ImpulsaT
Sin resultados
Ver todos
  • Empleo
    • Entrevista de trabajo
  • Cursos
  • Oposiciones
  • Carreras
    • Masters
  • Becas
  • Información
  • Recursos
  • Empleo
    • Entrevista de trabajo
  • Cursos
  • Oposiciones
  • Carreras
    • Masters
  • Becas
  • Información
  • Recursos
Sin resultados
Ver todos
Webquest
Sin resultados
Ver todos

Cómo trabajar en un camping en verano

La oferta laboral en estos lugares aumenta en tiempo de vacaciones

Por Moisés Campos
agosto 4, 2020
en Empleo
0
Cómo trabajar en un camping en verano
Compartir Facebook

Trabajar en el sector del turismo es la primera opción cuando se piensa en trabajar en verano, debido a que es en donde existe una demanda mayor de empleo en la época veraniega. Dentro de las opciones de empleo que son más populares, se encuentra la de trabajar en un camping en verano. En los campamentos de verano siempre hay una gran oferta de empleo, por la cantidad de personal que se necesita para su funcionamiento, además, en toda España existen campings, de todos los tipos y para todos los gustos.

Para muchos, trabajar en un camping, ya sea que se encuentren cerca de la playa o en plena naturaleza, es una forma de pasar un verano diferente y generar ingresos. En España, como se dijo anteriormente, es posible encontrar campings por todo el territorio, de lujo o económicos, que tienen una alta tasa de ocupación en verano por lo tanto y necesitan un gran y variado número de personal para poder prestar todos los servicios que ofrecen.

Trabajar en un camping

Contenido

  • 1 Trabajar en un camping
    • 1.1 Leer también
    • 1.2 Endesa publica 138 ofertas de empleo con sueldos de hasta 76.900 euros al año
    • 1.3 Decathlon busca personal: 576 ofertas de empleo publicadas con sueldos de 1.200 euros
  • 2 Tipos de campings
  • 3 Ventajas de alojarse en un camping
  • 4 Los mejores campings para trabajar
  • 5 Ofertas de empleo para trabajar en campings
  • 6 Tipos de trabajo en un camping

Cómo trabajar en un camping en verano

La posibilidad de conseguir empleo en estos lugares es muy alta, por la gran cantidad de puestos de servicios que se ofrecen, y en el camping se necesita personal capacitado para realizar funciones específicas y desarrollar sus diferentes tareas o servicios en las diferentes áreas.

Si se tiene interés en trabajar en campings en algunas de las opciones que existen en el país, se puede comenzar por conocer cuáles son los campings que se encuentran registrados en la Federación de Camping de España, accediendo a su página en Internet, donde se puede encontrar toda la oferta que existe, pero teniendo en cuenta que en este sitio web no se publican ofertas de empleo.

Para poder conocer las ofertas de empleo que hay en cada uno de ellos, hay que seleccionar en el mapa la zona donde se quiere trabajar, o escribiéndola en el buscador, se buscan los camping que más llamen la atención y se accede a su páginas en Internet. Sin embargo, no todos tienen la opción de empleo, pero la gran mayoría de ellos se encuentran en esta opción e incluso algunos publican sus ofertas de trabajo. No se puede mencionar cuales son todos los campings que existen en el país, debido al gran número que hay, pero se puede afirmar que esta es la mejor opción para trabajar durante el verano.

Algunos de estos campamentos son los siguientes, en ellos se podrán conseguir vacantes o se pueden contactar para saber si tienen ofertas para trabajar en sus instalaciones durante el verano:

Leer también

Endesa publica 138 ofertas de empleo con sueldos de hasta 76.900 euros al año

Decathlon busca personal: 576 ofertas de empleo publicadas con sueldos de 1.200 euros

  • Turiscampo
  • Campinglasiesta
  • Playabrava
  • Campingcastillo
  • Vilanovapark

Tipos de campings

Algunos de los campings en los que se puede trabajar son de lujo, de primera, otros de segunda y tercera. Los campings, al igual que en los hoteles, también se clasifican en diferentes categorías. Se toma en cuenta la calidad de las instalaciones y los servicios que prestan, siendo estos junto con otros factores, lo que se aplica a estas instalaciones para catalogarlos en una u otra clase. La categoría del camping, además, debe ser indicada en la placa del recinto por obligación, ya sea con estrellas o triángulos que representan tiendas de campaña.

No obstante es necesario saber, antes de conocer cuáles son las características de cada una de las categorías de camping, que existen servicios mínimos que son comunes en todos los campings, y que por ley deben estar presentes en las instalaciones:

  • Protección y vallado de todo el establecimiento, en buenas condiciones.
  • Disponibilidad de un extintor de fuego a menos de 30 metros de cada parcela.
  • Asegurar el suministro mínimo de 200 litros de agua en la parcela por día.
  • Tener electricidad y alumbrado de emergencia.
  • Proveer puntos de luz nocturnos en las zonas comunes.
  • Tener acceso para coches y áreas de aparcamiento, así como para peatones.
  • Botiquín de primeros auxilios.
  • Prestar vigilancia las 24 horas.
  • Tener cafetería y supermercado, o un local proveedor donde se puedan adquirir alimentos.
  • Servicios de información al cliente.

Luego, sumado a todos los requisitos mínimos que todo camping debe tener, sin importar cual sea su categoría, estos establecimientos vacacionales se dividen a su vez en cuatro tipos, en función de la calidad de los servicios que ofrece, estado y confort de las instalaciones:

Camping de lujo. Esta es la máxima categoría a conseguir en un camping. En este tipo de campings se pueden encontrar todas las comodidades de un resort de lujo, por lo que no se llega a extrañar ninguna de ellas. Los campings de lujo cuentan con parcelas, que tienen como mínimo, 90 metros cuadrados, sanitarios completamente equipados con agua caliente de forma ininterrumpida, oficina de cambio y pago con tarjeta, teléfono accesible, fregaderos y lavandería, supermercado con productos de alimentación e higiene personal, zona de restaurante, pistas deportivas, parques infantiles, piscinas, área de barbacoa, conexión eléctrica, clubes sociales y acceso a personas con movilidad reducida. Además se prestan servicios como masajes y saunas. Las opciones para trabajar en campings de lujos son muy variadas.

Camping de primera. Son los campings que cuentan con tres triángulos. Los campings de esta categoría también se caracterizan por ofrecer buenos servicios e instalaciones de calidad. Los requisitos que deben cumplir para entrar en esta categoría, son tener agua caliente en todos los sanitarios y en el 50 % de las duchas, proveer cajas fuertes, lavaderos, sala social, campo deportivo multipista, parque infantil, piscina, parcelas de 80 metros cuadrados como mínimo, zona de barbacoa, restaurantes a menos de 500 metros y conexión eléctrica. Además, los sanitarios tienen que estar provisto de tres wc, cuatro lavabos y dos duchas para las mujeres, y también hay que agregarle dos orinales de pared en el caso de los hombres. También hay gran demanda de personal.

Camping de segunda. Por norma general, estos campings tienen las mismas características que la categoría anterior en cuanto a los servicios. Sin embargo, la diferencia es que los campings de segunda no se ubican en el mejor lugar geográfico del municipio o en donde hay pocas actividades recreativas. Asimismo, el tamaño de las parcelas es un poco más reducido (70 metros cuadrados) y las instalaciones, por lo general, no son nuevas.

Camping de tercera. Los campings de esta categoría cuentan con unas instalaciones más básicas y, en muchos casos, ofrecen una experiencia más rústica, sin que signifique que sea negativa, sino más natural. Sus parcelas estándar deben tener, como mínimo, 65 metros cuadrados de superficie y en sus instalaciones debe haber un bar, un supermercado y acceso a personas con movilidad reducida. En relación a los sanitarios, el agua caliente está disponible durante seis horas al día.

A pesar de esta clasificación, desde hace un par de años, algunas asociaciones de campings de distintas comunidades autónomas, apoyadas por la Federación Española de Campings, propusieron la adaptación y homogeneización con la organización que se usa en el resto de Europa. Esta es la de las estrellas, como en el caso de los hoteles.

En el país existen leyes que regulan los campings y áreas de pernoctar en todas las regiones. Esta normativa establece una equivalencia que estipula que los campings de lujo son ahora de cinco estrellas; los de primera, de cuatro; los de segunda, de tres, y los de tercera, de dos.

Ventajas de alojarse en un camping

Cómo trabajar en un camping en verano

Si está pensando en esta opción para las vacaciones de verano, se deben conocer las ventajas que existen en alojarse en un camping:

Los campings son alojamientos más económicos: Sin importar el tipo de camping que sea, o si se elige una carpa, un bungalow o un terreno para montar una tienda de campaña propia, cualquier camping de los que se encuentran en el país son una opción más económica si se compara con los precios de los establecimientos hoteleros.

Claro sus precios pueden llegar a ser iguales a los de algunas pensiones y hostales, pero la ventaja de los campings es superior que la de esos establecimientos, el camping es la opción más higiénica, natural y divertida, y se evita la desagradable sorpresa de encontrar sábanas con agujeros o manchas desagradables, como sucede en algunos hostales baratos del país.

Se duerme en plena naturaleza: Los campings se localizan a las afueras de las ciudades, en plena naturaleza; lo que significa que es un alojamiento más ecológico y en el que se puede respirar una menor contaminación. Es perfecto para las personas que aman la naturaleza y que quieren dormir al aire libre.

En muchos campings admiten perros: En algunos con condiciones (como que solo pueden estar en la parcela con sus dueños), pero, sin embargo es una buena opción cuando se quiere salir de vacaciones y no dejar a la mascota.

Los mejores campings para trabajar

Camping Berga Resort, Barcelona: Se puede trabajar en este camping como socorrista, monitor de actividades, animador, entre otros trabajos, en su piscina con tobogán gigante o en la piscina infantil y múltiples áreas de juego. Este camping también cuanta con un cine, un parque y el Salte Park para entrenar jugando. Este camping se encuentra en el Pirineo Catalán, y está muy cercano a lugares en donde se hace senderismo y excursiones.

La Marina Camping & Resort, Alicante: Tiene unas instalaciones parecidas al anterior. Cuenta con grandes toboganes, parques, juegos, piscinas, actividades lúdicas y educativas diversas. Lo mejor de todo es que además está en plena naturaleza, y que a pocos metros también hay playas: las playas de Elche. Tienen una alta ocupación en temporada, por lo que necesitan personal adicional para cubrir la demanda.

Camping & Resort Sangulí Salou, Tarragona: Este camping se encuentra ambientado como si estuviese en plena selva. Se encuentra en la Costa Dorada, y tienen en sus instalaciones mesas de jugar al ping pong, equipos para saltar en camas elásticas y jugar con marionetas. Aparte, a la hora de la comida, ofrecen menús infantiles y aptos para celíacos. Cuenta con un médico, por si hiciera falta. Es una buena opción para trabajar en un camping.

Camping Torre la Sal 2, Castellón: Recomendado para las personas que le gustan los deportes. Existen instalaciones para jugar futbolito, tenis, pádel. También hay espacio para prácticar la petanca. Hay gran demanda de monitores y animadores para dirigir las diferentes actividades, entre las que están la animación en una mini disco. También hay una piscina de bolas, castillo inflable. En la parte de las atracciones acuáticas cuenta con piscinas, chorros de agua, jacuzzis. Se encuentra muy cerca de Oropesa y de la playa. Sus ofertas de empleo son a través de los portales web.

Camping Bassegoda Park, Girona: Existe una gran oferta de puestos de trabajo en verano en diferentes áreas. Tiene actividades como pescar, cazar, hacer senderismo, rutas a caballo, además de excursiones, deportes de aventura. No faltan la piscina, las áreas de juego y el Peque Park, en donde se realizan diferentes actividades recreativas.

Camping Carlos III, Córdoba: Cuenta con un mini zoo. Hay diferentes tipos de alojamientos y espacio suficiente para caravanas. Así que se debe elegir bien dónde quedarse y llevar la tienda o caravana. O alquilar allí algo. Organizan muchas actividades para niños, además, está cerca del Parque Natural Sierra de Hornachuelos.

Ofertas de empleo para trabajar en campings

Estas son algunas de las ofertas de empleo que se ofrecen para trabajar en campings. También son muy comunes las ofertas en el área de mantenimiento, seguridad y cocina.

Monitores de actividades multiaventura

Si cuentas con títulos homologados y con experiencia en la realización de actividades multiaventura como escalada, espeleología, actividades de agua, tiro con arco, y similares, regístrate en nuestra base de datos y te podemos dar trabajo con contrato durante multitud de actividades que realizamos con nuestros grupos durante el verano.

Buscamos continuamente profesionales del sector para realizar actividades multiaventura en nuestros prestigiosos campamentos de inglés y actividades con grupos de colegios.

Coordinadores de tiempo libre
Si tienes una titulación como Coordinador de tiempo libre, o superior y está homologada, y estás interesado en trabajar en nuestros campamentos de inglés con profesores nativos, envíanos tu CV. Un buen nivel de inglés es obligatorio para facilitar la comunicación con todo el equipo que incluye a nuestros profesores de inglés nativos.

Monitores de ocio y tiempo libre

Si tienes una titulación como Monitor de ocio y tiempo libre, o superiores y son homologadas, y te interesa trabajar en nuestros campamentos de inglés con profesores nativos como parte del equipo de apoyo a las actividades, envíanos tu CV. Un buen nivel de inglés es preferible para facilitar la comunicación con nuestros profesores nativos.

Para conocer sobre estos puestos de trabajo se puede dirigir a la página web.

Tipos de trabajo en un camping

Cómo trabajar en un camping en verano

Entre el personal más común que se suele solicitar para trabajar en un camping se encuentran:

  • Recepcionista: Es la persona que recibe al cliente a su entrada en el camping y le asesora en cuantas ocasiones el cliente le pida ayuda. Realiza los trabajos administrativos que sean necesarios para la buena marcha de la recepción. También debe rellenar cuantos requisitos de entrada de viajeros sean necesarios para cumplir con la ley.
  • Intérprete: Persona que domina dos o más idiomas, mínimo inglés y francés, que debe traducir conversaciones y escritos para el entendimiento entre el empleado y cliente.
  • Telefonista: Se encarga de las comunicaciones telefónicas, tanto nacionales como internacionales.
  • Animador: Para organizar, desarrollar y dinamizar actividades lúdicas y deportivas para los clientes del camping.
  • Jefe de instalaciones, diurno o nocturno: Es la persona que tiene a su cargo a todo el personal de instalaciones y servicio de orden. Sus funciones son: cuidar del orden entre el personal, informar a la dirección de cualquier anomalía en el trabajo, tendrá a su cuidado la policía del camping, cuidado de todos los utensilios y material que sean necesarios para la limpieza, reparación del camping y cuidará de su buena administración.
  • Controlador diurno o nocturno: Es el encargado de la vigilancia de las instalaciones y utensilios de los clientes; cuidará de que ninguna persona ajena al camping entre en su recinto. Controlará a los vehículos a su entrada, ayudará a la colocación y ocupación de las plazas.
  • Portero: Debe controlar la entrada de vehículos, personas, en el recinto del camping. También prestará ayuda al personal de recepción en todo lo que sean servicios al cliente.
  • Encargado de servicios de limpieza: Tiene a su cargo el normal funcionamiento de los servicios de limpieza, el personal encargado de estos menesteres. En esta área también se requieren personal para la limpieza de los servicios sanitarios, de las carreteras y caminos, así como de las instalaciones que precisen estos servicios de limpieza.
  • Oficiales de oficios auxiliares: Realizan trabajos auxiliares como: carpinteros, albañiles, mecánicos, electricistas, pintores.
  • Jardinero: Debe cuidar el mantenimiento de las plantas, flores así como del ornato y embellecimiento del camping, jardines, parterres, setos.
  • Practicante ATS: Ayudante técnico sanitario titulado; y debe estar al cuidado de la sanidad del camping.
  • Encargado de peluquería: Estará al cuidado de la peluquería, tanto de damas como de caballeros.
  • Encargada de lavandería: Es la encargada de que las máquinas de lavar funcionen bien, cobrará los servicios y mantendrá todos los servicios en óptimas condiciones de funcionamiento. Atenderá, asimismo, las reclamaciones.
  • Contable general: Es la persona responsable de la administración del negocio, y quien se encarga de velar por que se cumplan todas las normas legales vigentes. Estará al frente de la administración en todas sus vertientes. Es el responsable de los servicios de oficinas, así como de la contabilidad del negocio.
  • Encargado general de supermercado: Es la persona responsable del funcionamiento en general del supermercado. Decide los trabajos que se tienen que realizar y su distribución. Compra en nombre de la compañía, revisa las cajas y fija los precios de acuerdo con las normas generales de comercio.
  • Encargado de tienda regalos: Tiene a sus órdenes los empleados, a los cuales les distribuirá el trabajo, según crea que son las necesidades a atender. Tiene la facultad de cambiar de sección a los empleados si así lo cree oportuno. Está facultado para efectuar compras y controlar la calidad y el precio de los géneros recibidos.
  • Asador especializado: Asador de pollos especialista en cocer pollos. Es el responsable de la venta directa al público y de que los pollos estén en perfectas condiciones de venta.
  • Vigilante de piscina: Es el responsable de la limpieza de la piscina y de su mantenimiento. Vigila el normal funcionamiento de las instalaciones así como el comportamiento de las personas en el interior del recinto y está facultado para prohibir cualquier acto que atente a la seguridad de los clientes.
  • Socorrista titulado: Debe estar en posesión del título oficial de socorrismo y su misión es la de salvamento para las personas que sufran desmayo y cualquier otra manifestación que pueda atentar contra su seguridad física. Es el responsable del material de salvamento, y procurará que en todo momento esté en perfectas condiciones de uso.
  • Monitor: Es quien se encarga de las prácticas deportivas e imparte enseñanzas a los clientes en aquellos campings que tengan instalaciones de este tipo.
  • Vigilante de salas: Es el responsable del orden interior de las salas de juegos, así como de la correcta actitud del personal y clientes.
  • Encargado de estanco y venta de periódicos: Es el responsable directo de la venta, recepción y control de precios, atiende al público y distribuye el trabajo de la mejor manera posible y según su criterio.
  • Peón ayudante: Es la persona a quien se confían trabajos elementales para los cuales no se requiere preparación alguna, ni conocimiento teórico-práctico de ninguna clase, requiriéndose predominantemente una aportación de esfuerzo físico, la atención debida y la voluntad de llevar a cabo el trabajo que se le ordene.

En el área de cocina se suelen buscar: Cocineros, Ayudantes de cocinero, Oficial repostero, Pinche, Lavaplatos, Camareros, Barman.Los sueldos de las personas que trabajan en un camping están regulados por convenios entre la administración de estos centros y las autoridades de cada Comunidad Autónoma.

Artículos relacionados

nueva oferta de empleo endesa

Endesa publica 138 ofertas de empleo con sueldos de hasta 76.900 euros al año

marzo 4, 2021
nueva oferta de empleo decathlon

Decathlon busca personal: 576 ofertas de empleo publicadas con sueldos de 1.200 euros

marzo 3, 2021
50 nuevas ofertas de empleo en Lidl para marzo de 2021

50 nuevas ofertas de empleo en Lidl para marzo de 2021

marzo 2, 2021

Principales funciones de un operario de fábrica

Cuánto gana un físico en España

Cómo ser delineante: ¿Qué cursos son necesarios?

Técnico en Anatomía Patológica: Funciones y sueldo

Qué es la biotecnología: Salidas laborales, sueldos y cursos

Cómo ser conductor del Metro

Siguiente
Prácticas en Google Ofertas y Becas

Prácticas en Google: Ofertas y Becas

  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

© 2021 ImpulsaT

Sin resultados
Ver todos
  • Empleo
    • Entrevista de trabajo
  • Cursos
  • Oposiciones
  • Carreras
    • Masters
  • Becas
  • Información
  • Recursos

© 2021 ImpulsaT