ImpulsaT
Sin resultados
Ver todos
  • Empleo
    • Entrevista de trabajo
  • Cursos
  • Oposiciones
  • Carreras
    • Masters
  • Becas
  • Información
  • Recursos
  • Empleo
    • Entrevista de trabajo
  • Cursos
  • Oposiciones
  • Carreras
    • Masters
  • Becas
  • Información
  • Recursos
Sin resultados
Ver todos
Webquest
Sin resultados
Ver todos

Opositar a bombero: Pruebas físicas

Por Andrés
marzo 9, 2020
en Oposiciones
0
aspirante a bombero trepando por una cuerda
Compartir Facebook

Opositar para bombero realmente requiere esfuerzo. No solo se trata de la parte teórica, pues aquel que se postule para el puesto no solo debe tener conocimiento de las leyes que les atañen; sino que, también, hay que tener muy presente la parte física de la prueba. Y no: ciertamente no es fácil; se necesita un entrenamiento constante y una condición física desarrollada; sin embargo, no desesperes: no es algo que no se pueda lograr. Por ello, es bueno tener un tipo de entrenamiento particular, con una rutina de pasos claros, donde se desarrollen músculos y resistencia en la medida adecuada como para pasar la prueba sin sudar una gota.

No hay unos ejercicios fijos a realizar siempre cada vez que te presentes a la oposición. Es verdad que cambian por convocatoria pero, no obstante, sí hay algunos que se presentan de forma más frecuente. Además, siempre se pueden brindar algunas previsiones a rasgos generales que es mejor tener en mente antes de presentarte a la prueba.

¿Qué hacer antes de una prueba física?

Contenido

  • 1 ¿Qué hacer antes de una prueba física?
  • 2 ¿Cuánto debes medir? ¿Cuánto hay que pesar?
    • 2.1 Leer también
    • 2.2 Oposiciones sin estudios
    • 2.3 Requisitos para ser Guarda Forestal
  • 3 Pruebas físicas para ser bombero: las más frecuentes
    • 3.1 Carrera de 100 metros lisos
    • 3.2 Carrera de 1000 metros lisos
    • 3.3 Dominadas
    • 3.4 Natación
    • 3.5 Press de banca
    • 3.6 Salto vertical
    • 3.7 Saltos laterales de banco sueco
    • 3.8 Trepar la cuerda

Llevar un estilo de vida sano y con ejercicio constante es algo que resulta ideal para opositar a bombero. Sin embargo, no siempre una persona que desea el puesto cumple con ello de la forma más adecuada o tiene algunos fallos puntuales. Para superar los problemas, hace falta fuerza de voluntad y constancia, ya que eso nos llevará a alcanzar las metas planteadas por más distantes que se visualicen.

Lo principal es el desarrollo de la resistencia, que se logra con ejercicios de fuerza y velocidad, y que, a su vez, también incrementan la coordinación de nuestro cuerpo. De esta manera, el organismo se adapta de mejor manera a actividades exigentes durante largos períodos de tiempo. Otro punto importante a tener muy en cuenta es la musculatura, pues esto indica que el tejido adiposo del cuerpo está en un nivel controlado y que la fuerza que se posee es la suficiente como para salir de situaciones de riesgo, cargar a heridos o cumplir con diversas tareas implicadas en formar parte del cuerpo de bomberos.

Cabe destacar que no hay una edad máxima ni una estatura determinada, pero sí hay unos promedios que pueden hacer que se te considere un opositor más apto en comparación a otros. Sin embargo, aunque no es decisivo, vale la pena tener conocimiento de cuál sería el ideal.

¿Cuánto debes medir? ¿Cuánto hay que pesar?

Opositar a bombero

Se considera que el peso ideal viene dado en relación a la altura. Pero saber cuál es, realmente no resulta complejo; si se mide alrededor de 1.70 metros, entonces el peso adecuado sería 70 Kg o un número que se aproxime. Es quitar el 1 antes de los decimales y decir kilogramos en lugar de metros.

Leer también

Oposiciones sin estudios

Requisitos para ser Guarda Forestal

No obstante, el peso no debe venir dado por una cantidad excesiva de grasa en el cuerpo. Su cantidad ideal es de un 10%, pero para opositar a bombero de considera mejor un 7%. Pero claramente esto no se aplica para todos los tipos de cuerpo o biotipo corporal. Entre ellos están:

  • El ectomorfo, alto y delgado, de estructura ósea ligera y poca musculatura. Les resulta complejo subir de peso. Suele ser el tipo de cuerpo de personas dedicadas a ejercicios aeróbicos o de resistencia. Metabolismo rápido.
  • El mesomorfo, atléticos y de buen cuerpo, elevada resistencia física, fuerza y metabolismo no muy rápido, pero tampoco excesivamente lento.
  • El endomorfo, gana grasa corporal rápido, su metabolismo es lento y le resulta difícil perder peso. Suelen practicar ejercicios de fuerza o no hacer ninguno, tener un peso por encima del ideal y un cuerpo grande.

El tipo de entrenamiento que se debe aplicar depende del individuo, de su cuerpo y de cómo este reaccione al someterse a distintas actividades. Esto debe unirse a hábitos alimenticios sanos adaptados y adecuados al metabolismo, con una dieta que se pueda convertir en el modo de comer a diario. De este modo no solo se tendrá éxito en las pruebas, sino que ayudará a tener una calidad de vida mucho mejor.

Pruebas físicas para ser bombero: las más frecuentes

Son exigentes comparadas con otras pruebas, pues se pone a riesgo la vida de otros y la vida del propio bombero en los trabajos realizados. Se necesita un cuerpo entrenado y de buen rendimiento; pero también una mente preparada para exponerse a la convocatoria y todo lo que el trabajo trae consigo, ya que la presión es considerable y el postulante debe ser capaz de afrontarla.

La forma en la que se asignan los puntos varía constantemente, así que es mejor revisar en las páginas de las convocatorias cuando sean realizadas y reunir toda la información correspondiente. Dicho eso, las pruebas que aparecen casi constantemente son:

Carrera de 100 metros lisos

Determina la velocidad de quien está opositando. Se trata de técnica, resistencia y capacidad de reacción. Puede tratarse de 100 o 200 metros, todo depende de la convocatoria, pero a rasgos generales las consideraciones son las mismas.

Carrera de 1000 metros lisos

Aunque en la prueba anterior la resistencia es importante, el foco se sitúa sobre la velocidad. En esta prueba es al contrario: la resistencia ocupa el lugar protagonista. Llevar a cabo ejercicios de tipo aeróbico es fundamental. Debe saberse cuándo hacer cambios de velocidad, el esfuerzo que se aplica. Además, la distancia que se puede recorrer en este tipo de pruebas pueden variar hasta los 1500 o 3000 metros también.

Dominadas

Es un ejercicio que se realiza sosteniéndose sobre una barra horizontal, con el cuerpo suspendido en el aire; así pues, el postulante deberá alzar todo el cuerpo de su peso con la única ayuda de la fuerza de sus brazos y deberá subir hasta que supere el nivel impuesto por la barra con la barbilla (pero ojo, sin levantar la cabeza). Se vuelve a descender con los brazos extendidos. El movimiento tiene que ser recto, y cuenta con un mínimo de repeticiones y 30 segundos para finalizar.

Natación

Opositar a bombero

Con una distancia fijada, comúnmente de 50 metros en estilo libre, se dan 45 segundos para los hombres y 51.9 para las mujeres. Pueden ser 100 metros. No se puede tomar impulso con la pared al partir.

Press de banca

Se usa una barra con 45 kg de peso. El individuo se coloca debajo y debe tenerla a la altura del pecho, pues deberá extender los brazos y volverla a bajar, de forma controlada, cumpliendo el mínimo de repeticiones requeridas en el tiempo marcado (por lo general, 30 segundos).

Salto vertical

Se ponen los pies juntos, de pie, y se debe saltar con los brazos extendidos para alcanzar una altura máxima con dos o tres intentos. La altura requerida varía con la convocatoria.

Saltos laterales de banco sueco

Un ejercicio más común en la gimnasia: evalúa el equilibrio. Los saltos deben ser varios en 30 segundos, con un mínimo fijo que puede superarse. Los saltos deben ser controlados, procurando evitar tropiezos.

Trepar la cuerda

En el caso de la prueba consistente en trepar una cuerda, el opositor debe tener en cuenta que esta parte del examen requiere técnica, ya que es difícil y exigente. Se coloca una cuerda de 7 metros que se debe trepar hasta, al menos, los 6.5 metros. La altura varía por convocatoria y según diferencias de género entre hombres y mujeres. Pese a que el mecanismo de esta prueba es sumamente sencillo, se trata, sin embargo de una de las pruebas que requiere mayor preparación.

Así pues, estas son las pruebas que con mayor frecuencia se presentan en el apartado físico del examen para opositar a bombero. ¿Difíciles? Sí, pero no imposibles. No obstante, debes recordar también  que habrás de realizarte un chequeo de salud previo a realizar la oposición, ya que la presencia de ciertas complicaciones podrían no permitirte la presentación a las pruebas. Los motivos de exclusión pueden ser varios, como afecciones de tipo cardiovascular, digestivas, locomotoras, respiratoria, visuales, del sistema nervioso o consumo de  sustancias ilegales. También infecciones crónicas, diabetes, tumores y hernias.

Artículos relacionados

Oposiciones sin estudios

Oposiciones sin estudios

marzo 4, 2021
Requisitos para ser Guarda Forestal

Requisitos para ser Guarda Forestal

marzo 4, 2021
Oposiciones a Inspección de Trabajo y Seguridad Social Requisitos y sueldo

Oposiciones a Inspección de Trabajo y Seguridad Social: Requisitos y sueldo

marzo 4, 2021

Cómo ser policía municipal en Madrid: Requisitos, sueldo y cursos

Cuáles son las oposiciones mejor pagadas en España

¿Cómo ser Mosso d’Esquadra?

Oposiciones para Hacienda: Dónde trabajar, requisitos y pruebas de acceso

Cómo ser gestor de la administración civil del Estado: Sueldo, funciones y requisitos

¿Qué son los grupos de Oposiciones A, B y C?

Siguiente
Oposiciones de ertzaintza requisitos

Oposiciones de ertzaintza: Requisitos

  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

© 2021 ImpulsaT

Sin resultados
Ver todos
  • Empleo
    • Entrevista de trabajo
  • Cursos
  • Oposiciones
  • Carreras
    • Masters
  • Becas
  • Información
  • Recursos

© 2021 ImpulsaT