ImpulsaT
Sin resultados
Ver todos
  • Empleo
    • Entrevista de trabajo
  • Cursos
  • Oposiciones
  • Carreras
    • Masters
  • Becas
  • Información
  • Recursos
  • Empleo
    • Entrevista de trabajo
  • Cursos
  • Oposiciones
  • Carreras
    • Masters
  • Becas
  • Información
  • Recursos
Sin resultados
Ver todos
Webquest
Sin resultados
Ver todos

Cómo encontrar trabajo en Andorra

Si se quiere trabajar en un lugar tranquilo y con una alta esperanza de vida este es el destino ideal

Por Moisés Campos
septiembre 29, 2020
en Empleo
0
Cómo encontrar trabajo en Andorra
Compartir Facebook

El Principado de Andorra se encuentra enclavado en los Pirineos, y es conocido por ser un destino vacacional en la temporada de invierno. Cuenta con unas excelentes pistas de esquí y balnearios, además de una intensa actividad mercantil, que han convertido al país es una interesante opción a la hora de trabajar en el extranjero. El desempleo en el país es prácticamente inexistente, por lo que se puede considerar que en este país el paro es mínimo.

No solamente se puede trabajar en Andorra en el sector del turismo, sino que también existen oportunidades laborales en el sector de los servicios a empresas, actividad que se encuentra en el tercer puesto por detrás de los tradicionales comercio minorista y el turismo. Andorra también es un destino que es elegido por cientos de personas para realizar trabajo de temporada. Este país ofrece muchos cupos de trabajo para que personas, no solo de Europa, sino de diferentes partes del mundo, puedan trabajar y conocer este hermoso país europeo, en el que muchos deciden quedarse después a vivir.

Permiso de trabajo en Andorra

Contenido

  • 1 Permiso de trabajo en Andorra
  • 2 Documentación necesaria para trabajar en Andorra
    • 2.1 Leer también
    • 2.2 383 ofertas de empleo publicadas por el INAEM en Aragón
    • 2.3 Endesa publica 138 ofertas de empleo con sueldos de hasta 76.900 euros al año
  • 3 Residencia y trabajo dentro del Principiado de Andorra
  • 4 Trámites necesarios para residir y trabajar en Andorra
  • 5 Trabajo en Andorra
  • 6 Salario en Andorra
  • 7 Buscar trabajo en Andorra
  • 8 Idiomas más hablados en Andorra
  • 9 Condiciones laborales
  • 10 Beneficios de vivir y trabajar en Andorra
  • 11 Calidad de vida en Andorra

Cómo encontrar trabajo en Andorra

Para poder trabajar en Andorra como una persona extranjera, existen algunas condiciones que son indispensables para poder ser contratado por una empresa de Andorra.

Estas condiciones son las siguientes:

  • Debe existir una cuota de vacantes que se encuentren disponibles en la actividad en la que se quiere trabajar. Esto quiere decir que si no hay demanda de empleo en el sector que se quiere trabajar, las posibilidades para trabajar en Andorra serán mucho menores.
  • Tener un contrato de una empresa establecida legalmente en el país.
  • En caso de que se quiera residenciar en el país, se debe tener un domicilio en Andorra.

Para tener más información sobre cuáles son los pasos y trámites legales para trabajar en Andorra, lo mejor es solicitar información en la página web del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, donde se puede despejar cualquier duda que se tenga.

Documentación necesaria para trabajar en Andorra

La documentación que se necesita  para trabajar en Andorra va a depender del tipo de autorización que se solicite, pero esencialmente se debe contar con el pasaporte vigente o si se es un ciudadanos europeo, ya sea de la Unión Europea o del EEE, se puede presentar el DNI o su equivalente:

Leer también

383 ofertas de empleo publicadas por el INAEM en Aragón

Endesa publica 138 ofertas de empleo con sueldos de hasta 76.900 euros al año

  • Se debe presentar de forma obligatoria un certificado de antecedentes penales.
  • Otro requisito de carácter obligatorio, es someterse a un examen médico. El Servicio Médico de Inmigración otorgará la cita para la prueba al día siguiente de ser presentada la solicitud y el resultado de esta prueba determina la obtención del permiso de trabajo o de residencia.
  • Tener un contrato de alquiler o certificado de alojamiento en un hotel o similar.
  • Presentar un documento que acredite el estado civil.
  • Tener un contrato de trabajo.
  • Diligencia de condiciones profesionales y salariales.
  • Se debe tener en cuenta que el costo de las tasas del trámite inicial es de 190 euros.

Residencia y trabajo dentro del Principiado de Andorra

El principado es un lugar muy atractivo para vivir si se quiere pagar unos impuestos mínimos, tener una alta calidad de vida y disfrutar de unos paisajes y un clima excepcional. En Andorra se pueden encontrar dos tipos distintos de residencia, pudiéndose optar por una o por otra, según sea el tipo de actividad a desarrollar. Es necesario conocer en qué consiste la residencia activa y la pasiva. La residencia activa permite desarrollar una actividad laboral o profesional y se puede acceder a ella con un permiso de trabajo. La pasiva es un tipo de residencia considerada no lucrativa, y que otorga el derecho de residenciarse en Andorra sin tener que ejercer ninguna actividad profesional o laboral.

Residencia activa con permiso de trabajo

Esta modalidad de residencia con permiso de trabajo es la que permite vivir en Andorra y trabajar en el país o crear una empresa. Las personas extranjeras deben cumplir ciertas condiciones para obtenerla y están sujetas a cumplir con obligaciones en del país. Si se cumplen todas las condiciones que son requeridas, los nuevos residentes tienen derecho a disfrutar de beneficios como la cobertura sanitaria, la reagrupación familiar o a un servicio de desempleo, en el caso de que se quede sin trabajo. También permite disfrutar de ayudas para realizar cursos de aprendizaje del catalán, que es el idioma oficial del país.

Para poder solicitar el permiso de residencia activa en Andorra, se deben tener los siguientes requisitos:

  • Tener un contrato de trabajo en una empresa del país o crear una empresa con más del 10% de participación social.
  • Ser mayor de 18 años.
  • Pasaporte vigente.
  • No tener ningún tipo de antecedentes penales ni judiciales.
  • Pasar el examen médico.
  • Establecer el compromiso de vivir como mínimo por 183 días en Andorra.
  • Instalar el domicilio fiscal en Andorra.
  • Contar con la autorización de Inmigración.
  • Darse de alta en la CASS (Caixa Andorrana de Seguretat Social).
  • Se debe homologar el carné de conducir ante el Servei de Tràmites de Govern, y si se tiene coche se debe cambiar la matrícula en un período máximo de un año.
  • Contrato de alquiler o compra de una vivienda en territorio andorrano.
  • Fotocopia del justificante de pago de la fianza de 30.000 euros.
  • Dejar una fianza de 30.000 euros.
  • Se debe contar con un piso en el territorio, no importa si este es rentado o comprado.
  • Si es en calidad de inversor se debe invertir 400.000 euros en el país.

Trámites necesarios para residir y trabajar en Andorra

Cómo encontrar trabajo en Andorra

Para vivir o residenciarse en Andorra se deben realizar los siguientes trámites según cada caso en particular:

  • Si es la primera vez que se va a vivir en Andorra, se debe consultar el trámite de la autorización A1.  En esta página se puede encontrar toda la información necesaria y todo los pasos a realizar para comenzar a vivir y trabajar en Andorra por primera vez de forma permanente.
  • Para realizar la renovación de la autorización de permiso para vivir y trabajar en Andorra, se tiene que acceder al trámite A2. Se debe tener en cuenta que las renovaciones por lo general se hacen a partir de los siete primeros años y después pueden hacerse alrededor de lo 10 años.
  • Si lo que se quiere es vivir y trabajar de forma temporal en Andorra se debe acceder a la página web,  donde se puede encontrar la autorización G1 y toda la información necesaria.
  • Cuando se quiere trabajar de forma permanente en el principado pero vivir en una zona fronteriza existen opciones: una si es la primera vez que se realiza este trámite porque nunca se ha trabajado en Andorra, se debe consultar la autorización C1.
  • Si ya se ha trabajado anteriormente en el país y se necesita una renovación, hay que seguir las instrucciones de la autorización C2.
  • Para trabajar de forma temporal en Andorra y vivir en una zona fronteriza se deben seguir las instrucciones de la autorización G2. 

Estos son los trámites que se deben realizar más frecuentemente para vivir en Andorra. En algunas ocasiones y por circunstancias especiales, puede que se presente una situación que no se encuentre dentro de estos casos, por lo que se debe acceder a Inmigración y plantear la situación y solicitar la información sobre los trámites que se deban realizar.

Trabajo en Andorra

Andorra es uno de los destinos favoritos para los amantes del turismo de montaña. Su ubicación en los Pirineos hace que millones de personas lo visiten todos los años, principalmente por las excelentes estaciones de esquí y la diferencia de precios que se pueden encontrar en el comercio en relación con los países vecinos, debido a que Andorra es un paraíso fiscal.

Esto hace que cuando se quiere buscar trabajo en el principado, la primera opción para hacerlo es en el sector del turismo. Se pueden encontrar ofertas de empleo para trabajar en hoteles o en los cientos de empleos indirectos que se derivan de las estaciones de esquí, comercios, restaurantes, y otras fuentes de trabajo que se encuentren relacionadas con el turismo.

Los requisitos necesarios para encontrar trabajo en Andorra varían en función de la oferta de trabajo en la que se realice la postulación, sin embargo, tener conocimientos del idioma español y catalán, y de otros idiomas, principalmente el francés y el inglés, además de contar con experiencia y formación académica que se encuentren acordes al puesto, son factores claves a la hora de optar a un empleo.

La estación del año en la que se encuentran mayores oportunidades para trabajar en Andorra es en invierno, especialmente en vacaciones, cuando las estaciones de esquí y todos los demás sitios turísticos con nieve cuentan con una alta demanda.

Si se quiere trabajar en alguna de las estaciones de esquí, estas son algunas de las opciones que se pueden encontrar:

Grandvalira: Es la estación de esquí más grande y conocida de Andorra, ofreciendo en cada temporada invernal una gran cantidad de puestos de trabajo. Para solicitar un puesto de trabajo en esta estación, hay que acceder a su página web y enviar el currículum. La mayoría de las empresas de esquí cuentan con alojamiento para sus empleados, especialmente si son extranjeros. Además, los trabajadores pueden disfrutar de esquí o snowboard totalmente gratis en sus días libres, facilitando el equipo de esquí o snowboard a sus empleados sin ningún costo adicional.

Vallnord: Esta es otra de las grandes estaciones de esquí del país, en donde se puede conseguir un puesto de trabajo, debido a que en la temporada invernal siempre realizan solicitudes de personal. En la página web de la empresa se puede conocer cómo es la estación, su funcionamiento y enviar la solicitud de empleo. En esta empresa también se puede tener alojamiento y se puede disfrutar de esquí o snowboard gratis en los días libres y sin ningún tipo de costo adicional.

Aparte de las estaciones de esquí, los hoteles son otra de las grandes fuentes de ingresos durante la estación de invierno en Andorra, por eso demandan empleados para trabajar en esa temporada. Al igual que en las estaciones de esquí, los hoteles también ofrecen alojamiento para los empleados. Lo más común cuando se quiere trabajar en un hotel en el país, es acudir directamente al hotel y entregar el currículum a la persona encargada.

Otras oportunidades de empleo para los extranjeros se encuentran en los hoteles y cadenas hoteleras, encontrándose varias opciones:

  • Hay páginas web en la que la mayoría de los hoteles y cadenas hoteleras publican constantemente las ofertas de trabajo para cubrir las vacantes que se encuentran disponibles. En esta página, además de las ofertas de trabajo de las cadenas hoteleras y hoteles, se pueden encontrar ofertas de puestos de trabajo para diferentes restaurantes.
  • También hay una cadena hotelera que se llama Hotansa, que cuenta con más de 50 establecimientos distribuidos en todo el Principado de Andorra, en donde constantemente se ofertan vacantes de empleo. Para conocer las ofertas de trabajo de las que dispone esta cadena hotelera se puede acceder a su página web.
  • Otros hoteles que ofrecen oportunidades de trabajo son Sport Hotels Resort & Spa y Daguisa Hotels  que siempre están buscando profesionales para que se unan a su equipo durante la temporada de invierno.

En los restaurantes también se pueden encontrar oportunidades de trabajo durante la estación invernal, donde se generan un gran número de empleos directos e indirectos. En el área de la cocina se encuentran muchas oportunidades en Andorra.

Para trabajar, ya sea en temporada invernal o en otras estaciones, estos son los puestos más demandados:

  • Recepcionistas.
  • Personal de limpieza.
  • Monitores de esquí y snowboard.
  • Mantenimiento de pistas.
  • Camareros.
  • Cocineros.
  • Dependientes.

Lo expuesto anteriormente se refiere al campo laboral existente durante la temporada de invierno. Sin embargo, durante el resto de año Andorra tiene otras áreas laborales en las que existe una gran cantidad de ofertas de trabajo, que abarcan diferentes sectores y son bastantes interesantes.

Estos son algunos de los trabajos requeridos:

Turismo de bienestar: Andorra suele recibir una gran cantidad personas que acuden atraídas por su gran turismo de bienestar, es decir, los servicios en el área de la belleza y de la salud con los que cuenta. Es famoso el Centro Termolúdico de Caldea, uno de los más grandes y visitados en Europa del Sur. Además, también en muchos hoteles, balnearios y centros especializados se encuentran ofertas de tratamientos de salud y belleza. Por eso, los profesionales con perfiles de masajistas, recepcionistas, entrenadores personales, técnicos de mantenimiento y Spa Manager, cuentan con mucha demanda para trabajar.

Turismo de compras: En Andorra se pueden encontrar precios muy competitivos a nivel internacional, por lo que el turismo de compras es un sector que cuenta con una gran cantidad de visitantes. De esta manera, los siguientes perfiles son muy buscados: Store Managers, Jefe de departamento, promotor, Sales Asisstant, dependientes, conductor comercial, técnico de compras y otros.

Turismo de negocios: Andorra es utilizada por muchos empresarios como un lugar para realizar reuniones de negocio u otra actividades empresariales. Esto puede ser debido a las ofertas que se han establecido para los extranjeros que visitan el país por asuntos profesionales. Más de veinte establecimientos hoteleros, por ejemplo, son utilizados anualmente como sedes de reuniones y negocios. Por este motivo la oferta de empleo para los siguientes perfiles también es muy amplia: Event Manager, Account Manager, Azafata de congresos, baristas, auxiliar de montaje, y otros más.

Salario en Andorra

Por lo general las condiciones de trabajo que ofrecen las empresas en Andorra son bastante buenas. Los sueldos son buenos, las condiciones laborales son muy interesantes y el país cuenta con un alto nivel de vida.

El salario mínimo interprofesional es:

  • Salario por hora = 6,25 €
  • Salario por día = 50 €
  • Salario mensual = 1.083,33 €

En Andorra el Impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) por lo general varía en función del salario bruto anual pero nunca supera el 10%. Las personas extranjeras que trabajan en el Principado, deben pagar el IRPF en los siguientes casos:

  • Caundo ha estado viviendo en el país por más de 183 días al año.
  • Si se ha recibido un salario producto de una o más actividades económicas y se ha obtenido beneficio de ello.
  • Si el salario es inferior a los 24.000 €, no es necesario que se presente la información a la administración fiscal de Andorra.

También se debe tener en cuenta que además del salario fijo de cada mes, este puede variar según el sitio dónde se vaya a trabajar, debido a que se puede llegar a ahorrar bastante dinero en los siguientes casos:

Restaurantes y hoteles: En la gran mayoría de los establecimientos hoteleros, se encuentra incluido el alojamiento y las comidas. Además se puede recibir un extra económico producto de las propinas que se reciben.

Finiquito al finalizar la temporada: Se debe tener en cuenta que como en todos los contratos laborales, se cuenta con el derecho a tener vacaciones. Si no se toman estas vacaciones, en el finiquito del contrato se debe incluir el monto de las vacaciones no disfrutadas.

Buscar trabajo en Andorra

Cómo encontrar trabajo en Andorra

Para encontrar trabajo en Andorra se puede recurrir a los portales webs de empleo, que permiten encontrar una gran diversidad de puestos de trabajo que se ajustan a la experiencia y campo profesional de cada trabajador.

Los siguientes son los portales webs más grandes que se encuentran disponibles:

  • Busco Feina:  Esta web es la base de datos laboral más grande de Andorra.
  • Trobaré Feina: Base de datos que muestra ofertas de empleo en Andorra y Cataluña. La página web se encuentra disponible solo en catalán y castellano.
  • Linkedin: Esta red social es imprescindible a la hora de buscar trabajo en cualquier destino, siendo cada vez más utilizada por las empresas para seleccionar a los futuros empleados. Aunque en Andorra se pueden encontrar algunas oportunidades laborales.
  • Season Workers: En este portal web se pueden encontrar muchas oportunidades de empleo en Andorra, especialmente para trabajar durante la temporada invernal como monitores de esquí, snowboard, y otros instructores de deportes de invierno. No se debe pasar por alto, porque también publican opciones para trabajar durante el verano en trabajos relacionados con los deportes, campamentos, aventura, sector turismo y tiempo libre.
  • EURES:  Este portal también es una opción para buscar trabajo en Andorra. A esta red suelen acudir muchas empresas que solicitan empleados, así que se debe tener en cuenta a la hora de iniciar la búsqueda laboral. Hay que recordar que para localizar las ofertas de empleo, se debe hacer la búsqueda con la palabra clave Andorra.
  • Treball: Esta es la web de empleo del gobierno de Andorra. Aquí se pueden encontrar ofertas de trabajo, además de información de relevancia sobre este destino.
  • Grup Pyrenees: Esta es la página de una agrupación de diferentes empresas de varios sectores económicos. Aquí se pueden encontrar una gran selección de ofertas de empleo durante todo el año, la mayoría de ellas van destinadas a vendedores, cajeros, reponedores, mozos de almacén, personal de seguridad, camareros, entre otros.

Otra forma de encontrar trabajo en Andorra es a través de la prensa, siendo esto un medio en donde se pueden conocer una gran cantidad de oportunidades laborales. Existen varios periódicos físicos, pero si no se está en el lugar, siempre se puede recurrir a la versión online:

  • Diario de Andorra:  Este periódico cuenta con una sección de clasificados donde se pueden ver ofertas de trabajo.
  • Periódico de Andorra:  Este es otro de los periódicos donde aparecen una gran variedad de ofertas de trabajo en sus clasificados.
  • Andorrainfo:  Esta es una página web de información en donde se puede conocer sobre las empresas que se encuentran establecidas en Andorra. Esta es una forma de encontrar trabajo, debido a que se puede elaborar un listado con todos los hoteles y otras empresas, con la finalidad de establecer un contacto y presentar una postulación.

Idiomas más hablados en Andorra

En el Principado de Andorra el idioma oficial es el catalán, siendo el idioma en el que están escritos todos los documentos oficiales y en la que se expresa de forma habitual la mayoría de la población. El español es el segundo idioma más hablado en el país, por lo que dominar los dos idiomas es un punto a favor a la hora de conseguir empleo.

El número de ciudadanos portugueses en Andorra también han influido para que el portugués sea hablado por una parte significativa de la población, al igual que el francés. El francés no es el idioma más hablado, a pesar de que el jefe de la República francesa, lo es también de Andorra.

Condiciones laborales

En Andorra las condiciones laborales referentes a la jornada laboral y a las vacaciones son:

Jornada laboral: Se estipulan ocho horas de trabajo al día, 40 horas semanales.

Días festivos: Respecto a los días festivos obligatorios, en el calendario se contemplan 17 días de descanso obligatorio, que deben ser respetados por todos los sectores de actividad, con excepción de los sectores de la medicina y el turismo. Si se trabaja uno de estos días, el empleado recupera un día adicional de descanso o recibe una doble remuneración diaria en comparación con el salario base.

Vacaciones: Las vacaciones anuales obligatorias son de 30 días al año o proporcional al número de horas que se hayan trabajado. Las vacaciones se toman en el año calendario o, en casos de que se presente alguna situación excepcional, durante el primer trimestre del año siguiente. El empleado no puede dejar de tomar las vacaciones.

Beneficios de vivir y trabajar en Andorra

Vivir y trabajar en Andorra tiene muchas ventajas, entre las que se pueden mencionar:

  • Es el país que tiene la esperanza de vida más larga del mundo, de 84 años. Esto se puede deber entre otros factores a considerar, a la ausencia de fábricas e industrias dentro de su territorio, lo que reduce notablemente los niveles de contaminación. Los ciudadanos del país tienen el privilegio de respirar un aire prácticamente puro, lo que repercute en la salud.
  • Uno de los factores que es decisivo a la hora de tomar la decisión de vivir en Andorra, es la poca o nula delincuencia que hay. El nivel de seguridad ciudadana aquí es extremadamente alto, debido a que los actos delictivos que se producen al año son mínimos. Si se toma en cuenta el porcentaje de población, el número de robos que se denuncian es dos veces inferior a los que son cometidos en los países vecinos, como Francia y España.
  • Otra de las ventajas de vivir en Andorra es sin lugar a dudas el clima. Durante todo el año se pueden disfrutar de unos 310 días de sol. Las temperaturas suelen ser moderadas durante todo el año y solo en la estación invernal se siente el frío. Incluso el invierno también se puede ver como una ventaja, debido a que es la época perfecta para visitar las famosas estaciones de esquí.
  • En Andorra existen tres sistemas educativos diferentes: el español, el francés y el andorrano, teniéndose la libertad de optar por cualquiera de estos sistemas, lo que es una novedad para los extranjeros, en lo que a métodos de educación se refiere. Además, en el país existen diferentes colegios privados que cuentan con cierto prestigio; por lo que se puede decir que el nivel educativo del país es un poco más que aceptable.
  • Otro de los motivos por los que mucha gente quiere residenciarse en Andorra, es por el sistema fiscal, que es único y bastante atractivo para los empresarios y comerciantes. Cuando las personas deciden residenciarse en el país, pueden pagar menos impuestos que los que pagaban normalmente en su país de origen.

Calidad de vida en Andorra

Andorra le ofrece a cada uno de sus habitantes, nativos y extranjeros, una alta calidad de vida. Cuenta con un PIB que está por encima de los 46.000 euros anuales per cápita, que permite que la infraestructura del país se encuentre en óptimas condiciones.

Si a esto se le suma el alto grado de seguridad ciudadana y el bajo índice de delincuencia existente, y la esperanza de vida en Andorra, hace que la calidad de vida del país sea bastante alta:

  • Sistema sanitario: Se conoce como la Caixa Andorrana de Seguretat Social (CASS), tiene algunas características particulares: se basa en el copago, permite que el paciente pueda elegir al médico que lo va a tratar, y tiene convenios tanto con España como con Francia para proporcionar una mayor cobertura. Cuando se va a residenciar en Andorra, se debe saber que al principio todos los gastos de salud deben ser abonados por el paciente al 100% y, después, la CASS realiza la devolución del porcentaje del tratamiento correspondiente.
  • Sistema educativo: Para vivir en Andorra y se tienen hijos, es importante conocer que hay un sistema educativo que es muy completo y que contempla en sí mismo tres tipos de métodos de enseñanza: escuelas andorranas, escuelas francesas y escuelas españolas. Por esto se tiene una gran variedad de opciones para elegir cómo se quiere que sea la educación que recibirán.
  • Transporte: Para poder vivir en Andorra se requiere tener coche propio para poder moverse con facilidad por el Principado. También se encuentra una red de autobuses interurbanos. Las comunicaciones con Francia y España se realizan por carretera, ya sea mediante coche o autobús.

Si se es una persona que se encuentra acostumbrada al dinamismo y estrés de la vida de la ciudad, Andorra no es la mejor opción para residenciarse o trabajar. En este país no se pueden encontrar ni rascacielos, ni parques de atracciones y mucho menos grandes complejos comerciales. La vida en el Principado es más apacible y tranquila, con un mayor contacto con la naturaleza.

A pesar de que existen bastantes oportunidades laborales en Andorra, también se tiene que tener en cuenta que no son las mismas que se pueden encontrar en París, Barcelona o Madrid. Sin embargo, si lo que se quiere es vivir en un país con una alta calidad de vida, buenos sueldos y al mismo tiempo un lugar muy tranquilo y natural, es la opción recomendada. Tampoco hay que olvidar que se puede movilizar fácilmente a grandes ciudades de los países cercanos, por lo que es perfecto para vivir.

Artículos relacionados

nuevas ofertas de empleo del inaem

383 ofertas de empleo publicadas por el INAEM en Aragón

marzo 5, 2021
nueva oferta de empleo endesa

Endesa publica 138 ofertas de empleo con sueldos de hasta 76.900 euros al año

marzo 4, 2021
nueva oferta de empleo decathlon

Decathlon busca personal: 576 ofertas de empleo publicadas con sueldos de 1.200 euros

marzo 3, 2021

50 nuevas ofertas de empleo en Lidl para marzo de 2021

Principales funciones de un operario de fábrica

Cuánto gana un físico en España

Cómo ser delineante: ¿Qué cursos son necesarios?

Técnico en Anatomía Patológica: Funciones y sueldo

Qué es la biotecnología: Salidas laborales, sueldos y cursos

Siguiente
Cómo Trabajar en Netflix

Cómo Trabajar en Netflix

  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

© 2021 ImpulsaT

Sin resultados
Ver todos
  • Empleo
    • Entrevista de trabajo
  • Cursos
  • Oposiciones
  • Carreras
    • Masters
  • Becas
  • Información
  • Recursos

© 2021 ImpulsaT