Si lo que estás buscando es un empleo sencillo que te aporte estabilidad y seguridad y con el que consigas olvidarte de todas las preocupaciones, tienes que leer este post. En él te mostraremos cómo trabajar en Correos, ya sea que desarrolles tu actividad en una oficia, en sala, en repartos o dentro del ámbito de las tareas administrativas.
Para ello, el único escollo que debes superar son unas oposiciones: tu tranquilidad se encuentra a un examen de distancia. ¡Vamos a por ello!
¿Cuáles son las funciones de un trabajador de Correos?
Contenido
A continuación, te mostramos cuáles son las tareas principales que puedes desempeñar si consigues superar el examen de oposiciones para acceder al trabajo de Correos. Así, dentro de esta organización podrás ejercer tus tareas en diferentes ámbitos:
- Área de red y comercialización: En esta división llevarás a cabo diversas tareas como es la atención al cliente, en el que habrás de informar y promocionar productos propios de Correos.
- Área corporativa y de apoyo: En este ámbito desempeñarás funciones relacionadas con la administración, organización y documentación dentro del área a la que te destinen.
- Área logística: En este grupo te encargarás del reparto y de la entrega de servicios postales.
¿Qué requisitos tengo que tener?
- Edad: Para empezar, habrás de contar con la edad legal de contratación establecida para cada uno de los puestos de trabajo ofrecidos.
- Habilitación: En este caso, no debes mantener ningún tipo de relación laboral fija en Correos en la actualidad. Además, no deberás haber sido separado del servicio ni despedido de manera disciplinaria por el Grupo Correos. Tampoco podrás hallarte inhabilitado para la realización de funciones públicas mediante sentencia firme.
- Aptitud: Es importante que no cuentes con ningún tipo de enfermedad o limitación física o psíquica para el correcto y normal funcionamiento de las labores profesionales diarias.
- Educación: Habrás de estar en posesión de un título de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Graduado Escolar o título equivalente.
- Requisitos concretos para el puesto laboral de reparto: En este caso específico, debes tener en cuenta que habrás de estar en posesión de los permisos de circulación adecuados y que sean necesarios para conducir el vehículo destinado al reparto de las mercancías (esto se encontrará especificado en cada una de las convocatorias).
¿Cómo son las oposiciones para trabajar en Correos?
Tal y como hemos señalado en líneas precedentes, a la hora de desempeñar tu desarrollo profesional en Correos debes tener en cuenta que es preciso superar con éxito un examen de oposiciones. En este punto debes tener presente que, para alcanzar la tranquilidad en el terreno eonómico, antes es necesario vencer un obstáculo; si bien no es imposible, lo cierto es que una oposición cuenta con una dificultad considerable que no debe tomarse a la ligera: se trata de conciencienciarse muy bien antes de ponerte a la tarea. Algunas recomendaciones que podemos darte en este sentido es que te apuntes a una buena academia que te ayude a comprender el temario, así como también te ofrecerá unas claves de organización que serán claves a la hora de afrontar el reto.
Y, hablando de organización, este aspecto es clave para superar el examen: es fundamental que te prepares un horario en el que establecerás las horas de estudio que le vas a dedicar. En este punto podemos decir que, lo ideal, es estructurarse el estudio en una media de 8 horas diarios, con descansos de 10 minutos. No obstante, lo mejor es que pruebes con distintos horarios hasta que des con el que mejor se ajusta a tus capacidades: hay gente que está más despierto por la mañana y tiene más facilidad para retener los contenidos estudiados, y otros por la noche.
Bien, una vez te hemos dejado algunas recomendaciones, pasamos a mostrarte las pruebas que habrás de superar en las oposiciones a Correos:
- Cuestionario tipo test: Se trata de una prueba de tipo eliminatorio que versará sobre los contenidos del temario.
- Concurso de méritos y puntuaciones que se recogerán en la convocatoria correspondiente de las oposiciones de Correos.
¿Cómo son las condiciones laborales en Correos?
- Horario de trabajo de 8.00 a 15.00
- Excedencias
- Trienios
- 1200/1600 euros al mes
- 14 pagas
- Promoción interna
- Estabilidad laboral
Temario de la oposición
El temario de la oposición de Correos se divide en dos volúmenes:
Volumen 1
- Productos y Servicios Postales (ordinarios y registrados).
- Valores añadidos y servicios adicionales.
- Paquetería.
- Nuevos servicios de Correos: diversificación, soluciones digitales y otros servicios de oficina.
- Procesos de admisión.
Volumen 2
- Procesos de tratamiento y transporte.
- Procesos de entrega.
- Herramientas corporativas (IRIS, SGIE, PDAs y otras).
- Correos: Marco legal, Organización y Estrategia.
- Técnicas de venta y su implementación en Correos.
- El cliente: atención y calidad.
- Igualdad y violencia de género, seguridad en la información, prevención de blanqueo de capitales y compromiso ético y transparencia.
- Glosario y términos.