ImpulsaT
Sin resultados
Ver todos
  • Empleo
    • Entrevista de trabajo
  • Cursos
  • Oposiciones
  • Carreras
    • Masters
  • Becas
  • Información
  • Recursos
  • Empleo
    • Entrevista de trabajo
  • Cursos
  • Oposiciones
  • Carreras
    • Masters
  • Becas
  • Información
  • Recursos
Sin resultados
Ver todos
Webquest
Sin resultados
Ver todos

Trabajar en Austria: dónde buscar trabajo, y cómo preparar mi currículum

Es uno de los países de la Unión Europea con mejor estabilidad económica y laboral

Por Moisés Campos
agosto 5, 2020
en Empleo
0
Trabajar en Austria dónde buscar trabajo, y cómo preparar mi currículum
Share on FacebookShare on Twitter

Austria es un país que cuenta con una buena situación económica y con una de las tasas de desempleo más bajas de Europa, cerca del 4,9 %. Esto hace que trabajar en Austria sea una buena opción cuando se quiere buscar empleo en un país de la Unión Europea. Este destino puede ser una mejor alternativa que Alemania porque, a pesar de compartir el mismo idioma y una cultura similar, en Austria hay más posibilidades laborales.

Este país es uno de los países fundadores de la Unión Europea. Un país del centro de Europa que tiene fronteras con la República Checa, Alemania, Eslovaquia, Eslovenia, Hungría, Italia, Suiza y Liechtentein. No tiene salida al mar. Si está interesado en trabajar en Austria, hay que tomar en cuenta algunos datos y recomendaciones, para comenzar a buscar trabajo. Austria es considerado uno de los países más ricos del mundo, además el país tiene una de las tasas más altas de Índice de Desarrollo Humano y es uno de los países de la Eurozona con un bajo porcentaje de desempleo.

Los ciudadanos de los países miembros de la Unión Europea no requieren de un visado para entrar, visitar o trabajar en Austria. Sin embargo, si la estancia se prolonga por más de tres meses, se tiene que pedir en la policía local o en la oficina de registros un documento de identificación (EWR-Lichtbildausweis), que incluye un permiso de residencia. Si aún no se tiene un contrato para trabajar en Austria, se obtendrá un permiso de seis meses, pero si ya se tiene un trabajo, el permiso será cinco años.

Trabajar en Austria

Contenido

  • 1 Trabajar en Austria
    • 1.1 Leer también
    • 1.2 50 nuevas ofertas de empleo en Lidl para marzo de 2021
    • 1.3 Delegado sindical: ¿Cuáles son sus funciones y obligaciones?
  • 2 Sectores que necesitan más mano de obra en Austria
  • 3 Empresas españolas en Austria
  • 4 Condiciones laborales para trabajar en Austria
  • 5 El currículum y la carta de presentación
    • 5.1 Frases de uso común en la carta de presentación
  • 6 Oportunidades de trabajo en las mejores empresas del país
  • 7 Trabajar en Austria sin saber alemán
  • 8 Documentos que se deben tener para viajar a Austria
  • 9 Manejo del dinero en Austria
  • 10 Ciudades para trabajar

Como ciudadano de un país de la Unión Europea, no hace falta permiso para trabajar en Austria, pero sí hay que darse de alta en el consejo municipal o en la jefatura de registro, lo que cuesta 50 euros. Además, también hay que aportar una confirmación de ingresos suficientes, es decir, que se cuenta con fondos que permiten vivir en Austria sin necesidad de pedir ninguna ayuda, y el alta en un seguro médico privado, de ser posible. Porque la tarjeta de la Seguridad Social española no tiene validez, solo en algunas ocasiones, en las emergencias. Una segunda consulta para dar el alta requiere de un depósito de 150 euros, del que sí procede se devuelva una parte. Por eso es importante contar con un seguro privado.

Leer también

50 nuevas ofertas de empleo en Lidl para marzo de 2021

Delegado sindical: ¿Cuáles son sus funciones y obligaciones?

Austria ocupa el décimo primer puesto de los países con un mayor PIB de la Unión Europea, lo que se traduce como una alta calidad de vida. Además cuenta con una economía de mercado bien desarrollada, que impacta en el alto grado de bienestar de sus ciudadanos. La tasa de desempleo es muy baja y, teniendo la formación adecuada, se puede encontrar oportunidades laborales durante todo el año.

A la hora de trabajar en Austria se deben tener en cuenta varios aspectos. En primer lugar, al igual que en casi todos los países, los portales web de empleo son la mejor forma para encontrar oportunidades laborales en el país. Por otro lado, se debe tener en cuenta al sector turístico, que proporciona una gran cantidad de puestos de empleo, especialmente en las zonas donde el sector está más desarrollado como es Carintia, Tirol, Salzburgo o Viena.

Portales de empleo en Austria: Los portales webs para buscar empleo es la forma más recomendada para acceder a las principales ofertas de trabajo en Austria. Entre los diferentes portales que existen se pueden recomendar:

Eures: En este portal se puede encontrar información relevante para trabajar en Austria, así como las convocatorias que se realizan de forma eventual.

Empleo de Austria: Esta es la principal web de empleo de Austria, en donde se pueden encontrar una gran cantidad de ofertas de trabajo en todas las áreas. Tiene un gran alcance para que sea visible el currículum. También una amplia gama de oportunidades para presentarse como empleador, por lo que se puede realizar una búsqueda por empresas.

Jobs in Vienna: Es una web de empleo que centra todas sus ofertas laborales en la capital, Viena.

Servicio Público de Empleo en Austria o AMS: Si quiere trabajar en Austria, el primer paso que se debe dar es ponerse en contacto con el servicio público de empleo del país. En estas dependencias se pueden obtener asesoría sobre cómo encontrar un trabajo en Austria.

Buscar trabajo a través de la prensa de Austria: Los medios de comunicación de Austria son otra alternativa para conocer las ofertas de empleo que hay en el país y que se pueden conocer a través de su sección de anuncios. Por ejemplo, se puede visitar la página web del buscador de empleo del periódico Der Standard.

Sectores que necesitan más mano de obra en Austria

  • Oficios de Formación Profesional: fontaneros, conductores, albañiles, carpinteros, peluqueros, entre otros.
  • Especialistas en turismo, hostelería, cocina, entre otros profesionales del área.
  • Dependientes de comercios.
  • Personal de enfermería y otros del área de la salud.
  • Ingenieros mecánicos, especialistas en procesamiento de datos.
  • Comerciales.
  • Cuidado de niños.

Empresas españolas en Austria

Para averiguar cuáles son las empresas españolas que tienen sede en Viena, como una forma de comenzar a dar a conocer el currículum y tener la posibilidad de trabajar en Austria, se recomienda consultar la información que se encuentra disponible en la página web del ICEX en la que se puede ver el directorio de empresas españolas establecidas en Austria. De esta forma, además de saber dónde están ubicadas las  empresas españolas en Viena o en cualquier otra ciudad, se puede conocer cuáles son sus actividades económicas, ver que se ajusta al perfil laboral y académico.

Condiciones laborales para trabajar en Austria

Trabajar en Austria: dónde buscar trabajo, y cómo preparar mi currículum

El horario laboral en Austria es normalmente de ocho horas diarias, cinco días a la semana. Las horas extra se pagan. Los austriacos suelen entrar temprano a trabajar, los obreros a las siete de la mañana y los profesionales una hora más tarde. Se tiene el derecho a disfrutar de 25 días de vacaciones pagadas al año, aunque pueden ser más los días pagados en determinadas ocasiones (que un hijo esté enfermo, durante una mudanza, entre otros factores).

En caso de enfermedad, la empresa sigue pagando el sueldo. Normalmente el primer días no hay que hacer ninguna notificación. Pero a partir del segundo día hay que conseguir un certificado médico. En caso de una enfermedad prolongada, se recibirá el apoyo económico de la seguridad social. En Austria, la seguridad social es obligatoria y se suele deducir automáticamente del salario. Los autónomos también están obligados a pagar la seguridad social. Debido al aumento de la competitividad en el mercado laboral, muchas empresas prefieren contratar autónomos. En este caso, se pierden algunas prestaciones, pero se tiene un salario mucho más alto.

El currículum y la carta de presentación

Por lo general, se usa el modelo de currículum Europass, sin embargo, si quiere presentar el currículum tradicional, hay que tomar varias cosas en cuenta:

  • El currículum y la carta de presentación siempre se entregan juntos, precedidos de una portada en la que se incluye la referencia del puesto al que se opta (“Bewerbung als…”-“Aplicación a…), la fotografía, los datos personales, dirección y forma de contacto.
  • Después de la portada se incluye la carta de presentación, el currículum y copias de los certificados académicos y profesionales en orden cronológico (primero la más actual).
  • No está bien visto solicitar más de un puesto por empresa, ni decir que se está en la disposición para ocupar cualquier puesto. Hay que ajustar el currículum a un solo puesto.
  • La presentación del candidato es muy importante en Austria, es decir, la imagen que se vea tanto en la fotografía del currículum como en la entrevista de trabajo, es tenida muy en cuenta. Los hombres acuden en traje y las mujeres con ropa formal, nunca con vaqueros o camisetas, es decir nunca con ropa informal.
  • Para los cursos de formación hay que poner “competencias y habilidades”, no hacer un listado de cursos y horas empleadas.
  • Hay que prestar atención al hecho de que, además de la experiencia práctica, también se incluyen en el currículum vitae las demás actividades y cualificaciones.
  • Si en el currículum vitae existe un largo periodo en blanco, es importante indicar claramente los motivos y lo que se ha hecho en dicho periodo

En Austria solía utilizarse en otros tiempo un currículum manuscrito y extenso (ausführlicher Lebenslauf). Actualmente ya casi no se usa, siendo suficiente en la mayoría de los casos un tabellarischer Lebenslauf, o curriculum vitae sinóptico o en forma de tabla. No obstante, si alguna empresa lo solicita, hay que presentar un ausführlicher Lebenslauf y ser lo más exacto y preciso posible. Una página o dos son suficientes. También hay que prestarle mucha atención al lenguaje que se usa; no caer en exageraciones ni sea muy modesto.

Frases de uso común en la carta de presentación

Para hacer referencia a la fuente de empleo:
En la edición de ayer / hoy de (nombre del periódico o revista) se anunció el cargo de ..: In der gestrigen/heutigen Ausgabe der/des (Titel der Zeitung/Zeitschrift) haben Sie die Stelle einer/eines … ausgeschrieben.

Inicio de una carta de presentación para realizar una candidatura espontánea:
Le escribo para preguntar si hay una oportunidad en su compañía por un..: Ich möchte mich erkundigen, ob es in Ihrem Unternehmen eine freie Stelle für eine/einen… gibt.
Según tengo entendido, usted está buscando a alguien con … : Ich habe gehört, dass Sie jemanden mit … (guten kaufmännischen Kenntnissen) suchen.

Para postularse a una oferta de empleo:
Me gustaría que usted considere mi solicitud para el puesto anunciado: Ich möchte mich um die ausgeschriebene Stelle bewerben.

Después de nuestra conversación telefónica le envío mi documentación personal: Wie in unserem heutigen Telefonat verabredet/besprochen, übersende ich Ihnen hiermit meine Bewerbungsunterlagen.

Después de completar mi formación como … Estoy buscando un trabajo como…: Nach Abschluss meiner Ausbildung als … suche ich eine Anstellung als.

Para dar información:

Como se puede ver en el curriculum vitae adjunto: Wie Sie dem beiliegenden Lebenslauf entnehmen können, …

Puedo hablar con fluidez Inglés y tengo conocimientos básicos de francés: Ich spreche fließend Englisch und habe Grundkenntnisse in Französisch.

Motivación para obtener el trabajo:

En el puesto anunciado, espero poder aportar mis conocimientos / experiencia en…: In der ausgeschriebenen Position hoffe ich, meine Kompetenzen/Erfahrungen in … einbringen zu können.

Solicito el puesto anunciado, porque mi trabajo actual no ofrece oportunidades de progreso: Ich bewerbe mich für die ausgeschriebene Stelle, weil mir mein derzeitiger Job keine Aufstiegsmöglichkeiten bietet.

Estoy tratando de cambiar, porque creo que su empresa me ofrece mejores opciones: Ich suche mich zu verändern, weil ich glaube, dass mir Ihre Firma bessere Möglichkeiten bietet.

Este sitio me ofrecería la oportunidad de ampliar mis conocimientos sobre … / usar mis habilidades de TI: Diese Stelle würde mir die Möglichkeit bieten, meine Kenntnisse über … auszuweiten/meine IT-Fähigkeiten einzusetzen.

Frases para cerrar la carta:

Adjunto mi currículum con esta carta: Ich füge meinen Lebenslauf diesem Schreiben bei.
Si necesitas más información sobre mis calificaciones, estoy encantado de proporcionar referencias: Sollten Sie weitere Informationen über meine Qualifikationen benötigen, bin ich gern bereit, Referenzen anzugeben.

Oportunidades de trabajo en las mejores empresas del país

Red Bull: La famosa bebida energética es también una de las grandes empresas de Austria. Esta compañía siempre ofrece una gran cantidad de puestos de empleo en Austria.

L’Oreal: Una de las más conocidas marcas de la cosmética francesa, ofrece oportunidades de empleo en Austria para cubrir áreas como gerente digital, recursos humanos, gerentes de tiendas, entre otros. La mayoría de las oportunidades que se ofrecen son para trabajar en Viena.

Oracle: Esta empresa multinacional de tecnología busca profesionales para trabajar en Austria de forma constante. La mayoría de los puestos de empleo que se ofrecen van dirigidos a cubrir puestos en el área tecnológica.

Atos: Es considerada una de las grandes compañías tecnológicas de Europa, también ofrece varias oportunidades de trabajo en Austria. La mayoría de los puestos de empleo son para cubrir puestos tecnológicos aunque también hay oportunidades para otras áreas.

Novartis: Esta farmacéutica es una de las compañías que más oportunidades de empleo ofrece en Austria. Con más de 100 puestos disponibles, en Novartis se pueden encontrar ofertas de trabajo en diferentes campos, desde profesionales de laboratorios a personal de oficinas.

Trabajar en Austria sin saber alemán

Trabajar en Austria: dónde buscar trabajo, y cómo preparar mi currículum

El inglés se usa con bastante frecuencia en los negocios, tener conocimiento del idioma alemán es fundamental para poder acceder a un buen puesto de trabajo en Austria. Y, si habla alemán, es una buena idea estudiar el dialecto austriaco. El Österreichisches Sprachdiplom Deutsch (ÖSD), o diploma austríaco del idioma alemán, es un examen aprobado por el estado, basado en un sistema de evaluación para el alemán como lengua extranjera o segunda lengua. Superar esta prueba es una forma de demostrar la competencia que se tiene en el idioma.

Conocer las lenguas de Europa del Este también puede ser un plus en el currículum, debido a que en algunas provincias del país se usan lenguas oficiales eslovenas, croatas y húngaras. Aunque no es frecuente, es posible que se pueda conseguir empleo en Austria sin saber alemán, sobre todo si es un puesto que requiere una gran cualificación, motivado que en este tipo de trabajo es muy habitual que se pueda comunicar en inglés.

Hay que tener en cuenta que saber alemán no solo aumenta la posibilidad de tener éxito en la entrevista de trabajo, sino que también resultará de gran utilidad en las actividades cotidianas, haciendo que la integración en el país austriaco sea más sencilla y rápida.

Documentos que se deben tener para viajar a Austria

Si ha decidido salir de España para vivir y trabajar en Austria, es necesario no olvidar la siguiente lista de documentos.

  • DNI o pasaporte vigente.
  • Comprobar cuáles son los trámites de llegada al país, paara saber  los primeros pasos que hay que hacer.
  • Tener el currículum y la carta de presentación traducidos al alemán, se aconseja también en Inglés.
  • Llevar la Tarjeta Sanitaria Europea. Solicita el formulario de la serie E-100 a la Seguridad Social.
  • Contar con la traducción jurada de los Títulos y principales certificados de Estudios.
  • Llevar los formularios de exportación de las prestaciones Sociales. Documento U1 y U2 facilitados por el SEPE.
  • La fotocopia de la partida de nacimiento y libro de familia.
  • Varias fotografías de tamaños carné.
  • Los permisos que consideres adecuados, como por ejemplo el carnet de conducir, y otros que puedan ser necesarios.
  • Contar con fondos suficientes que permitan afrontar el periodo inicial de búsqueda de empleo, destinados a cubrir los gastos de desplazamiento, alojamiento, manutención, entre otros.

Manejo del dinero en Austria

En Austria se descuenta el 30 % del sueldo en promedio, por concepto de impuestos (esto es un aproximado, que puede tener variaciones en función de las circunstancias individuales) y dependiendo de la fecha de pago. Según las ciudades, los precios pueden variar. Las propinas no están sujetas a impuestos y rondan el 10 %, no son de carácter obligatorio, pero se recomienda darlas.

El transporte en Austria es caro, si se compra por trayecto, son unos dos euros que incluye todos los transportes que se deban usar en unas dos horas y media, pero comprar en abonos es más económico y funciona bastante bien y de forma regular.

Para hacer las compras hay que fijarse muy bien en los precios, por dos razones en particular: la primera es que las ofertas suelen ser engañosas, o bien el precio es superior al del producto en condiciones normales o el producto viene en menor cantidad. Pero lo hay que tomar en cuenta es que los precios unas veces son por kilo, otras por 100 gramos, por una determinada cantidad de gramos y  por pieza. Las compras no son económicas. Lo mismo sucede con el tema de la ropa y el calzado. Los precios pueden ser muy altos, así que si va a comprar, hay que ir preparado. Otra cosa muy importante, es que, para casi todo, hace falta una cuenta bancaria y contar con tarjetas.

Ciudades para trabajar

En general, Viena, como la capital, es la ciudad más abierta y multicultural. La oferta de trabajo es mayor y la relación de los precios con respecto a la calidad de las cosas es buena. La gente está más acostumbrada a los extranjeros y es posible desenvolverse bastante bien en inglés. Linz es una ciudad básicamente industrial, donde hay mucha oferta de puestos de trabajo, pero también es la más cerrada a los extranjeros y la más austera de las ciudades de Austria.

Salzburgo es la ciudad más cara de Austria, pero también es la más elegante y bonita.
Graz es una ciudad universitaria, en donde la vida es más económica, con un ambiente muy juvenil. Innsbruck, es una ciudad un poco más rural y, por ser una ciudad pequeña, los precios son mucho más asequibles y el ambiente también es más tranquilo.

El resto de ciudades son menos conocidas y la oferta de trabajo es menor. Hay que tener en cuenta que cuanto más lejos se esté de la capital y de las grandes ciudades, es más fácil  lograr comunicarse y entenderse en inglés, según el estado, incluso en alemán, por la diversidad de dialectos que se hablan.

Para trabajar en Austria, lo mejor es contar con un buen nivel de alemán y al menos un título universitario o de grado superior. Tener todos los documentos en orden antes de viajar, porque es seguro que los pedirán, incluidos los títulos de estudios y todas las cartas de recomendación que se puedan conseguir. Haber estudiado las ofertas de empleo e incluso estar inscrito en alguna página de búsqueda de empleo antes de llegar al país y, sobre todo, buscar un lugar para vivir nada más se llegue a Austria, junto con un fondo que permita pasar los primeros seis meses. Si no se cumple con ninguno de estos requisitos, Austria puede que no sea el lugar indicado para trabajar en el extranjero.

Artículos relacionados

50 nuevas ofertas de empleo en Lidl para marzo de 2021

50 nuevas ofertas de empleo en Lidl para marzo de 2021

marzo 2, 2021
Delegado sindical: ¿Cuáles son sus funciones y obligaciones?

Delegado sindical: ¿Cuáles son sus funciones y obligaciones?

marzo 2, 2021
Visitador médico y Farmacéutico: ¿Cuánto gana? Funciones y salidas profesionales

Visitador médico y Farmacéutico: ¿Cuánto gana? Funciones y salidas profesionales

febrero 25, 2021

Técnico Superior en Radioterapia y Dosimetría: Funciones, requisitos y salidas profesionales

Administración de Personal: Encárgate del valor humano de una empresa

¡Dedícate al Sonido y a la Producción Musical! Te mostramos cómo hacerlo

¿Cómo estudiar Producción Audiovisual?

¿Qué diferencias hay entre un magistrado y un juez?

Trabajar en Fotografía Digital: ¡Inmortaliza momentos maravillosos con increíbles imágenes!

Siguiente
guia para estudiar en noruega

Guía del alumno: Todo lo que necesitas saber para estudiar en Noruega

  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

© 2021 ImpulsaT

Sin resultados
Ver todos
  • Empleo
    • Entrevista de trabajo
  • Cursos
  • Oposiciones
  • Carreras
    • Masters
  • Becas
  • Información
  • Recursos

© 2021 ImpulsaT