización de TI proporciona a un cliente.

Estas responsabilidades se lograrán trabajando con los clientes para desarrollar y mejorar su estrategia y capacidades de gestión de servicios de TI (en la nube), con un enfoque que se basa en permitir que los clientes comprendan y se den cuenta de las oportunidades que existen en la nube y el impacto en las personas y los procesos que las migraciones a la nube, (SaaS, PaaS, IaaS) puede traer.

El éxito de un profesional de Gestión de servicios de TI se mide por:

  • El nivel de satisfacción general del cliente con el servicio prestado y cómo se entregó.
  • Cómo ayudó a crear conciencia interna sobre nuestros servicios ITSM, pero también si detectó o incluso creó oportunidades para ayudar a los clientes a hacer más con nuestros servicios ITSM.
  • Al igual que con cualquier función de Ingeniería del cliente, el logro del objetivo de utilización esperado es clave para el éxito.

Calificaciones

  • Experiencia esencial.
  • Se espera que el candidato tenga una experiencia práctica demostrada en la gestión de servicios de TI en varias disciplinas, con la exposición y la experiencia en la transición de servicios de TI a proveedores de servicios en la nube como una ventaja.
  • La certificación en ITIL® v2 Service Manager o ITIL® v3 / 4 Expert es un requisito previo. O Fundaciones ITIL® v3 / 4 con experiencia probada.

Habilidades técnicas / funcionales

Es preferible que cuente con una experiencia de enfoque técnico y con conocimiento de las tecnologías de gestión de sistemas. Dentro de su experiencia previa en procesos de operaciones, debe estar familiarizado con algunos de los siguientes: métodos Six Sigma, marcos de gobierno de TI como Cobit, estándares de TI como BS15000 e ISO20000, SCRUM, Agile, SAFe, Lean IT.

Atributos personales / Habilidades interpersonales

Se requieren habilidades excepcionales de planificación estratégica para determinar los requisitos comerciales, desarrollar estrategias para los clientes y planes para lograr los requisitos comerciales identificados.

La capacidad de comunicarse en todos los niveles de una organización, desde la base del trabajo, la gerencia de línea hasta el CIO, es fundamental para el éxito del puesto. Los conceptos de gestión de servicios de TI suelen ser abstractos y es necesario tener confianza para articularlos y argumentarlos tanto verbalmente como en documentos formales escritos. O, en otras palabras, “defiéndete”. Dado que la comunicación es un atributo clave de esta función, deberá ser competente para facilitar, presentar, asesorar y, de hecho, tener una excelente expresión verbal y escrita.

En esta oferta de trabajo se puede ver de forma resumida cuáles son las habilidades que se valoran para trabajar en Microsoft y hacer carrera dentro de la compañía.

Artículos relacionados

leroy merlin

Leroy Merlin publica una oferta de trabajo para contratar a 5.000 personas

marzo 8, 2021
Cuánto cobra un diseñador de interiores en España

Cuánto cobra un diseñador de interiores en España

marzo 8, 2021
nuevas ofertas de empleo del inaem

383 ofertas de empleo publicadas por el INAEM en Aragón

marzo 5, 2021

Endesa publica 138 ofertas de empleo con sueldos de hasta 76.900 euros al año

Decathlon busca personal: 576 ofertas de empleo publicadas con sueldos de 1.200 euros

50 nuevas ofertas de empleo en Lidl para marzo de 2021

Principales funciones de un operario de fábrica

Cuánto gana un físico en España

Cómo ser delineante: ¿Qué cursos son necesarios?

Siguiente
Qué estudiar para ser periodista

Qué estudiar para ser periodista

  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

© 2021 ImpulsaT

Sin resultados
Ver todos
  • Empleo
    • Entrevista de trabajo
  • Cursos
  • Oposiciones
  • Carreras
    • Masters
  • Becas
  • Información
  • Recursos

© 2021 ImpulsaT