Siemens es una empresa multinacional en el área de la tecnología con sede en Berlín, Alemania, aportando soluciones en áreas como la medicina, la energía, los electrodomésticos. Desde hace más de 110 años se encuentra presente en el día al día de muchos hogares y empresas de España. Si quieres trabajar en Siemens, la empresa siempre ofrece muchas oportunidades para jóvenes a través de distintos programas, dirigidos tanto a estudiantes como a profesionales en los que se puede participar, para obtener una plaza, ya sea en el país o en cualquier otra de sus sedes en todo el mundo.
La empresa enfoca todos sus objetivos en las áreas de telecomunicaciones, transporte, medicina, iluminación, financiamiento, equipos eléctricos, automatización, motores, entre otras. Siemens se ha convertido con el tiempo en una de las empresas más reconocidas y grandes del sector en la actualidad.
Opciones para trabajar en Siemens
Contenido
- 1 Opciones para trabajar en Siemens
- 2 Formación Dual / FP de Siemens
- 3 Trabajar en Siemens
- 4 Tipos de empleo para trabajar en Siemens
- 5 Pasos para enviar el currículum para trabajar en Siemens
- 6 Ejemplos de ofertas de empleo
- 7 Teletrabajo en Siemens
- 8 Alianza Siemens y la Fundación Universidad – Empresa
Para ingresar a trabajar en Siemens existen diferentes opciones, aprovechando los diferentes tipos de programas con los que cuentan, orientados a brindar formación en áreas específicas, con el objetivo de incorporar talento a su nómina.
Programa para estudiantes: Todos los años Siemens otorga una cantidad de 150 becas de formación exclusiva en España, sin contar las millas que ofrece a nivel mundial. Los estudiantes deben implicarse en proyectos de estudio y desarrollo o dentro de alguna división específica de la empresa. Este programa es una oportunidad para poner en práctica el aprendizaje realizado durante los estudios. El programa permite la posibilidad de ser contratado por la empresa: entre un 10 y un 15% de quienes participan en el programa lo consiguen. Para poder participar en este programa, hay que acceder al área de ofertas para estudiantes de la página web de Siemens, y luego seleccionar la opción “Nivel formativo: estudiante”.
Las ofertas que se encuentran son para diferentes áreas, como recursos humanos, investigación y desarrollo, comunicación, entre otras. Solo hay que seleccionar la que más se adapta al perfil que se tiene. Se actualiza de forma regular y los requisitos establecidos según el puesto al que se esté optando.
Programa para recién egresados: Otra oportunidad que se presenta para trabajar en Siemens, es el programa para recién egresados. A través de su portal de empleo se selecciona “Nivel formativo: recién titulado”, allí se pueden acceder a todas las ofertas disponibles, que se actualizan constantemente. Los seleccionados entran a participar en un Plan de Acogida y Formación a través de New @ Siemens, un programa de aprendizaje en línea, que permite conocer todo lo necesario sobre la cultura y los valores de la empresa.
Las ofertas de empleo en este programa son variadas y cada una cuenta con los requisitos específicos. Para algunas de ellas se puede solicitar algo de experiencia, pero en otras no es necesario. Se pueden encontrar puestos de trabajo en diferentes países del mundo y en distintas áreas de trabajo.
Programa de Posgrado de Siemens: Es un programa dirigido a licenciados e ingenieros que ya han finalizado los estudios, para trabajar en cuatro áreas diferentes: energía, industria, salud o infraestructuras y ciudades. Tiene una duración de dos años y se desarrolla completamente en Alemania. Está dividido en tres proyectos de ocho meses de duración, uno de los cuales se desarrolla en alguna de las 170 delegaciones que tiene la compañía en todo el mundo.
Si está interesado en entrar a trabajar en Siemens a través de este programa, debe cumplir los siguientes requisitos:
- Tener un máster o alguna titulación similar ya terminada, que tenga un perfil tecnológico (Ingeniería Mecánica, Ingeniería Industrial, Telecomunicaciones, entre otras).
- Tener un nivel alto de inglés (también se tiene en cuenta de forma positiva, el conocimiento de otros idiomas, como el alemán).
- Contar con una alta motivación y una mentalidad abierta a la innovación.
- Ser flexible y mostrar interés por trabajar en un entorno que siempre está cambiando y es internacional.
- Es valorado de forma positiva si cuenta con experiencia laboral en el extranjero.
Formación Dual / FP de Siemens
Esta formación está dirigida a jóvenes que han terminado sus estudios de bachillerato u otros estudios, y qué están interesados en hacer prácticas remuneradas en la empresa. Como requisitos se exige tener un nivel alto de inglés y del alemán, ser proactivo y tener ganas de aprender.
Ofrece una formación teórica y práctica en los diferentes departamentos de Siemens, además permite obtener un título oficial de la Cámara de Comercio Alemana (junto con la posibilidad de entrar a formar parte de la empresa).
La empresa ofrece alternativas dentro de esta formación dual:
Formación Dual Financiera (Programa de Administración de Empresas): Orientada a los estudiantes que están terminando el bachillerato, que no se sientan conformes con solo lo que se enseña en clases, sino que quieran ponerlo en práctica desde el primer día de graduado. Los pocos requisitos que se piden es el de contar con un buen nivel de inglés y alemán, y querer orientarse hacia el área financiera y de administración de empresas.
A través de FEDA y EWA, puede hacer prácticas en los diferentes departamentos financieros de Siemens y obtener un título oficial de la Cámara de Comercio Alemana en Madrid.
Los requisitos básicos son:
- Haber terminado el Bachillerato.
- Contar con un alto dominio del Alemán, C1 / C2 (Avanzado), y del inglés, B2 (Superior-Intermedio).
La duración del programa depende del área de especialización:
- Técnico en Gestión Comercial en la Rama de Industria: dos años.
- Bachillerato en Artes en Administración de Empresas: tres años de duración.
El período de inscripción es entre enero y marzo, y comienza en septiembre.
Programa 2 +1 en Mecatrónica Industrial: Si se tiene un Grado Superior de Mecatrónica Industrial o Automatización y Robótica Industrial, se puede optar a este programa. Contar con estas titulaciones permite tener la oportunidad de obtener una doble titulación de Formación Profesional Española y Alemana en Mecatrónica Industrial, a través del Programa 2 + 1.
Este programa dual tiene un año de duración, y permite poner en práctica todos los conocimientos que se vayan aprendiendo en teoría.
International Tech Apprenticeship @ Siemens: Se desarrolla en Berlín y permite vivir una experiencia completamente internacional. Con este programa se tiene la oportunidad de tener una experiencia formativa en Berlín, que combina las clases teóricas con la práctica de forma simultánea, en una empresa que es líder en su sector, y adquirir experiencia en un entorno internacional, multicultural y que ofrece grandes desafíos.
Trabajar en Siemens
En Siemens, está en un cambio constante, buscando oportunidades de innovar cada día. Debido a esto, siempre está en la búsqueda de talento que se quiera unir al equipo de trabajo, con el propósito de seguir mejorando, tanto a nivel nacional como internacional.
Para trabajar en Siemens se encuentran una gran variedad de oportunidades profesionales en diferentes áreas, como la gestión de proyectos, servicios, ingeniería, administración, producción en fábrica o tareas enmarcadas dentro de las funciones centrales (IT, Compras y Logística, Servicios Jurídicos, Recursos Humanos o Comunicación).
La empresa cuenta con una amplia y reconocida trayectoria empresarial; igualmente, siempre está en constante desarrollo y dispuesta a innovar sobre sus servicios y productos. Para lograrlo requiere de personas que se comprometan a un miembro de equipos de trabajo que puedan sentir como propios.
Se busca en todo momento favorecer la incentiva, la innovación, creatividad, iniciativa. Se valora el rendimiento y la motivación al logro. Ofrece un plan de compensación flexible y un empleo estable, con posibilidades reales de promoción interna. Se dispone de programas y convenios para la formación y capacitación de todos sus profesionales en un entorno de trabajo agradable, de inclusión y respeto a la diversidad.
Hay excelentes oportunidades de trabajo en el extranjero, con lo que se puede no solo adquirir experiencia profesional, sino también ampliar la experiencia personal al poder trabajar en otros países donde opera la empresa.
El desarrollo profesional es posible lograrlo en sus distintas divisiones: gestión de proyectos, producción en las fábricas, administración, informática, compras y logística, comunicación, recursos humanos o servicios jurídicos.
Tipos de empleo para trabajar en Siemens
La empresa ofrece desde prácticas remuneradas para estudiantes, trabajo para profesionales con una titulación reciente y empleo para profesionales con experiencia en diferentes zonas del país como Vitoria, Barcelona, Cornellé de Llobregat, Getafe, Sevilla, Bilbao, entre ellos:
Representante de ventas para productos de transmisión – (back office).
- Científico de datos para la energía.
- Gerente de área de ventas para DS / AT.
- Ingeniería I + D Sistemas CBTC.
- Gerente de Servicio de Generación Distribuida y Petróleo y Gas.
- Técnico Comercial de Productos de Aparellaje.
- Sistema de DevOps Administrativo.
- Responsable de Asuntos Regulatorios.
- Arquitecto de soluciones.
- Ingeniero – Turbinas de Vapor.
- Gerente de Relaciones Laborales y de Empleados – Siemens Energy España Instalación y puesta en marcha.
- Prácticas en Ingeniería Eléctrica, Electrónica, IT, Ingeniería Industrial, Administración y Dirección de Empresas, Prácticas Prevención de Riesgos Laborales.
Pasos para enviar el currículum para trabajar en Siemens
Para poder consultar las vacantes disponibles, funciones y requisitos específicos de cada una de ellas, así como publicar un empleo en esta empresa, deben seguir estas indicaciones:
- Ingresar a su página web.
- Pulsar en Consulta Nuestras Vacantes.
- Seleccionar si es recién titulado o profesional con experiencia.
- Filtrar la búsqueda seleccionando el tipo de carga, la ubicación, la experiencia o revisar todas las ofertas que se mostrarán.
- Presionar en la vacante que se considera adecuada a la formación y perfil.
- Para postularse se debe estar registrado en el portal. Para hacerlo hay que pulsar en Registrarse.
- Proporcionar los siguientes datos: correo electrónico, contraseña, nombre, apellido. Seleccionar idioma y finalizar el registro.
- Iniciar sesión con el usuario y contraseña. Completar la información que se solicita en el formulario. Hay que usar el número de identificación del cargo. Adjuntar el currículum y pulsar en Solicitar ahora.
- Se envía una notificación vía correo electrónico o por el móvil al ser preseleccionado para una entrevista en el departamento de Recursos Humanos, como parte del proceso de selección final.
Ejemplos de ofertas de empleo
Estos son algunos ejemplos de las ofertas de empleo que pueden encontrar en la página web de la empresa:
Ingeniero de calidad de multiplicadoras – Siemens Gamesa Renewable Energy – Zamudio, Vizcaya provincia
En Siemens Gamesa hacemos realidad lo que importa, únete a nuestro equipo de trabajo global. Esta riqueza de diversidad es lo que hace que Siemens Gamesa Renewable Energy sea más innovadora. De Siemens Gamesa Energías Renovables.
Técnico/a de Automatización y Mantenimiento Soluciones Logísticas, turno de noche en San Isidro – Mercadona – San Isidro, Alicante provincia
Para programar y realizar aplicaciones industriales (PLC, HMI, dispositivos electrónicos de Siemens, entre otros). Salario anual bruto de 22.904 euros con progresión salarial de 22.904 euros a 34.770 euros al año. De Mercadona.
Técnico Programador de Robótica Industrial – EDS Robotics – Aspe, Alicante provincia
Tener conocimientos de programación de PLC (OMRON, ALLEN BRADLEY, SIEMENS, MITSUBISHI, entre otros.). Esta oferta de empleo es para desarrollar una carrera profesional como…De EDS Robotics.
Teletrabajo en Siemens
Trabajar en Siemens a través del teletrabajo, ya había sido establecido por la empresa como un estándar laboral permanente en la organización en todas sus sedes a nivel global, con el objetivo de permitir que sus empleados de todo el mundo puedan teletrabajar un promedio de dos o tres días a la semana, siempre que las circunstancias sean propicias.
La empresa tomó esta iniciativa teniendo en cuenta las siguientes razones:
- Trabajar con independencia de tener o no una ubicación fija ofrece muchas ventajas y es posible a una escala mucho más amplia de lo que la empresa estimó en un principio.
- Los empleados de Siemens manifestaron su deseo de poder contar con una mayor flexibilidad y de tener soluciones personalizadas a la hora de decidir desde dónde trabajar. Los empleados, previa consulta con sus supervisores, podrán elegir el lugar de trabajo en donde sean que pueden ser mucho más productivos.
- El modelo de trabajo híbrido de Siemens incluye específicamente entornos de trabajo como, por ejemplo, espacios de coworking. Siempre han habido diferentes modalidades de teletrabajo en Siemens, ahora dieron un paso más allá. La empresa se centrará más en los resultados que en el tiempo que se pasa en la oficina.
La base del teletrabajo para la empresa es la confianza en sus empleados, por lo que brinda una capacitación orientada a que los mismos empleados le den forma a su trabajo, de manera que puedan obtener los mejores resultados posibles. La empresa, con esta nueva forma de trabajo, busca motivar a sus empleados, mientras mejoran la capacidad de rendimiento de la empresa y se refuerza en el perfil de Siemens como un empleador flexible y atractivo para los trabajadores.
La empresa constituyó un equipo de trabajo formado por empleados de los departamentos de Estrategia, Recursos Humanos y TI y de Siemens Real Estate, y por representantes de las empresas, quienes desarrollaron el Modelo de Trabajo para la Nueva Normalidad.
Este nuevo modelo se aplica actualmente a más de 140.000 empleados de la compañía en más de 125 lugares y en 43 países. La empresa mantiene los derechos de los representantes de los trabajadores en lo que respecta a la aplicación de este modelo en los distintos países en donde se implementará.
Se buscó que este modelo de trabajo para la Nueva Normalidad encajara en el concepto que tiene la empresa sobre el futuro del trabajo. Con este modelo, Siemens tiene como objetivo:
- Desarrollar nuevas formas de trabajar juntos empresa y trabajadores de manera remota y digital.
- Fortalecer la capacidad de captar y retener el mejor talento para Siemens y aumentar la diversidad de nuestros equipos.
El enfoque se adaptará a los requisitos legales de cada país, a las exigencias cada uno de los distintos perfiles de trabajo y las preferencias que tengan los trabajadores de forma individual.
Una plataforma de TI que se encuentra centralizada, proporcionará a los responsables y trabajadores toda la información relevante que se deba conocer sobre el nuevo modelo de trabajo, y, además, en el momento en que el modelo se vaya implementando, será apoyado por sesiones de formación específicas para los niveles gerenciales.
Siemens cuenta con una innovadora infraestructura de TI basada en la nube, por lo que ha podido ampliar sus servicios de forma rápida y sin problemas, estableciendo de esta forma las condiciones adecuadas para que 300.000 empleados puedan trabajar desde casa. Se han efectuado más de 800.000 reuniones online diariamente, lo que le permite a los trabajadores colaborar eficazmente sin estar en el mismo lugar.
La aplicación se desarrolló a la medida para Siemens, basada en una solución que la Operadora de Infraestructuras Inteligentes que ya tenía avanzada y que sirve de apoyo para un regreso seguro al lugar de trabajo para todos los empleados a nivel global y en la implementación eficiente de estas nuevas formas de trabajo.
Alianza Siemens y la Fundación Universidad – Empresa
Si como estudiante universitario se está en la búsqueda de complementar la formación académica con unas prácticas remuneradas, es importante conocer la alianza establecida entre Siemens y la Fundación Universidad-Empresa (FUE), en la que han puesto en marcha la incorporación de 200 estudiantes para la realización de prácticas académicas externas.
Estas prácticas profesionales se diseñaron para que se puedan realizar de forma simultánea con los estudios universitarios y se pueden prolongar por un periodo de hasta 900 horas. Las prácticas son, remuneradas, y cuentan con formación complementaria para el desarrollo de las habilidades y competencias, que se recibe en materias como Prevención de Riesgos Laborales, Coaching Profesional, Desarrollo Personal, entre otras.
Los requisitos son ser estudiante de Grado o Máster o Posgrado Oficial de las áreas de: Ingeniería, Telecomunicaciones, Informática, Industriales Electrónica, Mecánica, Electricidad, Comunicación, Marketing, Periodismo, Audiovisuales, Económico-Jurídica, Derecho, Economía, Recursos Humanos, Psicología, Relaciones Laborales.
Las prácticas en Siemens se llevarán a cabo en sus delegaciones de: Madrid, Barcelona, Gijón, Vizcaya, Santiago de Compostela, Sevilla, Valencia, Valladolid y Zaragoza.
Si cumplen con los requisitos y quiere hacer unas prácticas académicas curriculares o extracurriculares remuneradas en una gran multinacional, se tienen que seguir los siguientes pasos:
- Registrarse.
- Aplicar a la oferta de Siemens que se ajusten al profesional y realizar las pruebas de inglés y aptitudes que darán inicio al proceso de selección.
Ejemplo de prácticas
PRÁCTICAS IT DATA ANALITICS MADRID
¿Qué ofrece la empresa?
1 plaza de prácticas en Siemens Holding, S.L. para incorporarse en septiembre 2020.
Una bolsa de ayuda de 475,00 euros brutos mensuales.
Una jornada de cinco horas diarias, en el turno de la mañana.
Centro de prácticas en España: Tres Cantos (Madrid).
Programa START.
¿Qué perfil busca la empresa?
Se busca un estudiante universitario de grado o estudiante universitario de posgrado: Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales, Ingeniería en Tecnología de Telecomunicación, Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, Ingeniería Informática.
Competencias en Idiomas: nivel B2 de Inglés.
Pruebas de competencias: Para participar en el proceso de selección se deben realizar y aprobar estas pruebas.
Plan de formación propuesto
SOP IT es la división encargada de la gestión de proveedores de servicios IT y de asegurar que cumplen los niveles de calidad esperados. Del mismo modo, se encargan de recibir nuevas necesidades en materia de IT del resto de unidades de la compañía y las traduce en nuevos servicios IT. SOP IT CTR EU IDM es un departamento en contacto directo con los usuarios en las divisiones cuyo objetivo es asegurar un uso eficiente de los servicios IT que resulte en mejoras de la productividad de empleado y en mayores niveles de satisfacción. Tienen como objetivo dar soporte a los usuarios en gestión de dudas, reclamaciones, gestión de incidencias, proyectos de escalabilidad, formación, comunicación, entre otros temas.
Objetivos de la formación
Entre los objetivos que se buscan se encuentran:
- Identificar fuentes de datos.
- Recolección de datos y modelo.
- Control de calidad de datos.
- Carga de datos.
- Administrador de base de datos.
- Programación de guiones técnicos.
- Carga de datos al servidor SQL (datos de fila o interconectados)
- Actuar como punto focal para Modeler y Data Admin para el Servicio.
- Definición del modelo de datos.
- Diseño de informe de usuario final.
- Definir y explorar modelos de negocio.
- Extraer y analizar datos y eventos.
- Producir informes y paneles.
- Proporcionar información sobre el desempeño de la organización.
- Actitudes de los candidatos: Tener un nivel B2 de Inglés.
- Ganas de aprender y colaborar en equipo.
Trabajar en Siemens es trabajar en una de las mejores empresas de tecnología a nivel global, en donde la innovación es una constante. Ser parte de esta empresa ofrece la oportunidad de construir una sólida y exitosa carrera profesional.